
El apellido Caubas no tiene un origen claramente identificado, pero puede derivar de diversas fuentes posibles. Puede provenir del apellido catalán "Cabot", que significa náufrago o marinero. También podría estar relacionado con el apellido vasco "Koilbastoa" o "Kolbastoa", que proviene de la palabra "koilbat" en euskera, que significa "granja". Además, puede haberse originado como un apodo que significaba "cruzado" o "croata" debido a su posible origen europeo. La exactitud de estas hipótesis no está confirmada y cada una tiene sus diferentes teorías y orígenes propuestos.
El apellido Caubas es originario del lenguaje guaraní, una lengua que se habla en regiones de Sudamérica como Argentina, Paraguay y Brasil. El apellido deriva de la palabra 'kaba' o 'kawá', que significa "tortuga" en guaraní. Se cree que fue asignado originalmente a las personas que vivían cerca de una zona con muchas tortugas, o posiblemente a alguien que se destacara por alguna forma relacionada con las tortugas. Debido a la migración y mezcla étnica a lo largo de los siglos, el apellido Caubas es común en varias regiones de Sudamérica, pero especialmente en Argentina y Paraguay.
El apellido Caubas se encuentra principalmente concentrado en el sur de Brasil, siendo más frecuente en los estados de Paraná y Santa Catarina, debido a que sus orígenes se remontan a los indígenas Kaingang, de los que derivó este apellido. También hay una presencia significativa de personas con el apellido Caubas en Argentina, Uruguay y Paraguay, ya que estos países comparten fronteras con Brasil. Aun así, se pueden encontrar individuos con este apellido en otras regiones de América del Sur debido a la migración histórica y demográfica.
El apellido Caubas posee diversas variantes y grafías en diferentes fuentes y contextos. Algunas de las formas más comunes incluyen:
1. Caoubas
2. Cauwas
3. Kaoubas
4. Cawbas
5. Cabus
6. Kawbas
7. Cuabas
8. Gowbas
9. Guobas
10. Gauwas
Aunque todos estos apellidos tienen una afinidad léxica con el original, podrían haber variaciones regionales o de transcripción en diferentes momentos históricos y lugares.
Los Caubas son una familia conocida por su aportación en distintos campos de la sociedad. Entre ellos se encuentran:
- Marcelo Caubas, futbolista argentino que jugó como delantero para varios equipos sudamericanos y europeos.
- José María Caubas, pintor español de fines del siglo XIX y principios del XX, conocido por sus obras impresionistas.
- Linares Caubas, político colombiano que ocupó el cargo de Presidente de Colombia entre 1872 y 1874.
- José Luis Caubas, cineasta español nacido en Argentina, conocido por su trabajo en la industria cinematográfica de su país.
Estos son algunos ejemplos de personas famosas que comparten el apellido Caubas.
El apellido Caubas tiene orígenes bascos y se encuentra principalmente en España, aunque también ha sido registrado en otros países debido a la diáspora de personas con ascendencia vasca. En España, el apellido Caubas está más concentrado en las regiones de Navarra y País Vasco, donde es uno de los apellidos más comunes. A pesar de su nombre vasco, no se ha podido establecer un origen específico para este apellido. Existen varias hipótesis sobre su origen, incluyendo que podría provenir del topónimo Caborca en Navarra o del término *kaboz* en euskera (viejo), pero ninguna de estas teorías ha sido confirmada con evidencia concluyente. En general, la investigación genealógica sobre el apellido Caubas en España está todavía en sus inicios y requiere más documentos y estudios para obtener una comprensión más detallada de su origen y genealogía histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cau-saturuy
El apellido Cau Saturuy es de origen indígena mapuche y se encuentra principalmente en la región del sur de Chile y Argentina. El término "Cau" significa 'cuchilla' o 'montaña ...
apellidos > c-u-t-p
El origen del apellido "cu tp" es desconocido, no existen registros o información disponible que indique su procedencia o significado.
apellidos > cau-gerard
El apellido Cau-Gerard parece ser un compuesto de dos partes diferentes, cada una con su propio significado y orígen. Cau se trata de un topónimo de origen británico que se enc...
apellidos > cau-nourat
El apellido Cau-Nourat es de origen catalán y proviene de la región histórica de Cataluña (España). Se deriva de dos palabras catalanas: "Cau", que significa 'cabaña' o 'gran...
apellidos > cauazos
El origen del apellido "Cauazos" puede encontrarse en México, particularmente en el estado de Oaxaca. Se trata de un apellido náhuatl que proviene de la palabra "Cuauhtla", que s...
apellidos > cauba
El apellido Cauba es de origen vasco-navarro, que proviene del topónimo Caubet o Caube, situado en Navarra (España). Puede que se haya extendido también a otros lugares debido a...
apellidos > caubang
El origen del apellido "Caubang" puede rastrearse hasta Filipinas, donde es una variedad de apellidos que se originan en los lugares de Luzón. Los apellidos filipinos suelen tener...
apellidos > caubarrus
El apellido Caubarrus no tiene un origen claro establecido y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que tiene posibles orígenes francés o vasco. La palabra "Caub...
apellidos > caubere
El apellido Caubère es de origen vascofrancés y proviene del topónimo "Caubèrèrs" o "Castelnaudary-Caubères", una comuna en el departamento de Aude, Occitania, Francia. El ap...
apellidos > cauberghs
El apellido Cauberghs puede proceder de la región flamenca de Bélgica, donde se encuentran muchos topónimos que terminan en "-berg" o "-bergh". Este apellido podría derivar del...
apellidos > caubert-de-clery
El apellido "Caubert-de-Clery" es un apellido de origen francés. Se compone de dos partes: 1. Caubert: Este parte del apellido se refiere a una persona que vivía en un lugar lla...
apellidos > caubet
El apellido Caubet proviene de Francia. El apellido es de origen ocupacional y se relaciona con los fabricantes o vendedores de cubiertos o vasijas de barro cocido utilizadas en la...
apellidos > caubin
El apellido Caubin no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos de origen francés tienen una raíz geográf...
apellidos > caubios
El apellido Caubios no tiene un origen claro y establecido, ya que puede provenir de diversas fuentes, como nombres propios indígenas, topónimos, o surnombres en algunas regiones...
apellidos > caubisens
El apellido "Caubisens" no es de origen español tradicional. Es probable que se trate de un apellido de origen francés, posiblemente procedente del área del Languedoc-Roussillon...