Fondo NomOrigine

Apellido Cantor

¿Cuál es el origen del apellido Cantor?

El apellido Cantor es de origen español y proviene del latín "cantor", que significa "cantante" o "músico". Es un apellido que solía ser dado a personas que tenían habilidades musicales o que se dedicaban a la música. También puede tener orígenes judíos, ya que en hebreo "cantor" significa "cantante litúrgico" o "voz".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Cantor

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Raza y Etnicidad de las personas con el apellido Cantor

Los datos del Censo Decenal de los Estados Unidos también arrojan luz sobre la identidad étnica de las personas con el apellido Cantor. Más notablemente, hubo un aumento significativo en aquellos que se identifican como hispanos, saltando del 16.67% en 2000 al 24.93% en 2010, marcando un crecimiento impresionante de casi el 50%. Mientras que el grupo étnico más grande sigue siendo aquellos que se identifican como blancos, disminuyendo ligeramente del 78.48% en 2000 al 69.58% en 2010. Vemos incrementos menores en ambas categorías de asiáticos/isleños del Pacífico y negros, ascendiendo del 3.34% al 3.72% y del 0.33% al 0.41%, respectivamente. Aquellos que se identifican con dos o más razas también vieron un aumento sustancial de casi el 38%. Sin embargo, los datos muestran una disminución en la categoría de indígenas americanos y nativos de Alaska, disminuyendo en un 50% de 2000 a 2010.

20002010Cambio
Blanco78.48%69.58%-11.34%
Hispano16.67%24.93%49.55%
Asiático/Isleño del Pacífico3,34%3,72%11.38%
Dos o Más Razas0.9%1,24%37.78%
Negro0.33%0.41%24,24%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.28%0.14%-50%

Composición ancestral de Cantor

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Cantor es la judía Ashkenazi, que comprende el 49.9% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son británica e irlandesa (16.8%) y francesa y alemana (8.4%). Las ascendencias adicionales incluyen italiana, europea oriental, española y portuguesa, indígena americana, y filipina y austronesia.

¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍACOMPOSICIÓN
Judío Ashkenazi49,9%
Británico e Irlandésdieciséis punto ocho%
Francés & Alemán8.4%
Otro24.9%

Tu linaje materno puede estar vinculado a María Antonieta.

Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo ocurrió con el príncipe Philip, duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Cantor

Significado y origen del apellido Cantor

El apellido Cantor es de origen judío y proviene del idioma hebreo "kantor", que significa cantor o cantante. Este apellido se utilizaba originalmente para hacer referencia a aquellos que se encargaban de dirigir los cantos en ceremonias religiosas, especialmente en las sinagogas. Los cantores eran considerados figuras importantes dentro de la comunidad judía, ya que tenían la responsabilidad de guiar al grupo en la música sagrada durante los servicios religiosos. Con el paso del tiempo, el apellido Cantor se extendió a diversas regiones de Europa, como Alemania, Polonia y Rusia, y posteriormente llegó a América y otros países del mundo. Hoy en día, las personas que llevan este apellido pueden encontrar sus raíces en la tradición musical y religiosa de sus antepasados judíos.

Distribución geográfica del apellido Cantor

El apellido Cantor tiene su mayor concentración geográfica en países de habla hispana, principalmente en Argentina, Colombia y México. En Argentina, se encuentra principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mientras que en Colombia se distribuye en regiones como Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca. En México, el apellido Cantor se encuentra principalmente en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Fuera de Latinoamérica, también se pueden encontrar personas con este apellido en países como Estados Unidos, España e Israel. En general, la distribución geográfica del apellido Cantor muestra una fuerte presencia en países hispanohablantes, aunque también se pueden encontrar comunidades dispersas en otras partes del mundo.

Variantes y grafías del apellido Cantor

El apellido Cantor tiene varias variaciones en su grafía, entre las más comunes se encuentran Kánter, Kanter, Cantór y Cantore. Estas variaciones pueden deberse a diferentes motivos como errores en la transcripción de documentos, la adaptación fonética del apellido en diferentes regiones o simplemente preferencias personales de la familia. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas variantes mantienen su origen en el término latino "canto", que hace referencia a la acción de cantar. Por lo tanto, el apellido Cantor y sus variaciones tienen un significado relacionado con la música y el canto, lo cual puede ser un indicativo de las habilidades musicales de los primeros portadores del apellido.

Personas famosas con el apellido Cantor

En el mundo de la música, el apellido Cantor es sinónimo de talento y éxito. Uno de los personajes más destacados es Eric Cantor, reconocido cantante y compositor de pop y baladas románticas. Con su voz melodiosa y carisma en el escenario, ha enamorado a millones de fans alrededor del mundo. Además, tenemos a Rachel Cantor, una talentosa pianista clásica que ha cautivado a audiencias con su interpretación magistral de las obras de los grandes compositores. En el mundo del cine, no podemos olvidar a Adam Cantor, un aclamado actor que ha protagonizado varias películas de renombre y ha sido nominado en numerosas ocasiones a los premios más importantes de la industria. Por último, pero no menos importante, está Sarah Cantor, reconocida bailarina de ballet que ha dejado maravillado al público con su gracia y elegancia en cada actuación. En resumen, el apellido Cantor ha dejado una huella imborrable en el mundo del espectáculo, destacando en la música, el cine y la danza.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cantor

El apellido Cantor tiene un origen judío sefardí y se remonta a la España medieval, donde familias judías adoptaron este apellido como forma de identificación. Se cree que proviene del término en español "cantor", que significa "cantante" o "músico". Durante la época de la Inquisición en España, muchas familias sefardíes emigraron a diferentes partes del mundo en busca de libertad religiosa, llevando consigo el apellido Cantor. En la actualidad, se encuentran personas con este apellido en diversos países como Argentina, Estados Unidos, México, Israel y España, entre otros. La investigación genealógica de este apellido ha demostrado que ha mantenido su relevancia a lo largo de los siglos, siendo portado por individuos destacados en diversos ámbitos como la música, la política y la ciencia.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Canzucaa (Apellido)

apellidos > canzucaa

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzoreni (Apellido)

apellidos > canzoreni

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzonieri (Apellido)

apellidos > canzonieri

El apellido Canzonieri tiene origen italiano y deriva del término "canzoniere", que significa "colección de canciones" en italiano. Es probable que haya surgido como un sobrenomb...

Canzoneri (Apellido)

apellidos > canzoneri

El apellido Canzoneri tiene origen italiano. Es un apellido que deriva de la palabra "canzoniere", que significa "cancionero" en italiano. Es un apellido que podría haberse origin...

Canzone (Apellido)

apellidos > canzone

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzon (Apellido)

apellidos > canzon

El apellido "Canzon" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a personas que provenían de lugares llamados "Canzone", que significa "canción" en ital...

Canzomeri (Apellido)

apellidos > canzomeri

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzobre (Apellido)

apellidos > canzobre

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzo (Apellido)

apellidos > canzo

El apellido Canzo es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es posible que derive de un toponímico, haciendo referencia a un lugar llamad...

Canzler (Apellido)

apellidos > canzler

El apellido Canzler tiene origen alemán. Proviene del alemán medieval "kanzler" que significa canciller, alguien que ostentaba un cargo administrativo o de asesoría en la corte ...

Canzio (Apellido)

apellidos > canzio

El apellido Canzio tiene origen italiano.

Canzin (Apellido)

apellidos > canzin

El apellido Canzin parece ser de origen francés. Es posible que tenga raíces germánicas, ya que en alemán existe el apellido "Kanns" que podría tener una relación con Canzin....

Canzillon (Apellido)

apellidos > canzillon

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzijoglou (Apellido)

apellidos > canzijoglou

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canziani (Apellido)

apellidos > canziani

El apellido Canziani tiene origen italiano. Proviene del nombre de pila "Canciano", que a su vez deriva del latín "Cantius", que significa "cantante" o "cancionero". Es un apellid...