
El apellido "Caravaca" es de origen español y se encuentra principalmente en la región de Murcia. Se cree que deriva de la antigua ciudad romana de Caravaco, que estaba ubicada en el valle del río Segura. La ciudad fue mencionada por primera vez por Plinio el Viejo en su "Naturalis Historia". Algunos investigadores creen que el nombre "Caravaca" se deriva del latín "carrabus" o "carabus", que significa carro, debido a la forma de la ciudad y sus caminos. Sin embargo, esta es solo una teoría y no hay certeza sobre su origen exacto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caravaca tiene su origen en la ciudad española de Caravaca de la Cruz, ubicada en la Región de Murcia. De acuerdo con la historiografía local, el nombre de la ciudad proviene del latín "carabus", que significa "caracol" o "carro". Sin embargo, otras fuentes sugieren que "Caravaca" deriva del árabe "Qarabaq", que significa "fortaleza en una montaña rocosa". Este apellido, comúnmente encontrado en la zona de Caravaca y sus alrededores, se origina en un habitante de esta ciudad. Los primeros registros documentales del apellido Caravaca datan del siglo XV, en los Archivos Históricos de la Provincia de Murcia.
El apellido Caravaca se encuentra principalmente concentrado en las regiones orientales de España, con una alta proporción en la provincia de Murcia y sus alrededores. Se trata del nombre familiar más común en los municipios de Caravaca de la Cruz, Fortuna y Blanca, que conforman parte del Campo de Cartagena. Aunque también se encuentra en otras regiones españolas como Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, así como algunas zonas de Andalucía. Por último, existen pequeñas comunidades en otros países de habla hispana, principalmente en América del Sur, aunque su frecuencia es mucho menor que en España.
El apellido Caravaca se encuentra con diversas grafías y pronunciaciones debido a las adaptaciones culturales y regionales. Algunas de estas variantes incluyen:
1. Caravajal: Es una variante que incorpora el sufijo "-al" típico en algunos apellidos andaluces.
2. Caravaca-Fuente: En este caso, se agrega la palabra "Fuente" al apellido original para denotar una posible asociación familiar o geográfica con un lugar que lleva ese nombre.
3. Caravacas: Versión en plural del apellido, que suele aparecer en contextos geográficos o históricos, como aludes a un pueblo llamado "Las Caravacas" en la Región de Murcia.
4. Caravaccio: Es una variante que recuerda a los artistas italianos del mismo apellido y significa 'carrera negra' en italiano.
5. Caravacho o Caravachón: Variantes que añaden un sufijo diminutivo "-o" o "-ón" típico de algunas regiones españolas, como Castilla la Vieja.
6. Carabaca: Versión simplificada en la que se pierde el digráfico "au" y se pronuncia como "carabaka".
7. Cara-Baca: Variación en la que el apellido se divide en dos palabras, con "Cara" significando 'cara' en español y "Baca" como una forma más antigua de escribir el apellido original.
Entre los miembros notables del apellido Caravaca se encuentran:
1. Carlos Caravaca, futbolista colombiano que jugó por la selección colombiana y equipos como el Atlético Nacional, Millonarios FC y Deportivo Cali en Colombia; también en México con el Monterrey y Puebla FC.
2. Francisco Javier Caravaca, conocido como Paco Caravaca, futbolista español que jugó como lateral derecho para equipos como el Real Madrid CF y selección española entre 1980 y 1994.
3. José María Caravaca, pintor y escultor español nacido en Valencia en 1925, es reconocido por su trabajo de retratos y bodegones.
4. Jorge Caravaca, escritor chileno, ganador del Premio Altazor de Teatro en dos ocasiones: en 1998 con "Peligro en la cima" y en 2003 con "El miedo".
5. María Luisa Caravaca, actriz española nacida en Madrid en 1965, conocida por su papel de Ana Garrido en la serie de televisión española "Cuéntame cómo pasó".
El apellido Caravaca es originario del sur de España, específicamente de la región de Murcia y la provincia de Albacete. La etimología de este apellido se remonta al término árabe "Qarabaq" o "Karabak", que significa "cortado en cuatro partes". Durante la Reconquista, varias familias con este apellido emigraron hacia el norte de España y establecieron su residencia en localidades como Madrid y Zamora. Posteriormente, una rama de esta familia se trasladó a América del Sur y fundó la ciudad de Caravaca (Bolivia). A lo largo de los siglos, la familia Caravaca ha dado origen a personas destacadas en distintos campos, como la política, la literatura y las ciencias.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > car-accosseries
El apellido "Caraccosseries" tiene un origen incierto, pero posiblemente esté relacionado con algún topónimo italiano o francés.
apellidos > car-number
El apellido "Car Number" parece ser de origen anglosajón. "Car" puede referirse a un coche en inglés, mientras que "Number" significa número. Es posible que este apellido haya s...
apellidos > car-rentel
El apellido "Car Rentel" parece tener su origen en Alemania.
apellidos > cara
El apellido "Cara" es de origen latino y se deriva del nombre propio "Carus", que significa "querido" o "cariñoso". Este apellido se ha extendido ampliamente en España, Italia y ...
apellidos > carabal
El apellido Carabal es de origen español y puede tener diversas posibilidades de procedencia. Algunos lo relacionan con la localidad asturiana de Carballo, mientras que otros lo a...
apellidos > carabali
El apellido Carabali es de origen español y se originó en la región de Galicia (España). Es un apellido compuesto que proviene del nombre árabe Al-Karbalí, que significa "del...
apellidos > caraballa
El apellido "Caraballa" tiene origen italiano. Se cree que proviene de la región de Calabria, en Italia. Su etimología podría estar relacionada con la palabra italiana "carabola...
apellidos > caraballo
El apellido Caraballo tiene origen español. Proviene de la palabra "caraballo", que se refiere a un tipo de caballo de color oscuro y de gran tamaño. Es un apellido muy común en...
apellidos > carabas
El apellido "Carabas" tiene un origen incierto. No se encuentra información clara sobre su procedencia o significado. Puede ser de origen español, italiano u otro país europeo, ...
apellidos > carabbacan-quilang
El apellido "Carabbacan Quilang" tiene origen filipino.
apellidos > carabeau
El apellido "Carabeau" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente hace referencia a un lugar geográfico específico en Francia o a alguna característica física o per...
apellidos > carabelli
El apellido Carabelli es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > carabin
El apellido "Carabín" tiene origen español. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Carabe" en la provincia de Asturias, España.
apellidos > carable
El apellido "Carable" tiene su origen en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, relacionado probablemente con algún lugar llamado "Cara" o similar.
apellidos > carable-atienza
El apellido Carable Atienza tiene origen español. El apellido Atienza deriva de un topónimo de la provincia de Guadalajara, en Castilla-La Mancha. Carable, por su parte, no tiene...