Fondo NomOrigine

Apellido Carmona

¿Cuál es el origen del apellido Carmona?

El apellido Carmona tiene un origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico. Carmona es un apellido de origen español que proviene de la ciudad de Carmona, situada en la provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Carmona es un topónimo de origen fenicio, luego romanizado, que significa "ciudad fortificada". Por lo tanto, aquellos individuos que llevan el apellido Carmona pueden tener antepasados que provienen de la ciudad de Carmona en España.

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Carmona

Cuando se trata de la identidad étnica asociada con el apellido Carmona, los datos del censo decenal de los EE. UU. revelan algunas tendencias interesantes. Una mayoría significativa de las personas con este apellido, el 90.52% en 2000 y el 91.88% en 2010, se identificaron como hispanos. Esto representa un ligero aumento del 1.50% en la década. Aquellos que se identificaron como blancos disminuyeron del 7.01% al 6.04%, marcando una disminución del 13.84%. El porcentaje de Carmonas que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico experimentó un ligero aumento del 0.97% al 0.99%. Aquellos que se identificaron con dos o más razas disminuyeron significativamente del 0.54% al 0.23%, mientras que aquellos que se identificaron como negros e indígenas americanos y nativos de Alaska también vieron disminuciones del 11.59% y del 3.85%, respectivamente.

20002010Cambio
Hispano90.52%91,88%1,5%
Blanco7.01%6,04%-13.84%
Asiático/Isleño del Pacífico0.97%0.99%2.06%
Negro0.69%0,61%-11.59%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.26%0.25%-3.85%
Dos o Más Razas0.54%0.23%-57.41%

Composición ancestral de Carmona

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Carmona es la Española & Portuguesa, que comprende el 37.9% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la Indígena Americana (28.2%) y la Británica & Irlandesa (9.3%). Las ascendencias adicionales incluyen la Francesa & Alemana, Judía Ashkenazi, Filipina & Austronesia, Italiana, y Senegambiana & Guineana.

¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga la desglose de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍACOMPOSICIÓN
Español & Portugués37.9%
Indígena Americano28.2%
Británico e Irlandés9.3%
Otro24.6%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con El Antiguo.

Cuando dos estudiantes universitarios tropezaron con un cráneo humano en las orillas del río Columbia, ni los estudiantes ni la policía que respondió a su llamada al 911 podrían haber imaginado la importancia arqueológica de este raro descubrimiento. El cráneo, junto con unos 300 otros fragmentos de huesos encontrados cerca de Kennewick, Washington, pertenecieron a un nómada de 9,000 años que los nativos americanos han apodado "El Antiguo". Basándose en pistas esqueléticas, El Antiguo (también conocido como "Hombre de Kennewick") probablemente nadó, empuñó una lanza, y cazó fauna costera durante la mayor parte de su vida. Los estudios craniométricos iniciales sugirieron que descendía de antiguos pueblos japoneses y polinesios y tenía poco en común con los nativos americanos vivos. Esta afirmación, refutada por las tribus del Plateau del noroeste del Pacífico, se convirtió en el centro de una batalla legal de décadas sobre la procedencia de los restos. Cuando finalmente se secuenció el genoma de El Antiguo en 2015, la evidencia reveló que era genéticamente más similar a los nativos americanos modernos. De hecho, se descubrió que las tribus locales eran descendientes directos de una población estrechamente relacionada con El Antiguo; en 2017, finalmente recibió un entierro nativo americano apropiado. Este descubrimiento crucial ayuda a ilustrar una continuidad genética entre los nativos americanos antiguos y modernos. Además, su línea paterna pertenecía al haplogrupo Q-M3, la línea predominante entre los nativos americanos hoy en día.

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus ancestros A2 ingresaron por primera vez a América del Norte, todavía había enormes barreras que bloqueaban su paso. Glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo el acceso al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia que una oleada de fundadores americanos migraron más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en tan solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con pescado, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de kelp de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentra el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Carmona

Significado y origen del apellido Carmona

El apellido Carmona tiene su origen en España y su significado está relacionado con el término geográfico "carmona". Carmona es una ciudad ubicada en la provincia de Sevilla, en Andalucía. La ciudad de Carmona era conocida en la antigüedad como "Carmo", un asentamiento fenicio que posteriormente fue conquistado por los romanos y luego por los visigodos y árabes.

El término "Carmona" se cree que proviene del latín "Carmen", que significa "canto" o "encanto". Por esta razón, el apellido Carmona se puede asociar con el significado de "encantador" o "persona con carisma".

El apellido Carmona ha sido ampliamente extendido tanto en España como en países latinoamericanos, gracias a los movimientos migratorios. A lo largo de la historia, muchas personas con el apellido Carmona han destacado en diferentes campos, como la política, la literatura, el arte y la música.

Distribución geográfica del apellido Carmona

El apellido Carmona tiene una amplia distribución geográfica en diferentes países alrededor del mundo. En España, es uno de los apellidos más comunes, especialmente en Andalucía y en la Comunidad Valenciana. También se encuentra presente en otras regiones de la península ibérica, como Cataluña, Murcia y Extremadura. Fuera de España, el apellido Carmona se puede encontrar en países latinoamericanos como México, Argentina, Colombia y Chile, debido a la influencia española en la época colonial. Además, también se encuentra en otros países europeos como Francia, Italia y Portugal, resultado de migraciones y movimientos históricos de la población. Asimismo, existen algunas comunidades de personas con el apellido Carmona en Estados Unidos, principalmente en lugares con una fuerte presencia hispana, como California, Texas y Florida. En resumen, el apellido Carmona presenta una distribución geográfica global, aunque se concentra principalmente en España y América Latina.

Variantes y grafías del apellido Carmona

El apellido Carmona presenta diferentes variaciones y grafías a lo largo de los registros históricos. Algunas de ellas incluyen Carmone, Carmoney, Carmenia, y Carmeno. Estas variantes pueden ser el resultado de errores de transcripción, adaptaciones a distintos idiomas o cambios generacionales. Además de las variaciones, también se pueden encontrar diferentes formas de escribir el apellido Carmona. En español, es la forma más común y aceptada, pero en otros idiomas se pueden utilizar grafías diversas, como Carmonae en latín o Karmone en euskera. Estas diferentes formas de escribir el apellido resaltan la diversidad y riqueza cultural de las distintas regiones donde este apellido es encontrado. Aunque cada variante puede tener su propia historia y contexto, todas están ligadas por un vínculo ancestral y representan la preservación de una tradición familiar a lo largo del tiempo.

Personas famosas con el apellido Carmona

El apellido Carmona ha sido llevado por diversas personas destacadas en distintas áreas a lo largo de la historia. En el ámbito deportivo, tenemos a Ricardo Carmona, reconocido exfutbolista chileno que jugó como defensa central y tuvo una destacada carrera en clubes de su país. En el campo artístico, encontramos a Lola Carmona, talentosa actriz española que ha participado en numerosas producciones teatrales y cinematográficas, siendo reconocida por su versatilidad interpretativa. En el ámbito político, destacamos a Francisco Carmona, político mexicano que ha ocupado importantes cargos dentro de su país, siendo reconocido por su gestión en el ámbito educativo. Por último, en el ámbito literario encontramos a Fernando Carmona, aclamado escritor argentino que ha creado obras literarias de gran impacto y que ha recibido múltiples premios reconocidos internacionalmente. En conclusión, el apellido Carmona ha sido llevado por personajes famosos en diversas disciplinas, destacándose tanto en el ámbito deportivo, artístico, político y literario.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Carmona

La investigación genealógica del apellido Carmona revela una notable y rica historia. Se cree que el apellido tiene su origen en la región de Andalucía, en el sur de España. El apellido Carmona se deriva del nombre de la ciudad de Carmona, ubicada en la provincia de Sevilla. Los primeros registros documentados de personas con este apellido datan del siglo XVI, lo que indica una larga tradición y presencia en la región. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Carmona se extendieron por toda España y también emigraron a otros países, como México, Argentina y Estados Unidos. La investigación genealógica ha desvelado que los portadores de este apellido han ocupado diversos oficios y profesiones a lo largo de los años, incluyendo agricultores, artesanos, comerciantes y profesionales en diversos campos. La investigación de la historia familiar de los Carmona es una tarea fascinante que permite descubrir las raíces y la herencia de esta ilustre familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Car accosseries (Apellido)

apellidos > car-accosseries

El apellido "Caraccosseries" tiene un origen incierto, pero posiblemente esté relacionado con algún topónimo italiano o francés.

Car number (Apellido)

apellidos > car-number

El apellido "Car Number" parece ser de origen anglosajón. "Car" puede referirse a un coche en inglés, mientras que "Number" significa número. Es posible que este apellido haya s...

Car rentel (Apellido)

apellidos > car-rentel

El apellido "Car Rentel" parece tener su origen en Alemania.

Cara (Apellido)

apellidos > cara

El apellido "Cara" es de origen latino y se deriva del nombre propio "Carus", que significa "querido" o "cariñoso". Este apellido se ha extendido ampliamente en España, Italia y ...

Carabal (Apellido)

apellidos > carabal

El apellido Carabal es de origen español y puede tener diversas posibilidades de procedencia. Algunos lo relacionan con la localidad asturiana de Carballo, mientras que otros lo a...

Carabali (Apellido)

apellidos > carabali

El apellido Carabali es de origen español y se originó en la región de Galicia (España). Es un apellido compuesto que proviene del nombre árabe Al-Karbalí, que significa "del...

Caraballa (Apellido)

apellidos > caraballa

El apellido "Caraballa" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Calabria, en Italia. Su etimología podría estar relacionada con la palabra italiana "carabola...

Caraballo (Apellido)

apellidos > caraballo

El apellido Caraballo tiene origen español. Proviene de la palabra "caraballo", que se refiere a un tipo de caballo de color oscuro y de gran tamaño. Es un apellido muy común en...

Carabas (Apellido)

apellidos > carabas

El apellido "Carabas" tiene un origen incierto. No se encuentra información clara sobre su procedencia o significado. Puede ser de origen español, italiano u otro país europeo, ...

Carabbacan quilang (Apellido)

apellidos > carabbacan-quilang

El apellido "Carabbacan Quilang" tiene origen filipino.

Carabeau (Apellido)

apellidos > carabeau

El apellido "Carabeau" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente hace referencia a un lugar geográfico específico en Francia o a alguna característica física o per...

Carabelli (Apellido)

apellidos > carabelli

El apellido Carabelli es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.

Carabias (Apellido)

apellidos > carabias

El apellido "Carabias" es de origen español y se cree que proviene del vocablo árabe "Karubiyya" o "Qarabiyyah", que significa 'procedente de Karaiba', un lugar ubicado en el nor...

Carabin (Apellido)

apellidos > carabin

El apellido "Carabín" tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Carabe" en la provincia de Asturias, España.

Carable (Apellido)

apellidos > carable

El apellido "Carable" tiene su origen en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, relacionado probablemente con algún lugar llamado "Cara" o similar.