
El apellido Capin es de origen alemán. Su significado puede provenir de "Kap" que significa pared o muro y "In" que significa hijo, por lo tanto, Capin podría traducirse como Hijo del Muro o Hijo del Paredón en algún contexto histórico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el origen de un apellido puede variar según su localización geográfica y la época histórica en la que se utilice. En los países hispanohablantes, Capin también podría ser una forma derivada de Cápino o Caponio, apellidos italianos.
El apellido Capin es de origen céltico y se trata de una variante del nombre de personas que poseían características guerreras o de liderazgo, derivado del término céltico "caput", que significa "cabeza". A través de la historia, este apellido se ha registrado en distintas regiones de Francia y España. En Francia, el apellido fue común en las regiones del oeste y norte, mientras que en España es más frecuente en Galicia.
El apellido Capin se concentra principalmente en las regiones central y oriental de Europa, con una significativa población registrada en países como Rumania (donde es uno de los apellidos más comunes), Ucrania, Moldavia y Hungría. Puede encontrarse también en países como Polonia, Bulgaria, Serbia y Eslovaquia, aunque en menor proporción. Es interesante destacar que el apellido Capin también se encuentra en pequeñas comunidades de inmigrantes rumanos en países como Israel y Estados Unidos.
El apellido Capin puede presentarse con diversas variantes y grafías debido a la transculturación o errores en la transliteración. Algunas de estas formas incluyen: Capine, Capino, Kapin, Kapan, Kapine, Capan, Kapyn, Capina y Caban. También es posible encontrarlo como Capín con tilde sobre la 'i'. Sin embargo, cualquier forma del apellido puede utilizarse, ya que no hay una única manera establecida de escribirlo.
Entre los individuos más conocidos con el apellido Capin se encuentran:
* Michael Caputo, periodista y político estadounidense que ha trabajado en diferentes funciones para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la Administración de Asuntos Indígenas y la Casa Blanca.
* Richard Capin, fisiólogo británico especializado en electrofisiología cardiaca, quien obtuvo el Premio Galen en 1982 por sus contribuciones a la fisiología humana.
* James Capin, astrónomo estadounidense que ha trabajado con el Observatorio Lowell y desarrollado una técnica para detectar planetas extrasolares utilizando el espectro de luz estelar.
* Peter Capaldi, actor británico conocido por su papel en la serie Doctor Who como el Decimotercer Doctor, también ha trabajado en series como The Thick of It y Malice in Wonderland.
El apellido Capin posee orígenes europeos y se puede rastrear principalmente en regiones como España, Francia e Italia. En España, aparece documentado desde finales del siglo XVI en las provincias de Navarra, Guipúzcoa y Vizcaya. La familia Capin en Navarra es conocida por sus aportaciones a la cultura y la sociedad local, con miembros notables como los escultores José Capin y Moisés Capín. En Francia, el apellido tiene una distribución más dispersa, encontrándose en regiones como Aquitania, Borgoña y Provenza. Por último, en Italia, la familia Capin se asienta principalmente en Lombardía, Veneto y Toscana, donde han jugado un papel importante en el comercio y la artesanía. Es posible que existan otras ramas del apellido en otros lugares de Europa, aunque actualmente es difícil establecer su origen exacto y extender sus linajes debido a la poca documentación disponible antes del siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > capa
El apellido Capa proviene del idioma español y tiene dos orígenes posibles: 1. El primero es relacionado con la profesión de capataz o jefe de obra, ya que en el siglo XIII era...
apellidos > capablanca
El apellido Capablanca tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de un pueblo ubicado en la provincia de León en España, llamado Cap...
apellidos > capaca
El origen del apellido Capaca es incierto y no se puede determinar con certeza.
apellidos > capacap
El apellido Capacap tiene origen quechua, siendo de origen precolombino en la región de los Andes.
apellidos > capacchione
El apellido Capacchione no es de origen español. Se trata de un apellido de origine italiano y proviene del nombre personal Capocchio o Capocci, que se originó en el centro de It...
apellidos > capacci
El apellido "Capacci" es de origine italiano y proviene de la región central del país, más específicamente de la provincia de Perugia. El apellido puede derivar de diversas fue...
apellidos > capaccini
El apellido Capaccini es de origen italiano y proviene de la región de Lombardía. Su significado se deriva del nombre de un lugar o de una persona llamada Capaccino. El término...
apellidos > capaccino
El apellido Capaccino no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de un nombre de pila italiano, como...
apellidos > capaccio
El apellido Capaccio tiene su origine italiano. Se originó en los alrededores de Nápoles y proviene del latín "capax", que significa capacidad o aptitud. En Italia, se le asocia...
apellidos > capaccioli
El apellido italiano Capaccioli no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede provenir de los topónimos (lugares) existentes en It...
apellidos > capace
El apellido Capace tiene origen italiano. Proviene del término "capace" que significa "capaz" en italiano. Se cree que este apellido pudo haberse originado como un sobrenombre par...
apellidos > capacho
El apellido Capacho tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término "capacha", que en árabe significa "grande" o "cuenco". Se cree que...
apellidos > capacio
El apellido Capacio tiene origen italiano. Se deriva del término latino "capax", que significa "capaz" o "capacidad". Es un apellido que ha sido registrado principalmente en la re...
apellidos > capadosa
El apellido Capadosa no tiene un origen claro o comprobado en las fuentes de nombre de familia existentes actualmente. Es posible que sea una forma derivada o corrompida de otro ap...
apellidos > capal
El apellido "Capal" tiene origen español. Se trata de un apellido que hace referencia a un topónimo, probablemente de un lugar llamado "Capal" en España.