
El apellido Caputo es de origen italiano. Proviene de la región de Campania, en el sur de Italia. Es un apellido muy común en Italia y se cree que se originó a partir de un apodo que hacía referencia a una persona con cabeza grande o redondeada.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caputo es de origen italiano y se deriva del término "caputo", que en italiano significa "cabeza" o "cabecilla". Este apellido podría haber sido utilizado como un apodo para alguien que ocupara una posición de liderazgo, o también podría haber sido utilizado para denotar una característica física, como por ejemplo una cabeza grande. El apellido Caputo tiene una larga historia en Italia y ha estado presente en diferentes regiones del país a lo largo de los años. Se puede encontrar mayormente en el sur de Italia, en regiones como Calabria, Sicilia y Puglia. Actualmente, el apellido Caputo también se ha extendido a otras partes del mundo, especialmente en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, donde comunidades italianas han mantenido vivas sus raíces culturales.
El apellido Caputo tiene una distribución geográfica principalmente en Italia, donde es más común en las regiones de Calabria, Campania y Sicilia. En Calabria, especialmente en las provincias de Reggio Calabria y Cosenza, es donde se registra una mayor concentración de personas con este apellido. También se encuentra presente en otras partes del mundo, como en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, debido a la migración de familias italianas en busca de mejores oportunidades laborales y de vida. En estos países, el apellido Caputo ha mantenido su presencia y se ha convertido en parte de la identidad de las comunidades descendientes de inmigrantes italianos. Por lo tanto, el apellido Caputo tiene una distribución geográfica amplia, con mayor predominio en Italia y su diáspora en otros países.
El apellido Caputo presenta diversas variantes y grafías a lo largo de los registros históricos. Algunas de estas variantes incluyen Caputto, Capputo, Cacchione, Cachioni, y Capuzo, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción en los documentos oficiales o a cambios fonéticos y ortográficos a lo largo del tiempo. Además, dependiendo de la región geográfica, es posible encontrar diferentes formas de escribir este apellido. En cuanto a las grafías, el apellido Caputo puede presentar diferentes combinaciones de letras, como Caputto, con una doble "p", o Capputo, con una doble "p". También existen variantes que reemplazan la "u" por una "o", como Caputo. En algunos casos, se pueden encontrar variantes más raras o poco comunes que pueden haber surgido debido a influencias externas o a circunstancias particulares de la familia. En resumen, el apellido Caputo tiene múltiples variantes y grafías, que pueden variar según la región geográfica y los cambios históricos y lingüísticos a lo largo del tiempo.
Los hermanos Gemma y Peter Caputo son conocidos por su exitosa carrera en el mundo del cine. Gemma Caputo es una talentosa actriz reconocida por su versatilidad y carisma, habiendo participado en importantes producciones tanto en Hollywood como en el cine europeo. Por su parte, Peter Caputo destaca como un reconocido director y productor de cine, habiendo ganado premios en importantes festivales internacionales. Ambos hermanos han trabajado juntos en numerosas ocasiones, formando un equipo creativo exitoso y aclamado por la crítica. Además, la familia Caputo cuenta con otras personalidades famosas en distintos ámbitos, como Laura Caputo, una importante científica reconocida por sus contribuciones en el campo de la medicina, y el jugador de fútbol Marco Caputo, quien ha brillado en la liga europea con su habilidad y talento. En resumen, el apellido Caputo se encuentra asociado a una familia de talentosos y reconocidos personajes en distintos campos de la industria.
La investigación genealógica del apellido Caputo revela una interesante historia de origen italiano. Se ha podido rastrear que este apellido es de origen toscano y se encuentra principalmente en la región de Campania, en el sur de Italia. Se cree que el apellido Caputo proviene de la palabra latina "caput", que significa cabeza, sugiriendo posiblemente una conexión con un líder o jefe en el pasado. Se han encontrado registros de familias Caputo que emigraron a América del Norte y del Sur en busca de nuevas oportunidades, estableciendo así una diáspora significativa en varios países. Con el paso de los años, el apellido Caputo ha mantenido su relevancia y presencia en la sociedad, conservando su legado histórico y cultural en cada generación.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > capzzealep
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > capz
El apellido Capz tiene origen germánico y se deriva de la palabra "capo" que significa cabeza. Es un apellido que puede tener diferentes variantes en distintos idiomas.
apellidos > capy-lefrans
El apellido "Capy Lefrans" tiene origen francés. Es una combinación de "Capy", que probablemente proviene de un nombre de persona, y "Lefrans", que significa "el francés" en fra...
apellidos > capy
El apellido Capy tiene origen francés. Proviene del término "capi", que significa "jefe" en latín. Este apellido probablemente se originó como un sobrenombre para alguien que o...
apellidos > capwell
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > capw
El origen del apellido Capw es incierto y no se tiene una información clara sobre su procedencia específica.
apellidos > capville
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > capvert
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > capvern
El apellido "Capvern" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Capvern, en Francia.
apellidos > capveller
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > capvano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > capval
El apellido Capval es de origen francés y tiene su origen en la región de Languedoc, al sur de Francia. Es un apellido que hace referencia a un lugar llamado Capval, que probable...
apellidos > capuzzo
El apellido Capuzzo es de origen italiano. Este apellido es de origen toponímico y hace referencia a personas que vivían en una zona llamada Capuzzo en Italia.
apellidos > capuzzimati
El apellido Capuzzimati es de origen italiano. Se cree que se deriva de la palabra "capuzzo" en el dialecto siciliano, que significa un tipo de sombrero de madera o casco. La adici...
apellidos > capuzzi
El apellido "Capuzzi" tiene origen italiano. Se deriva del nombre personal "Capuzzo", que a su vez proviene del término latino "caputium", que significa "capucha".