
El apellido Cau Saturuy es de origen indígena mapuche y se encuentra principalmente en la región del sur de Chile y Argentina. El término "Cau" significa 'cuchilla' o 'montaña pequeña', mientras que "Saturuy" puede ser derivado de "satyr", un personaje mitológico de la antigua Grecia, ya que los colonizadores españoles se refirieron a ciertos grupos indígenas como satiros debido a su apariencia. Sin embargo, es posible que también tenga un significado mapuche propio que no está claramente documentado.
El apellido Cau Saturuy es originario de la región andina peruana. Su significado se deriva de dos raíces étnicas: el q'araq ichwa (pueblo quechua) y el saturuy, que en quechua significa "montaña ardiente" o "cadena montañosa". En este apellido, Cau es un nombre propio común entre los quechuas y Saturuy hace referencia al entorno geográfico donde la familia se asentó originalmente. Aunque no hay información específica sobre su origen histórico, es posible que el apellido esté relacionado con los primeros pobladores andinos de la región en la que se encuentra actualmente ubicada.
El apellido Cau Saturuy se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de Argentina y el sur de Chile, más específicamente en las provincias argentinas de Salta y Jujuy, así como en la región chilena de Patagonia. Este apellido pertenece a los pueblos indígenas de la cultura Diaguita-Calchaquí y habla el idioma quechua jukunnu, que es común en estas regiones.
El apellido Cau Saturuy tiene varias variantes y grafías, debido en parte al proceso de romanización del quechua y la diversidad lingüística en Perú. Algunas de las formas posibles son:
* Cao Satoury
* Kaussaturi
* Cau Satorui
* Causatury
* Qhau Satoury (en escritura quechua)
* K'awo Saturi (en dialecto quechua de Cuzco)
También se puede encontrar con varias ortografías, como:
* Kaussaturi'y
* Cau Satoruy
* Cau Saturui
* Cau Saturuy
* Cao Satourey
Es importante tener en cuenta que estas diferentes formas pueden reflejar distintos dialectos y tradiciones de escritura dentro de la lengua quechua, así como diferentes estilos de romanización utilizados por diferentes fuentes.
Entre los individuos más conocidos del apellido Cáceres se encuentran:
1. José Celestino Cáceres (1874-1938): abogado, político y presidente provisional de Bolivia entre 1925 y 1926.
2. Jorge Cáceres (nacido en 1963): boxeador profesional boliviano, campeón mundial del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) desde 2007 hasta 2008.
3. Eduardo Cáceres (1945-2016): físico chileno, miembro de la Real Academia de Ciencias de España desde 2001 y presidente de la Sociedad Chilena de Física en 1999.
4. Martín Cáceres (nacido en 1987): futbolista uruguayo que se desempeña como defensa central en el club Grêmio Porto Alegre de la Serie A brasileña.
5. Carlos Cáceres (nacido en 1982): jugador de fútbol profesional estadounidense, que juega actualmente en el D.C. United de la Major League Soccer.
El apellido Cau Saturuy es originario del Perú y se encuentra principalmente asociado con la etnia quechua de la región andina central del país, en particular, en los departamentos de Lima, Junín, Pasco y Huancavelica. Se cree que el apellido Cau Saturuy proviene del idioma quechua, donde "Cau" significa 'caballo' y "Saturuy" podría significar 'rojo', lo que indica posible relación con la cría de caballos. Sin embargo, no hay investigaciones genealógicas exhaustivas disponibles al respecto, y se requiere una investigación más amplia para comprender mejor el origen y la evolución histórica del apellido Cau Saturuy en el Perú.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cau-saturuy
El apellido Cau Saturuy es de origen indígena mapuche y se encuentra principalmente en la región del sur de Chile y Argentina. El término "Cau" significa 'cuchilla' o 'montaña ...
apellidos > c-u-t-p
El origen del apellido "cu tp" es desconocido, no existen registros o información disponible que indique su procedencia o significado.
apellidos > cau-gerard
El apellido Cau-Gerard parece ser un compuesto de dos partes diferentes, cada una con su propio significado y orígen. Cau se trata de un topónimo de origen británico que se enc...
apellidos > cau-nourat
El apellido Cau-Nourat es de origen catalán y proviene de la región histórica de Cataluña (España). Se deriva de dos palabras catalanas: "Cau", que significa 'cabaña' o 'gran...
apellidos > cauazos
El origen del apellido "Cauazos" puede encontrarse en México, particularmente en el estado de Oaxaca. Se trata de un apellido náhuatl que proviene de la palabra "Cuauhtla", que s...
apellidos > cauba
El apellido Cauba es de origen vasco-navarro, que proviene del topónimo Caubet o Caube, situado en Navarra (España). Puede que se haya extendido también a otros lugares debido a...
apellidos > caubang
El origen del apellido "Caubang" puede rastrearse hasta Filipinas, donde es una variedad de apellidos que se originan en los lugares de Luzón. Los apellidos filipinos suelen tener...
apellidos > caubarrus
El apellido Caubarrus no tiene un origen claro establecido y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que tiene posibles orígenes francés o vasco. La palabra "Caub...
apellidos > caubas
El apellido Caubas no tiene un origen claramente identificado, pero puede derivar de diversas fuentes posibles. Puede provenir del apellido catalán "Cabot", que significa náufrag...
apellidos > caubere
El apellido Caubère es de origen vascofrancés y proviene del topónimo "Caubèrèrs" o "Castelnaudary-Caubères", una comuna en el departamento de Aude, Occitania, Francia. El ap...
apellidos > cauberghs
El apellido Cauberghs puede proceder de la región flamenca de Bélgica, donde se encuentran muchos topónimos que terminan en "-berg" o "-bergh". Este apellido podría derivar del...
apellidos > caubert-de-clery
El apellido "Caubert-de-Clery" es un apellido de origen francés. Se compone de dos partes: 1. Caubert: Este parte del apellido se refiere a una persona que vivía en un lugar lla...
apellidos > caubet
El apellido Caubet proviene de Francia. El apellido es de origen ocupacional y se relaciona con los fabricantes o vendedores de cubiertos o vasijas de barro cocido utilizadas en la...
apellidos > caubin
El apellido Caubin no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se sabe que muchos apellidos de origen francés tienen una raíz geográf...
apellidos > caubios
El apellido Caubios no tiene un origen claro y establecido, ya que puede provenir de diversas fuentes, como nombres propios indígenas, topónimos, o surnombres en algunas regiones...