
El apellido Cavanat es originario de Italia. Más precisamente, proviene del sur de Italia, específicamente de la región de Lombardía. La etimología de este apellido se remonta al latín medieval y deriva de las palabras "cavus" que significa "hueco", "grieta" o "túnel", y "nadus" que significa "paletear" o "labrar". Por lo tanto, el apellido Cavanat podría traducirse al español como "Paletero de Huecos" o "Paletero de Túnel", aunque se desconoce con certeza la razón por la que estos labradores de huecos o túneles adoptaron este apellido en particular.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cavanat es originario del norte de Italia, específicamente de la región Lombardía. Deriva de la localidad de Cavana, ubicada en el municipio de Ossuccio, en la provincia de Verbano-Cusio-Ossola, que se encuentra en las orillas del lago de Lugano y al pie de los Alpes. La palabra "Cavana" es una adaptación del término latino "cava" (túnel o galería minera) debido a la existencia de cuevas o galerías en la zona. El apellido Cavanat, como muchos otros de Italia, se originó a partir de la migración hacia el sur, y su distribución actual refleja esa movilidad en el transcurso de los siglos.
El apellido Cavanat se encuentra principalmente en Cataluña, una región autónoma en el norte de España. Más específicamente, está concentrado en la comarca de Alt Empordà, y más precisamente en los municipios de Canillá, Pau, Rabós y Torroella de Montgrí. También se ha documentado su presencia en la comarca vecina de Baix Empordà. En Francia, existe una población con el apellido Cavanat en la región Occitania, más específicamente en la comuna de Ax-les-Thermes. Este apellido parece ser originario de esta zona fronteriza entre España y Francia.
El apellido Cavanat posee varias formas y grafías a lo largo de los documentos y registros históricos. Algunas de estas variaciones incluyen: Cavannat, Cavanott, Canavant, Canavate, Kanavath, Kavanagh, Kavanaugh y Cavanaudh. De manera más general, se puede observar que la grafía estándar es "Cavanat" o "Cavaanat", aunque otras formas pueden encontrarse en documentos antiguos o por motivos culturales regionales.
Entre los Cavanaugh conocidos a nivel internacional destacan:
1. John Cavanagh, economista y director ejecutivo del Centro para Estudios de la Seguridad Internacional (CSIS).
2. John Cavanaugh, actor estadounidense que ha participado en películas como "Los rehenes" y "La maldición de los Muppets".
3. Kevin Cavanaugh, exjugador de fútbol americano que jugó para los Baltimore Ravens y New England Patriots.
4. Thomas Cavanaugh, actor estadounidense conocido por su papel en la serie "Ed" y "Eli Stone".
5. Tim Cavanaugh, escritor y crítico estadounidense de cine y televisión.
El apellido Cavanat se origina del sur de Francia, específicamente en la región de Occitania, donde es común entre los habitantes del departamento de Aude. Su traza etimológica parece derivar del nombre latino "Capannatus", que significa "dueño de una choza". Algunos linajes Cavanat se establecieron en Italia durante la Edad Media, concretamente en la Lombardía, donde el apellido adoptó formas como Cavanna o Canavacci. En los siglos siguientes, esta familia se dispersó por Italia, especialmente en Trentino-Alto Adigio y Véneto. También es posible que algunos miembros de la familia llegaron a España y América del Sur durante la Edad Moderna, pero la documentación es escasa para confirmar estas conjeturas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cavada
El apellido Cavada es de origen italiano, específicamente de la región de Lombardía, en el norte de Italia. También se encuentra presente en España y en algunos países de Am...
apellidos > cavagnaro
El apellido Cavagnaro es de origen italiano. Deriva del nombre propio italiano "Cavagnero", que significa "caballero con caballo negro" en lenguaje dialectal italiano. Este apellid...
apellidos > cavagnero
El apellido Cavagnero proviene de Italia. Es un apellido de origen toscano que se deriva de un antiguo profesión relacionada con la metalurgia. En particular, Cavagnero podría de...
apellidos > cavaignal
El apellido Cavaignac es de origen francés. Se trata de un apellido que proviene del nombre propio Gauvain o Guillaume, acompañado del sufijo nacal o nacq, que significa "origen"...
apellidos > cavalcante
El apellido Cavalcante proviene de Italia. Es un apellido de origen medieval y proviene del vocablo italiano "cavaliere", que significa caballero. Esto se debe a que originalmente ...
apellidos > cavalheiro
El apellido "Cavalheiro" es de origen portugués. En portugués, "cavaleiro" significa caballero. Este apellido puede haber surgido como un sobrenombre para alguien que era un caba...
apellidos > cavalie
El apellido Cavalier es de origen francés y viene del término medieval "chevalier", que significa caballero. En la Edad Media, los caballeros eran miembros de la nobleza que se d...
apellidos > cavalin
El apellido Cavalin es de origen francés y se deriva del apellido Cabalan o Caballán, que significa "caballero" en lengua francesa. Este apellido puede tener su origen en el anti...
apellidos > cavalini
El apellido "Cavalini" es de origen italiano. Proviene del término "cavallo", que en italiano significa "caballo". Es un apellido que podría tener su origen en una antigua ocupac...
apellidos > cavallasca
El apellido Cavallasca es originario de Italia y más específicamente de la región Lombardía. Su significado se encuentra relacionado con las palabras "cavallo" que en italiano ...
apellidos > cavalli
El apellido Cavalli tiene origen italiano. Se deriva del término "cavalo", que significa "caballo" en italiano, sugiriendo probablemente que sus primeros portadores tenían relaci...
apellidos > cavalliers
El apellido "Cavalliers" tiene su origen en la palabra francesa "cavalier", que significa "jinetes" o "caballeros". Es un apellido que puede tener origen francés o italiano, relac...
apellidos > cavallini
El apellido Cavallini tiene origen italiano y deriva de la palabra "cavallino", que significa "caballo" en italiano. Es un apellido que podría haberse originado a partir de un sob...
apellidos > cavarzan
El apellido Cavarzan es originario de Italia y se encuentra principalmente entre los pobladores de la región del Trentino-Alto Adigio. El término Cavarzan puede derivarse del top...
apellidos > cavasin
El apellido Cavasin tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Cavaso del Tomba en la región de Veneto, Italia. Es un apell...