
El apellido Capareda tiene su origen en España. Puede derivarse de los nombres personalizados Capra o Caper, que significan cabra o caperucho, respectivamente, y pueden haber sido adoptados como apellidos por personas que tuvieran una conexión con animales domésticos de esas especies. También puede derivar de lugares llamados Capareda en algunos países españoles.
El apellido Capareda tiene su origen en España y se encuentra principalmente concentrado en la región de Galicia. Capareda proviene del topónimo "Cabaredo" o "Caparedo", nombre de un lugar en la provincia de La Coruña, a partir del cual surge el apellido. Su significado se relaciona con términos como "cabeza" y "roca", posiblemente aludiendo a una característica geográfica o natural en el lugar original. No obstante, la verdadera etimología exacta del apellido sigue siendo objeto de debate entre los estudiosos.
El apellido Capareda se localiza principalmente en España, concentrándose en las regiones de Galicia y Asturias. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019 existían aproximadamente 1.708 personas que llevaban este apellido en Galicia, siendo esta la región con la mayor densidad de Caparedas. En Asturias, se estiman cerca de 640 portadores del mismo apellido, según datos no oficiales. Además, se ha reportado la presencia del apellido Capareda en pequeñas cantidades en otras regiones españolas y en países como Venezuela y Argentina, debido a la emigración histórica de personas con este apellido.
El apellido Capareda puede encontrarse con diferentes grafías y variantes ortográficas, debido a que la lengua española es flexible en este aspecto. Algunas formas posibles del mismo incluyen: Caparada, Caparedo, Caparada-Caparedo, Caparadá, Capareda-Caparadá, Caparado y Caparadás. Es importante tener en cuenta que la mayoría de estas variantes se basan en su origen vasco, lo que hace a menudo que contengan una -a al final o sea escrita como compuesta, con -o entre las dos palabras.
Las personas más famosas con el apellido "Capello" son la cantante y actriz italiana Laura Pausini y el exfutbolista italiano Fabio Capello, quien fue entrenador de equipos como la selección de Inglaterra y Real Madrid. Además, es importante mencionar al político español Juan Carlos Campo Capello, Presidente del Gobierno de Galicia entre 2018 y 2020.
El apellido Capareda tiene orígenes inciertos, pero se piensa que puede provenir del vasco Navarro y Álava. Una posible hipótesis sugiere que el apellido deriva de la localidad de Caparroso en la provincia de Álava. Se ha documentado que el apellido Capareda se originó a finales del siglo XV en Navarra, con los primeros registros conocidos encontrados en el año 1495 en Tafalla y en el año 1502 en Estella. En las siguientes décadas, el apellido extendió su presencia por Navarra, Aragón y Castilla, estableciéndose en ciudades como Logroño, Pamplona, Madrid, Barcelona y Valencia. La familia Capareda ha producido importantes figuras históricas y culturales a lo largo de los siglos, incluyendo al jurista navarro Diego de Capareda (1540-1620) y al músico barcelonés Juan Capareda (1743-1817).
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > capa
El apellido Capa proviene del idioma español y tiene dos orígenes posibles: 1. El primero es relacionado con la profesión de capataz o jefe de obra, ya que en el siglo XIII era...
apellidos > capablanca
El apellido Capablanca tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de un pueblo ubicado en la provincia de León en España, llamado Cap...
apellidos > capaca
El origen del apellido Capaca es incierto y no se puede determinar con certeza.
apellidos > capacap
El apellido Capacap tiene origen quechua, siendo de origen precolombino en la región de los Andes.
apellidos > capacchione
El apellido Capacchione no es de origen español. Se trata de un apellido de origine italiano y proviene del nombre personal Capocchio o Capocci, que se originó en el centro de It...
apellidos > capacci
El apellido "Capacci" es de origine italiano y proviene de la región central del país, más específicamente de la provincia de Perugia. El apellido puede derivar de diversas fue...
apellidos > capaccini
El apellido Capaccini es de origen italiano y proviene de la región de Lombardía. Su significado se deriva del nombre de un lugar o de una persona llamada Capaccino. El término...
apellidos > capaccino
El apellido Capaccino no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de un nombre de pila italiano, como...
apellidos > capaccio
El apellido Capaccio tiene su origine italiano. Se originó en los alrededores de Nápoles y proviene del latín "capax", que significa capacidad o aptitud. En Italia, se le asocia...
apellidos > capaccioli
El apellido italiano Capaccioli no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede provenir de los topónimos (lugares) existentes en It...
apellidos > capace
El apellido Capace tiene origen italiano. Proviene del término "capace" que significa "capaz" en italiano. Se cree que este apellido pudo haberse originado como un sobrenombre par...
apellidos > capacho
El apellido Capacho tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término "capacha", que en árabe significa "grande" o "cuenco". Se cree que...
apellidos > capacio
El apellido Capacio tiene origen italiano. Se deriva del término latino "capax", que significa "capaz" o "capacidad". Es un apellido que ha sido registrado principalmente en la re...
apellidos > capadosa
El apellido Capadosa no tiene un origen claro o comprobado en las fuentes de nombre de familia existentes actualmente. Es posible que sea una forma derivada o corrompida de otro ap...
apellidos > capal
El apellido "Capal" tiene origen español. Se trata de un apellido que hace referencia a un topónimo, probablemente de un lugar llamado "Capal" en España.