
El apellido Carro puede proceder de varias fuentes posibles. Algunos orígenes sugeridos incluyen: 1. De origen topónimo, derivado de un lugar llamado Carro o Karro, que existió en la región de Asturias, España. Se ha sugerido también que se trata de un apellido toponímico relacionado con el río Carro, en la provincia de Lugo, Galicia. 2. De origen ocupacional, derivado del oficio o profesión de carretero, que era alguien que construía y reparaba carreteras. 3. Apellido patronímico, relacionado con la persona Carrus, Carro, o Carrius, que se encontraban en la Galia romana como nombres propios de personas. 4. De origen descriptivo, significando "el hombre que transporta cargas" (de carrus, carro), debido a su ocupación como portador o transportista.
El apellido Carro proviene del antiguo nombre vasco-navarro "Gatzarraga" o "Gartzaga", que significa "lugar con árboles cercados" en la lengua vasca. A medida que los colonos se establecieron en diferentes lugares, el apellido evolucionó y se simplificó a su forma actual, Carro. Esta familia tiene sus orígenes en la región del País Vasco, España, aunque también existe un apellido Carro que proviene de Italia derivado del diminutivo "Caro", aunque el más común es el vasco.
El apellido Carro se encuentra ampliamente disperso en varias regiones de España, especialmente en Castilla y León, Galicia, Aragón, Navarra y Cataluña. En Castilla y León, el apellido es más común en las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid. En Galicia, se concentra principalmente en la provincia de La Coruña. A nivel internacional, también se localiza el apellido Carro en países como Portugal, Argentina, Colombia, Estados Unidos y México. Esta distribución geográfica indica que el apellido tiene su origen en las regiones de habla hispana, aunque ha tenido una dispersión mundial debida a la emigración en diferentes épocas históricas.
El apellido Carro se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en diversas regiones. Entre ellas podemos mencionar: Carru, Carrú, Carruz, Carró, Carrus, Carriu, Carrio, Carruzzo o Carriozzo. Estos cambios ortográficos pueden ser debidos a diferentes influencias históricas y dialectales, además de la evolución natural del lenguaje a lo largo del tiempo.
Entre los personajes famosos que tienen el apellido Carro se incluyen a Enrique Carro, un famoso pianista clásico español; y a Ana Carro, una reconocida escritora chilena, autora de novelas como "La casa del fin de los tiempos" y "El armario de la memoria". También cabe mencionar a Juan Carlos Carro, un destacado jugador de fútbol mexicano que participó en dos Copas Mundiales FIFA. Por último, es importante mencionar a María José Carro, una exitosa actriz argentina conocida por sus trabajos en televisión y cine.
El apellido Carro es originario del norte de España, específicamente de las regiones de Cantabria y Asturias, aunque también se encuentra en otros lugares de la península ibérica. El origen del apellido parece estar relacionado con el oficio de carretero o alguacil (juez) en la Edad Media. En Cantabria, los primeros documentos que mencionan a personas con este apellido datan del siglo XIII. En Asturias, uno de los primeros registros data de 1247. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por todo España y América Latina, especialmente en países como Cuba, Puerto Rico y México debido a la migración de colonos españoles. Carro es un apellido común en España, con más de 10.000 personas que lo llevan actualmente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > car-accosseries
El apellido "Caraccosseries" tiene un origen incierto, pero posiblemente esté relacionado con algún topónimo italiano o francés.
apellidos > car-number
El apellido "Car Number" parece ser de origen anglosajón. "Car" puede referirse a un coche en inglés, mientras que "Number" significa número. Es posible que este apellido haya s...
apellidos > car-rentel
El apellido "Car Rentel" parece tener su origen en Alemania.
apellidos > cara
El apellido "Cara" es de origen latino y se deriva del nombre propio "Carus", que significa "querido" o "cariñoso". Este apellido se ha extendido ampliamente en España, Italia y ...
apellidos > carabal
El apellido Carabal es de origen español y puede tener diversas posibilidades de procedencia. Algunos lo relacionan con la localidad asturiana de Carballo, mientras que otros lo a...
apellidos > carabali
El apellido Carabali es de origen español y se originó en la región de Galicia (España). Es un apellido compuesto que proviene del nombre árabe Al-Karbalí, que significa "del...
apellidos > caraballa
El apellido "Caraballa" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Calabria, en Italia. Su etimología podría estar relacionada con la palabra italiana "carabola...
apellidos > caraballo
El apellido Caraballo tiene origen español. Proviene de la palabra "caraballo", que se refiere a un tipo de caballo de color oscuro y de gran tamaño. Es un apellido muy común en...
apellidos > carabas
El apellido "Carabas" tiene un origen incierto. No se encuentra información clara sobre su procedencia o significado. Puede ser de origen español, italiano u otro país europeo, ...
apellidos > carabbacan-quilang
El apellido "Carabbacan Quilang" tiene origen filipino.
apellidos > carabeau
El apellido "Carabeau" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente hace referencia a un lugar geográfico específico en Francia o a alguna característica física o per...
apellidos > carabelli
El apellido Carabelli es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > carabetta
El apellido Carabetta tiene su origen en Italia y es de origen genovés. Proviene de la localidad italiana de Carobbio-Minore, ubicada en la provincia de Genova. Este apellido tamb...
apellidos > carabias
El apellido "Carabias" es de origen español y se cree que proviene del vocablo árabe "Karubiyya" o "Qarabiyyah", que significa 'procedente de Karaiba', un lugar ubicado en el nor...
apellidos > carabin
El apellido "Carabín" tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Carabe" en la provincia de Asturias, España.