
El apellido Capalbo tiene su origen en Italia y es de origen etrusco-latino. Se piensa que proviene de un nombre personal Etrusco "Capa" o "Capa", que significa "capa" o "cabello", combinado con el sufijo latino "-bolo", que indica ocupación, posiblemente como alguien que hacía capas o mantas. Sin embargo, es importante destacar que la genealogía puede ser una ciencia incierta y hay diferentes teorías sobre el origen de muchos apellidos, por lo que es posible encontrar otras versiones del origen del apellido Capalbo en diferentes fuentes.
El apellido italiano Capalbo deriva de un nombre de ocupación relacionado con la profisión de fabricar tijeras. "Capelli" es la palabra italiana para "pelo", y "faber" en latín significa "el que hace". Por lo tanto, el apellido Capalbo podría traducirse al español como "El tejedor de tijeras de pelo". Este apellido proviene del sur de Italia y ha sido común en la región de Calabria.
El apellido Capalbo se encuentra principalmente concentrado en regiones del sur de Italia, particularmente en Campania, Calabria y Sicilia. Su origen puede remontarse a la ciudad de Capua, ubicada en Campania, aunque también hay evidencia de su presencia en otras partes de Italia y en países con colonias italianas como Argentina, Estados Unidos e Israel. Sin embargo, su distribución geográfica no se limita exclusivamente a Italia, ya que ha habido migraciones de personas con este apellido a otros lugares del mundo.
El apellido Capalbo puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y la diversidad regional. Algunas formas posibles incluyen: Capablo, Cappalbo, Capallo, Capolbo, Cappalba, Kapalbo, Kapalbao, Kappalbo y otros. Estas variantes pueden estar relacionadas con diferentes regiones geográficas o dialectos, así como con la transcripción de los nombres en documentos históricos o registros.
Las personas más famosas con el apellido Capello son la actriz americana Sophia Loren y el exfutbolista italiano Fabio Capello. Sophia Loren, nacida en 1934 en Italia, es una actriz de cine y cantante que ha ganado un Premio Óscar y dos Globos de Oro. Fabio Capello, nacido en 1946 también en Italia, es un exentrenador de fútbol que dirigió a los equipos de Italia, Real Madrid, Juventus, Milan y otros. Ambos han tenido una destacada carrera en sus respectivos campos.
El apellido Capalbo es originario del sur de Italia y más específicamente de la región Campania. Se cree que proviene de los términos "capo" que significa cabeza o jefe, y "lupo", lobo. De esta manera, el apellido podría traducirse como "Jefe Lobo". La familia Capalbo ha tenido una larga y diversa historia, desde su origen medieval hasta la era moderna. Se asocia especialmente con la ciudad de Napoli, donde muchos Capalbos ocuparon altos cargos en la administración y la iglesia. En el siglo XVI, los Capalbo emigraron a Sicilia, España y América Latina. En estas regiones, el apellido se diversificó y se puede encontrar en diferentes formas, como Capalbo, Capello o Capel.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > capa
El apellido Capa proviene del idioma español y tiene dos orígenes posibles: 1. El primero es relacionado con la profesión de capataz o jefe de obra, ya que en el siglo XIII era...
apellidos > capaca
El origen del apellido Capaca es incierto y no se puede determinar con certeza.
apellidos > capacap
El apellido Capacap tiene origen quechua, siendo de origen precolombino en la región de los Andes.
apellidos > capacchione
El apellido Capacchione no es de origen español. Se trata de un apellido de origine italiano y proviene del nombre personal Capocchio o Capocci, que se originó en el centro de It...
apellidos > capacci
El apellido "Capacci" es de origine italiano y proviene de la región central del país, más específicamente de la provincia de Perugia. El apellido puede derivar de diversas fue...
apellidos > capaccini
El apellido Capaccini es de origen italiano y proviene de la región de Lombardía. Su significado se deriva del nombre de un lugar o de una persona llamada Capaccino. El término...
apellidos > capaccino
El apellido Capaccino no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de un nombre de pila italiano, como...
apellidos > capaccioli
El apellido italiano Capaccioli no tiene una etimología clara que sea universalmente aceptada. Sin embargo, se cree que puede provenir de los topónimos (lugares) existentes en It...
apellidos > capace
El apellido Capace tiene origen italiano. Proviene del término "capace" que significa "capaz" en italiano. Se cree que este apellido pudo haberse originado como un sobrenombre par...
apellidos > capacho
El apellido Capacho tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término "capacha", que en árabe significa "grande" o "cuenco". Se cree que...
apellidos > capacio
El apellido Capacio tiene origen italiano. Se deriva del término latino "capax", que significa "capaz" o "capacidad". Es un apellido que ha sido registrado principalmente en la re...
apellidos > capadosa
El apellido Capadosa no tiene un origen claro o comprobado en las fuentes de nombre de familia existentes actualmente. Es posible que sea una forma derivada o corrompida de otro ap...
apellidos > capal
El apellido "Capal" tiene origen español. Se trata de un apellido que hace referencia a un topónimo, probablemente de un lugar llamado "Capal" en España.
apellidos > capales
El apellido Capales tiene origen español. Proviene de apellidos de origen toponímico, refiriéndose a individuos originarios de un lugar llamado Capales.