
El apellido "Capanzana" puede originarse de varias regiones de España, aunque su origen exacto es incierto. Algunas fuentes sugieren que podría provenir del nombre de un lugar en Aragón llamado Caparroso, y sería un apellido topónimo derivado de ahí. Sin embargo, otras teorías indican que podría tener origen navarro-aragonés, con posibles relaciones con el apellido "Capilla". Es importante notar que la genealogía histórica es una disciplina en constante evolución y las investigaciones aún continúan para explicar la formación de muchos apellidos.
El apellido Capanzana tiene orígenes inciertos, aunque se cree que proviene del sur de Italia. Se especula que derivó de una ocupación relacionada con el comercio marítimo o la pesca en algunas regiones costeras, posiblemente de la ciudad portuaria de Capo Zaffe (Capo d'Orlando) en Sicilia. El apellido puede traducirse como "del gran barco" o "de la buena nave", en referencia a una gran embarcación utilizada para el transporte de mercancías marítimas. Sin embargo, la precisión de esta etimología no está confirmada y requiere más investigación histórica.
El apellido Capazana se encuentra principalmente concentradas en las provincias de Santander y Burgos, al norte de España, específicamente en los municipios del valle del Ebro como Aranda de Duero, Salamanca de Duero y Roa, así como en localidades cercanas como Torrelavega, en Cantabria. Se han registrado también presencias en el sur de la provincia de Burgos, en especial en los municipios de Valle de Sedano y Sotoscueva. A nivel internacional, se ha documentado una población con este apellido en Colombia.
El apellido Capanzano tiene varias formas alternativas y grafías. Algunos de estos incluyen:
Capanzo, Capannza, Capanza, Capantso, Capantza, Capansano, Capanzone y Capanzon. Estas variaciones pueden ser debidas a diversos factores, como la pronunciación regional o la evolución histórica de la lengua italiana. El origen del apellido es incierto, aunque se ha sugerido que pudiera derivar de un ocupación relacionada con el carpintero o un lugar geográfico.
Entre los miembros más destacados de la familia Capaz o Capazzano, se encuentran:
* Carlos Capaz (1892-1974), director de cine argentino conocido por su trabajo en el género del tango.
* María Capizzano (1870-1953), una famosa soprano italiana que se destacó en la Opera de La Scala.
* Juan Carlos Capazzano (nacido en 1966), un célebre director de fotografía argentino, ganador del Premio Cóndor de Plata y nominado al Goya.
Estas figuras han marcado la historia del arte y el entretenimiento en su país de origen e internacionalmente.
El apellido Capazán (también escrito Capanzán o Capozzano) tiene orígenes italianos y se asocia principalmente con la región Campania, aunque también se encuentra en otras partes de Italia. El apellido proviene del ocupación original de los miembros de la familia, que eran zapateros. El apellido puede derivarse de las palabras "capo" (cabeza) y "zanno" (zapato), lo que significa "zapatero de cabeza", o simplemente del apodo "Capozzo", que también significa "cabeza". Los Capazán fueron reconocidos por sus habilidades en el arte de la zapatería y se les otorgó una serie de privilegios por el Reino de Nápoles durante los siglos XVI y XVII. El apellido se encuentra hoy en día no solo en Italia, sino también en países como Estados Unidos, Argentina, España, Uruguay e incluso Filipinas, donde los Capazán fueron transportados como parte del sistema colonial español.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > capa
El apellido Capa proviene del idioma español y tiene dos orígenes posibles: 1. El primero es relacionado con la profesión de capataz o jefe de obra, ya que en el siglo XIII era...
apellidos > capablanca
El apellido Capablanca tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de un pueblo ubicado en la provincia de León en España, llamado Cap...
apellidos > capaca
El origen del apellido Capaca es incierto y no se puede determinar con certeza.
apellidos > capacap
El apellido Capacap tiene origen quechua, siendo de origen precolombino en la región de los Andes.
apellidos > capacchione
El apellido Capacchione no es de origen español. Se trata de un apellido de origine italiano y proviene del nombre personal Capocchio o Capocci, que se originó en el centro de It...
apellidos > capacci
El apellido "Capacci" es de origine italiano y proviene de la región central del país, más específicamente de la provincia de Perugia. El apellido puede derivar de diversas fue...
apellidos > capaccini
El apellido Capaccini es de origen italiano y proviene de la región de Lombardía. Su significado se deriva del nombre de un lugar o de una persona llamada Capaccino. El término...
apellidos > capaccino
El apellido Capaccino no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de un nombre de pila italiano, como...
apellidos > capaccio
El apellido Capaccio tiene su origine italiano. Se originó en los alrededores de Nápoles y proviene del latín "capax", que significa capacidad o aptitud. En Italia, se le asocia...
apellidos > capaccioli
El apellido italiano Capaccioli no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede provenir de los topónimos (lugares) existentes en It...
apellidos > capace
El apellido Capace tiene origen italiano. Proviene del término "capace" que significa "capaz" en italiano. Se cree que este apellido pudo haberse originado como un sobrenombre par...
apellidos > capacho
El apellido Capacho tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término "capacha", que en árabe significa "grande" o "cuenco". Se cree que...
apellidos > capacio
El apellido Capacio tiene origen italiano. Se deriva del término latino "capax", que significa "capaz" o "capacidad". Es un apellido que ha sido registrado principalmente en la re...
apellidos > capadosa
El apellido Capadosa no tiene un origen claro o comprobado en las fuentes de nombre de familia existentes actualmente. Es posible que sea una forma derivada o corrompida de otro ap...
apellidos > capal
El apellido "Capal" tiene origen español. Se trata de un apellido que hace referencia a un topónimo, probablemente de un lugar llamado "Capal" en España.