
El apellido Capelo tiene su origen en Portugal. Proviene del nombre medieval "Capela", que significa "capilla" o "cabina". El apellido se originó a partir de un apodo referente a una persona que vivía cerca o era propietario de una pequeña capilla, o posiblemente a un sacerdote.
El apellido Capelo tiene su origen en la región portuguesa de Galicia, más específicamente en la provincia de A Coruña. Deriva del topónimo "Capela", que significa pequeña capilla o capellanía en portugués antiguo. Al asentarse personas en lugares que tenían esta característica, su apellido se convirtió en un apellido heredado y permaneció a lo largo de la historia. También ha sido escrito como Capelos o Capelaes en distintas épocas y regiones.
El apellido Capelo tiene una distribución geográfica predominantemente portuguesa, siendo más común en regiones como Galicia, específicamente en la provincia de Pontevedra y La Coruña, así como en el Alto Minho en Portugal. También se puede encontrar en otras partes de España, especialmente en Madrid y Cataluña, debido a la presencia histórica de colonos portugueses en estas regiones. Además, existen comunidades del apellido Capelo en Brasil y otros países de habla hispana, producto de las migraciones de los últimos siglos.
El apellido Capelo puede presentarse con varias variantes y grafías en diferentes idiomas o regiones:
* En español, el apellido se puede encontrar como Capelo, Cápelo, o Capelos.
* En portugués, las formas incluyen Cápelo, Cabello, Capela y Capelos.
* En francés, la grafía es Capel ou Capellou.
* En italiano, el apellido se escribe Capello o Capello.
* En inglés, puede aparecer como Capello o Capello.
* En catalán, se utiliza Caapel o Capel.
También hay otras formas menos comunes que pueden encontrarse en registros históricos o documentos genealógicos, como Capellois, Capellou, o Cabell.
Los nombres Capello o Capelo han sido compartidos por varias personas notables en diferentes campos:
1. Giuseppe Capello (nacido en 1964), político italiano que sirvió como ministro del Interior de Italia desde 2018 hasta 2019.
2. José Capelo (1930-2017), escritor y crítico literario español, conocido por su trabajo en el campo de la literatura infantil.
3. Júlio César Capello (nacido en 1968), exfutbolista brasileño que jugó como centrocampista en equipos tales como el Sao Paulo, Atletico Madrid y Internacional.
4. Luisa Capetillo (1879-1923), anarquista puertorriqueña, activista de derechos humanos y feminista, reconocida por su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres.
5. Manuel Capelo (nacido en 1960), político portugués que sirvió como ministro de Transportes entre 2011 y 2013.
El apellido Capelo es originario de Portugal y tiene sus raíces en el municipio de Celorico de Basto, ubicado en la región del Trás-os-Montes. En el año 982, esta área estuvo bajo el dominio de un noble llamado Mem Forte Capelo, considerado uno de los primeros portadores conocidos del apellido. El nombre Capelo proviene de la palabra "Capela", que significa "capilla" en portugués, y se piensa que puede haber sido asociado con las capillas construidas por los primeros miembros de esta familia. La familia Capelo se dividió en varias ramas a lo largo del tiempo, algunas de las cuales se establecieron en otras regiones de Portugal y también en Brasil. Una de las ramas más conocidas es la Casa de Bragança, que más tarde dio lugar a la Casa Real portuguesa y al actual monarca de Portugal, Don Juan VI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > capa
El apellido Capa proviene del idioma español y tiene dos orígenes posibles: 1. El primero es relacionado con la profesión de capataz o jefe de obra, ya que en el siglo XIII era...
apellidos > capablanca
El apellido Capablanca tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de un pueblo ubicado en la provincia de León en España, llamado Cap...
apellidos > capaca
El origen del apellido Capaca es incierto y no se puede determinar con certeza.
apellidos > capacap
El apellido Capacap tiene origen quechua, siendo de origen precolombino en la región de los Andes.
apellidos > capacchione
El apellido Capacchione no es de origen español. Se trata de un apellido de origine italiano y proviene del nombre personal Capocchio o Capocci, que se originó en el centro de It...
apellidos > capacci
El apellido "Capacci" es de origine italiano y proviene de la región central del país, más específicamente de la provincia de Perugia. El apellido puede derivar de diversas fue...
apellidos > capaccini
El apellido Capaccini es de origen italiano y proviene de la región de Lombardía. Su significado se deriva del nombre de un lugar o de una persona llamada Capaccino. El término...
apellidos > capaccino
El apellido Capaccino no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de un nombre de pila italiano, como...
apellidos > capaccio
El apellido Capaccio tiene su origine italiano. Se originó en los alrededores de Nápoles y proviene del latín "capax", que significa capacidad o aptitud. En Italia, se le asocia...
apellidos > capaccioli
El apellido italiano Capaccioli no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede provenir de los topónimos (lugares) existentes en It...
apellidos > capace
El apellido Capace tiene origen italiano. Proviene del término "capace" que significa "capaz" en italiano. Se cree que este apellido pudo haberse originado como un sobrenombre par...
apellidos > capacho
El apellido Capacho tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término "capacha", que en árabe significa "grande" o "cuenco". Se cree que...
apellidos > capacio
El apellido Capacio tiene origen italiano. Se deriva del término latino "capax", que significa "capaz" o "capacidad". Es un apellido que ha sido registrado principalmente en la re...
apellidos > capadosa
El apellido Capadosa no tiene un origen claro o comprobado en las fuentes de nombre de familia existentes actualmente. Es posible que sea una forma derivada o corrompida de otro ap...
apellidos > capal
El apellido "Capal" tiene origen español. Se trata de un apellido que hace referencia a un topónimo, probablemente de un lugar llamado "Capal" en España.