
El apellido Cavil es de origen inglés y se deriva del vocablo inglés "cavil" que significa hacer preguntas o objeciones superfluas. Se trata de un apellido patronÃmico, es decir, que proviene de un nombre propio (Cavilo) y que fue dado originalmente a los hijos de una persona llamada Cavilo. En el caso del apellido Cavil, no se sabe exactamente si este derivó directamente de la palabra inglesa "cavil", o bien si fue un nombre propio anglonormando que posteriormente se convirtió en un apellido. Es posible que el nombre propio anglonormando Cavilo se deriva del vocablo antiguo francés "caillou" que significa piedra, y sea un patronÃmico de Cavillo o Cavelier. Se trata de un apellido poco común en España, pero se encuentra más abundante en otros paÃses como Inglaterra y Francia.
El apellido Cavil tiene sus orÃgenes en la lengua latina y se deriva del término "cavillare", que significa "jugar con palabras" o "hablar en bromas". Esta palabra proviene de "cavis" que significa "grieta, receso" y "-ille", que denota acción. En la historia, el apellido Cavil podrÃa haber sido dado a un individuo que era conocido por hablar de forma ingenua o ironizada, quizás para contrarrestar su timidez o para demostrar agudeza mental. Por otro lado, también se ha sugerido que el apellido Cavil pudiera haber surgido como un apodo con un sentido de burla debido a una caracterÃstica facial, gesto, habito o condición personal que hacÃa parecer al portador del apellido muy "grieta" o "aguda".
El apellido Cavil se encuentra principalmente en España, siendo su distribución más alta en la región de Castilla y León, con la provincia de Burgos como punto focal. También es común en las regiones de La Rioja y Madrid. En menor medida se puede encontrar en otras partes de España, asà como en algunas comunidades autónomas de América del Sur, como Argentina y Uruguay, debido a la historia migratoria de los españoles en aquellos paÃses. Además, hay algunos casos esporádicos de Cavil en otros lugares del mundo debido a la diáspora hispana.
El apellido Cavil se puede escribir de varias maneras debido a la adaptación de la escritura latina al español. Algunas variaciones incluyen: Caviles, Cavilés, Cavileses, Caviléz, Caville, Cavillés y Cavillésse. Además, puede haber otras variantes regionales o errores de transcripción que pueden llevar a grafÃas como Cavillez, Cavilles, Cavilliz, Cavillex, Cavilix o Cavillex. En la mayorÃa de los casos, estas variaciones son debido al desconocimiento de las reglas de ortografÃa del apellido o a la evolución histórica de su escritura.
Entre las figuras más conocidas con el apellido Cavill se encuentran: Henry Cavill, un actor británico reconocido por interpretar a Superman en varias pelÃculas del Universo Extendido de DC; Thomas Cavil, un escritor, productor y director irlandés-estadounidense; y Isabelle Cavill, una atleta canadiense especializada en natación sincronizada, medallista olÃmpica en los Juegos OlÃmpicos de Atenas 2004.
El apellido Cavil posee raÃces europeas y se encuentra principalmente en España, Francia y Portugal. En España, el apellido Cavil o Cavila aparece registrado en provincias como La Rioja, Navarra, Aragón, Cantabria y Castilla-La Mancha desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. El origen etimológico de Cavil se encuentra en las palabras latinas "caballus" (caballo) y "villus" (pequeña aldea o posada), lo que sugiere una asociación con el trabajo relacionado con los caballos, tales como ser jinetes o cuidar de establos. En Francia e Italia, es común encontrar otras variaciones del apellido Cavil, como Cabill, Cabille y Cabilio, entre otros. La investigación genealógica sobre este apellido se prolonga hasta la Edad Media y sus descendientes pueden ser encontrados en muchas regiones de Europa y América.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cavaciuti
El apellido Cavaciuti proviene de Italia. Se trata de un apellido compuesto, que significa "caballero" (cavaliere) y se asocia con algo relacionado con la montaña (utis). AsÃ, pu...
apellidos > cavaco
El apellido "Cavaco" es de origen portugués y proviene de la región de Minho-Lima, al norte de Portugal. Se cree que puede provenir del topónimo Cavaco, ubicado en el municipio ...
apellidos > cavada
El apellido Cavada es de origen italiano, especÃficamente de la región de LombardÃa, en el norte de Italia. También se encuentra presente en España y en algunos paÃses de AmÃ...
apellidos > cavadini
El apellido Cavadini proviene de Italia. En italiano, el apellido puede derivar de los nombres de persona Cavallo o Cava (que significan caballo y cueva, respectivamente) seguidos ...
apellidos > cavaglieri
El apellido Cavaglieri proviene del italiano y especÃficamente de LombardÃa. "Cavaliere" significa caballero en italiano, y probablemente se originó como apodo para alguien cono...
apellidos > cavaglione
El apellido italiano "Cavaglione" se deriva de una denominación topónima que significa "casa de campo grande". Es originario de las regiones de Lombardia y Piamonte. El sufijo "-...
apellidos > cavagnara
El apellido Cavagnara proviene de Italia. Su origen se encuentra en el área geográfica de Venecia y sus alrededores. Este apellido puede derivar de las ocupaciones relacionadas c...
apellidos > cavagnaro
El apellido Cavagnaro es de origen italiano. Deriva del nombre propio italiano "Cavagnero", que significa "caballero con caballo negro" en lenguaje dialectal italiano. Este apellid...
apellidos > cavagnero
El apellido Cavagnero proviene de Italia. Es un apellido de origen toscano que se deriva de un antiguo profesión relacionada con la metalurgia. En particular, Cavagnero podrÃa de...
apellidos > cavagnini
El apellido Cavagnini es de origen italiano. Deriva del nombre de lugar "Cavagnolo", que se encuentra cerca de Brescia en la región LombardÃa. Los habitantes originales de este l...
apellidos > cavaignal
El apellido Cavaignac es de origen francés. Se trata de un apellido que proviene del nombre propio Gauvain o Guillaume, acompañado del sufijo nacal o nacq, que significa "origen"...
apellidos > cavaille-coll
El apellido Cavaille-Coll es de origen francés. Se deriva del nombre de una familia de constructores de instrumentos musicales conocidos por sus trompetas y trombones en ParÃs du...
apellidos > cavailles
El apellido Cavailles no es de origen indÃgena del idioma español y parece que proviene del francés antiguo. Se puede encontrar la forma Cavalière que significa caballero en fr...
apellidos > cavailloles
El apellido Cavailloles no tiene un origen claro o indiscutible. Sin embargo, se han propuesto dos posibles orÃgenes para este apellido: 1. Origen Occitano-Francés: Cavailloles ...
apellidos > cavajani
El apellido Cavajani proviene de Italia. Más precisamente, se originó en la región de LombardÃa, y es un apellido topónimo derivado de un antiguo lugar o villa que estaba situ...