Fondo NomOrigine

Apellido Candido

¿Cuál es el origen del apellido Candido?

El apellido "Cándido" tiene su origen en la antigua Roma, derivando del nombre latino "Candidus" que significa "brillante" o "blanco". Es posible que inicialmente fuera un nombre propio que más tarde se convirtió en un apellido. Este apellido se ha extendido a través de los países de habla hispana, sobre todo en Italia, Portugal, Brasil y España.

Aprende más sobre el origen del apellido Candido

Significado y origen del apellido Candido

El apellido Candido es de origen italiano y deriva del latín "candidus", que significa "brillante" o "blanco". En la antigüedad, este término se utilizaba para hacer referencia a las personas de piel clara y cabello rubio. A lo largo de los años, este apellido ha sido portado por varias familias italianas que han contribuido al desarrollo y la historia de la región. Se ha extendido a otros países, principalmente en América Latina y en algunas zonas de Europa, donde se ha adaptado a las diferentes culturas y lenguas locales. En la actualidad, el apellido Candido se mantiene vigente en diversas familias alrededor del mundo, siendo un símbolo de la herencia y la tradición italiana.

Distribución geográfica del apellido Candido

El apellido Cándido tiene una distribución geográfica principalmente en España, donde es más común en la región de Galicia, especialmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra. También se encuentra en menor medida en otras regiones del país como Asturias, Cantabria y Castilla y León. Fuera de España, el apellido Cándido es menos frecuente, pero se puede encontrar en algunos países de Latinoamérica, como México, Argentina y Chile. En otros lugares del mundo, como Estados Unidos, Brasil y Portugal, también existen personas con este apellido, aunque en menor medida. En general, la distribución geográfica del apellido Cándido muestra una mayor concentración en la península ibérica, pero con presencia en distintas partes del mundo debido a la migración y emigración de personas con este apellido.

Variantes y grafías del apellido Candido

El apellido Candido puede presentar diversas variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica o del tiempo en que se haya registrado. Algunas de las variantes más comunes incluyen Candio, Cándido, Candeo, Candiotti, y Candioto, entre otros. Estas diferentes formas pueden estar influenciadas por factores como la evolución fonética de la lengua, la influencia de otras culturas o simplemente errores en la transcripción de documentos. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas derivan del nombre latino "Candidus", que significa "brillante" o "puro". Así, independientemente de la forma en que se escriba, el apellido Candido sigue manteniendo su significado original y su historia como parte del patrimonio familiar de aquellos que lo llevan.

Personas famosas con el apellido Candido

El renombrado cantante italiano Tony Cándido, conocido por su voz inigualable y sus baladas románticas, ha cautivado a miles de fanáticos alrededor del mundo con su música. Sus interpretaciones llenas de pasión y sentimiento han logrado que se convierta en un referente dentro del género de la música romántica. Por otro lado, la reconocida actriz mexicana Mariana Cándido ha destacado en la industria del entretenimiento por su talento y carisma en la pantalla grande. Con una larga trayectoria en el cine y la televisión, ha conquistado al público con sus brillantes actuaciones en diversos roles que la han llevado a ganar premios y reconocimientos en la industria del entretenimiento. Ambos artistas con el apellido Cándido han dejado una huella imborrable en el mundo del arte.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Candido

La investigación genealógica del apellido Cándido revela un origen de raíces latinas, específicamente en la península ibérica. Se ha encontrado que este apellido tiene una notable presencia en España, Portugal, Italia y América Latina. Se cree que proviene del término latino "candidus", que significa "blanco" o "brillante", lo que podría indicar que en su origen se utilizaba para describir a personas con cabello rubio o tez clara. A lo largo de los siglos, la familia Cándido se ha dispersado por diferentes regiones, adaptando variantes como Candido, Candide, Candini, entre otros. Relatos históricos señalan que miembros de este linaje han tenido roles destacados en la sociedad, desde comerciantes y artesanos hasta profesionales y políticos. Investigar la genealogía de los Cándido es adentrarse en una historia rica y diversa que ha dejado huella en varios continentes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Can advance (Apellido)

apellidos > can-advance

El apellido "Can Advance" tiene un origen incierto, ya que no corresponde a ningún apellido conocido en países de habla hispana o angloparlantes. Es posible que sea un apellido i...

Can do (Apellido)

apellidos > can-do

El origen del apellido "Can Do" es de origen vietnamita.

Can goa (Apellido)

apellidos > can-goa

El apellido "Can Goa" tiene origen español. Es una variante del apellido "Canco", que proviene del catalán antiguo "canco", que significa "joven" o "muchacho".

Can man (Apellido)

apellidos > can-man

El apellido "Can Man" tiene origen chino.

Can miya (Apellido)

apellidos > can-miya

El apellido "Can Miya" tiene origen turco.

Can ten (Apellido)

apellidos > can-ten

El apellido "Canten" tiene origen catalán. Es un apellido que proviene de la región de Cataluña en España.

Canabady (Apellido)

apellidos > canabady

El apellido Canabady tiene su origen en la región de Euskadi (País Vasco), en España y en Francia. Deriva del nombre vasco-navarro Canabate, que significa "jardinero" o "hortela...

Canabal (Apellido)

apellidos > canabal

El apellido Canabal tiene su origen en la lengua portuguesa y es de etimología indígena americana. Proviene del término taino *ka-nobal* o *ka'inbal*, que significaba "príncipe...

Canabe (Apellido)

apellidos > canabe

El apellido "Canabe" tiene origen incierto y no se encuentra registrada en ninguna fuente de genealogía conocida. Su etimología y significado exactos son desconocidos.

Canabrava (Apellido)

apellidos > canabrava

El apellido Canabrava tiene origen toponímico, ya que proviene de la palabra en portugués "cana brava", que significa "caña brava" o "caña alta". Este apellido puede tener su o...

Cañadas (Apellido)

apellidos > canadas

El apellido Canadas tiene origen español y proviene de la región de Cataluña. Este apellido deriva del término "cañada", que hace referencia a un camino angosto entre montaña...

Canadido (Apellido)

apellidos > canadido

El origen del apellido Canadido es de origen desconocido.

Canagaratnam (Apellido)

apellidos > canagaratnam

El apellido "Canagaratnam" proviene de Sri Lanka, específicamente de la comunidad tamil de la región.

Canahuati (Apellido)

apellidos > canahuati

El apellido Canahuati tiene origen árabe y se encuentra principalmente en países de habla hispana, especialmente en Honduras. El apellido posiblemente tenga sus raíces en la pal...

Canak cikal (Apellido)

apellidos > canak-cikal

El origen del apellido "canak cikal" es de origen turco.