
El apellido Cazaba no tiene una etimología clara ni un origen preciso que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga del nombre familiar de personas pertenecientes a alguna tribu o pueblo indígena americano. El término "Cazaba" puede haberse derivado de palabras en lenguas amerindias que significan cosa, persona o lugar relacionados con la caza. No obstante, es importante señalar que el origen del apellido Cazaba requiere más investigación para establecer su verdadera procedencia histórica.
El apellido Cazaba es originario del País Vasco. Su significado puede derivarse del término vasco "zabal", que significa "pino". Por lo tanto, el apellido Cazaba podría haber sido originalmente un apellido topónimo relacionado con una casa ubicada bajo un pino o alguien cuyo hogar estaba cerca de un pino. El apellido se encuentra principalmente en el País Vasco y Navarra, y sus variantes incluyen Cazabal, Cazaba-Ortiz, etc.
El apellido Cazaba se encuentra principalmente en España, específicamente en la región autónoma de Galicia y en algunas provincias del norte de Castilla y León, particularmente en Palencia y Burgos. Es un apellido de origen antiguo, relacionado con las profesiones campesinas y rurales de la época medieval. A pesar de su concentración principal en España, también hay personas de apellido Cazaba en otras regiones del mundo como Estados Unidos, Argentina, Colombia, México y Chile, debido a la migración histórica desde España hacia América Latina y Estados Unidos.
El apellido Cazaba posee diversas variantes ortográficas y grafías debidas a la evolución histórica, regional y cultural. Algunos de los más comunes incluyen:
1. Cazaba: Es la forma original del apellido en su versión castellanizada.
2. Casaba: Una posible variante derivada de Cazaba.
3. Cazaña: Una forma arcaica o regional del apellido.
4. Casabá: Una variante posiblemente de origen caribeño o criollo.
5. Quesada-Casaba: Una combinación compuesta de los apellidos Quesada y Casaba.
6. Cazabía: Otra variante derivada del apellido, que podría ser regional o histórica.
7. Kasaba/Kassaba: Variantes posiblemente de origen hebreo o sefardí.
8. Kisaba: Una forma hipotética del apellido, que podría tener una origen desconocida.
9. Casabé: Una variante regional, derivada de la fruta homónima en algunas culturas hispánicas.
Los Cazabas son conocidos por haber producido a varias personalidades notables en diferentes campos:
* José Miguel Insulza, político chileno que se desempeñó como Secretario General de la Organización de los Estados Americanos entre 2004 y 2015.
* Jorge Cazabá, futbolista peruano que jugó en clubes como el Sporting Cristal y la Selección Peruana de Fútbol.
* María Gabriela Cazaba, actriz argentina conocida por su participación en series como "Sos mi vida" y "Ciega a citas".
* Juan Carlos Cazaba, futbolista argentino que jugó para varios equipos de primera división.
* Pablo Cazabá, poeta y ensayista peruano autor de "La noche en que la Luna se desnudó" y "El rey del circo".
El apellido Cazaba tiene orígenes desconocidos y se piensa que proviene del norte de Italia, específicamente de la región de Lombardía o Venecia. Se cree que los primeros Cazabas vivieron en el siglo XVI en Italia antes de emigrar a Francia y España. En España, aparece documentado por primera vez en el siglo XVII en Cataluña y Valencia. La familia Cazaba se asentó principalmente en la región de Cataluña y en Valencia, donde tuvieron una presencia importante en el comercio y la política local. Posteriormente, algunos miembros de esta familia emigraron a América del Sur, específicamente a Argentina, Brasil y Uruguay. En estos países, los Cazabas continuaron manteniendo una relación estrecha con España, manteniendo sus costumbres e identidad cultural española mientras se integraban en la sociedad local.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caz
El apellido "Caz" puede ser de origen diversos y proviene de diferentes fuentes en distintas regiones. Puede provenir del apellido catalán "Cassà", que a su vez deriva del latín...
apellidos > cazaban-carraze
El apellido "Cazan-Carraze" no es claro su origen exacto y puede provenir de diferentes regiones y lenguas. Sin embargo, existen dos teorías posibles sobre el origen del apellido ...
apellidos > cazaban-loustaunau
El apellido Cazaban-Loustaunau proviene de Francia. "Cazabat" es una variante antigua del apellido vasco francés "Zabaleta", que significa "piedra llana" o "terreno llano". Por ot...
apellidos > cazaban-marque
El apellido Cazaban-Marque tiene su origen en Francia y se compone de dos partes: Caza y Ban-Marcq. Caza es un apellido topónimo que proviene de diversas localidades francesas co...
apellidos > cazabat-alliod
El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...
apellidos > cazabon
El apellido Cazabón proviene de la región del Caribe francesa. En particular, este apellido tiene su origen en la isla de Guadalupe. Es un apellido criollo derivado del apellido ...
apellidos > cazabonne
El apellido Cazabonne tiene su origen en Francia. Proviene del topónimo "Cazabon", una localidad en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, en la región de Aquitania. Apellido...
apellidos > cazachevici
El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...
apellidos > cazaco
El apellido "Cazaco" proviene de la palabra rusa "Казак" (Kazak), que significa 'nómada' o 'pueblo nómada'. Los cosacos eran una confederación de pueblos nómadas originari...
apellidos > cazade
El apellido "Cazade" es de origen francés y se deriva del nombre de profesión "chasseur", que significa cazador en idioma francés. Se trata de un apellido de ocupación, común ...
apellidos > cazadis
El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".
apellidos > cazaillon
El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...
apellidos > cazako
El apellido Cazako no es originario de España o de los países hispanohablantes, y se encuentra más comúnmente entre los grupos étnicos circasianos que viven en la región del ...
apellidos > cazala
El apellido Cazala no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad, pero puede ser de origen vasco o occitano. En español, "caza" significa 'cacería', y en aquel c...
apellidos > cazalaa
El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...