
El apellido "Cavalheiro" es de origen portugués. En portugués, "cavaleiro" significa caballero. Este apellido puede haber surgido como un sobrenombre para alguien que era un caballero, o sea, una persona distinguida y honorable. También podría haberse dado a las personas que tenían estatus social más alto, probablemente por poseer propiedades o cargos importantes. De todos modos, se trata de un apellido muy común en Portugal y Brasil, donde a menudo se escribe "Cavalheiro" o "de Cavalheiro".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cavalheiro es de origen portugués y proviene de la palabra portuguesa "cavaleiro", que significa caballero o noble. Este apellido fue usado originalmente para identificar a las personas pertenecientes a la nobleza, y su uso se extendió más tarde a todos los miembros de una familia nobiliaria. El término "cavaleiro" en portugués tiene raíces latinas, derivadas de "caballus", que significa caballo, y "miles", que significa soldado o noble. En la Edad Media, los caballeros jugaban un papel importante en la sociedad europea, especialmente en los conflictos bélicos, donde su entrenamiento en equitación y combate se convirtió en símbolo de honor y valor. El apellido Cavalheiro es común en Portugal y Brasil, debido a la histórica migración de portugueses a América del Sur.
El apellido Cavalheiro se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, debido a los vínculos históricos entre estos países. En Portugal, es más frecuentemente encontrado en el norte del país, especialmente en las regiones de Minho y Trás-os-Montes. Es posible que algunas personas con este apellido se hayan establecido en otras partes de Portugal, pero su distribución geográfica principal sigue siendo la justamente mencionada. En cuanto a Brasil, muchos portugueses llegaron al país en el siglo XVI y posteriormente se asentaron en varias regiones, incluyendo Minas Gerais, Rio de Janeiro, São Paulo, Pernambuco, y Bahía, en las que es posible encontrar personas con el apellido Cavalheiro.
El apellido Cavalheiro posee varias formas y grafías a lo largo de la lengua portuguesa y otros idiomas. Las principales variaciones incluyen: Cavalheiro, Cavalheira (para mujeres), Cavaleiro, Cavaleira, Calvalheiro y Calvalheira. Estos términos derivan del vocablo latino "caballero," que significa cabalgar en caballo. En otras lenguas, el apellido puede aparecer con pequeñas variaciones gramaticales o fonéticas: Cavalheyro, Calvalheiro (en brasileño), Kalvalheiro (en español rioplatense) y Cavalhoiro (en portugués europeo). Estos términos se utilizan a menudo para referirse a miembros de la nobleza o caballería.
Entre los personajes más famosos del apellido Cavalheiro se encuentra la actriz brasileña Rosângela Cavalheiro, conocida por su papel protagónico en "El color púrpura", y el cantante brasileño Chitão Cavalheiro, cuyas canciones han marcado el género sertanejo durante décadas. Otros miembros notables de la familia incluyen a Luiz Inácio Lula da Silva, ex-presidente de Brasil y un importante líder socialista en América Latina, y José Geraldo Cavalheiro, exjugador de fútbol brasileño que jugó para clubes como el Santos FC.
El apellido Cavalheiro posee orígenes portugueses, más específicamente de la región del Alentejo. Se cree que deriva del término medieval "cavaleiro", que significa caballero en portugués. Los primeros miembros registrados del apellido Cavalheiro aparecen en documentos del siglo XIII, y a lo largo de la Edad Media el apellido se expandió por la península ibérica. Algunas familias Cavalheiro emigraron al Brasil durante la colonización portuguesa en el siglo XVI y XVII. También se encuentran descendientes de esta familia en otros países de habla portuguesa, como Angola, Mozambique, Macao y São Tomé y Príncipe. En general, los Cavalheiro han desempeñado importantes roles en la historia de Portugal, destacándose en campos como la milicia, la administración pública, la política y las letras.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cavada
El apellido Cavada es de origen italiano, específicamente de la región de Lombardía, en el norte de Italia. También se encuentra presente en España y en algunos países de Am...
apellidos > cavagnaro
El apellido Cavagnaro es de origen italiano. Deriva del nombre propio italiano "Cavagnero", que significa "caballero con caballo negro" en lenguaje dialectal italiano. Este apellid...
apellidos > cavagnero
El apellido Cavagnero proviene de Italia. Es un apellido de origen toscano que se deriva de un antiguo profesión relacionada con la metalurgia. En particular, Cavagnero podría de...
apellidos > cavaignal
El apellido Cavaignac es de origen francés. Se trata de un apellido que proviene del nombre propio Gauvain o Guillaume, acompañado del sufijo nacal o nacq, que significa "origen"...
apellidos > cavalie
El apellido Cavalier es de origen francés y viene del término medieval "chevalier", que significa caballero. En la Edad Media, los caballeros eran miembros de la nobleza que se d...
apellidos > cavalin
El apellido Cavalin es de origen francés y se deriva del apellido Cabalan o Caballán, que significa "caballero" en lengua francesa. Este apellido puede tener su origen en el anti...
apellidos > cavalini
El apellido "Cavalini" es de origen italiano. Proviene del término "cavallo", que en italiano significa "caballo". Es un apellido que podría tener su origen en una antigua ocupac...
apellidos > cavallasca
El apellido Cavallasca es originario de Italia y más específicamente de la región Lombardía. Su significado se encuentra relacionado con las palabras "cavallo" que en italiano ...
apellidos > cavalli
El apellido Cavalli tiene origen italiano. Se deriva del término "cavalo", que significa "caballo" en italiano, sugiriendo probablemente que sus primeros portadores tenían relaci...
apellidos > cavalliers
El apellido "Cavalliers" tiene su origen en la palabra francesa "cavalier", que significa "jinetes" o "caballeros". Es un apellido que puede tener origen francés o italiano, relac...
apellidos > cavallini
El apellido Cavallini tiene origen italiano y deriva de la palabra "cavallino", que significa "caballo" en italiano. Es un apellido que podría haberse originado a partir de un sob...
apellidos > cavanat
El apellido Cavanat es originario de Italia. Más precisamente, proviene del sur de Italia, específicamente de la región de Lombardía. La etimología de este apellido se remonta...
apellidos > cavarzan
El apellido Cavarzan es originario de Italia y se encuentra principalmente entre los pobladores de la región del Trentino-Alto Adigio. El término Cavarzan puede derivarse del top...
apellidos > cavasin
El apellido Cavasin tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Cavaso del Tomba en la región de Veneto, Italia. Es un apell...
apellidos > cavasino
El apellido Cavasino tiene origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Su significado exacto o historia específica no está claramente documentad...