Fondo NomOrigine

Apellido Candela

¿Cuál es el origen del apellido Candela?

El apellido Candela tiene su origen en Italia. Se deriva del nombre propio "Candelo", el cual proviene del latín "Candela" que significa "vela".

🔒 ¿Navegas por Internet? Piensa en tu seguridad.
La extensión gratuita ScamBlock te protege contra estafas, anuncios intrusivos y cookies espías.
Más información
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Candela

Significado y origen del apellido Candela

Candela es un apellido de origen italiano que deriva del término "candela", que significa literalmente "vela". Este apellido surgió en la región de Lombardía, en el norte de Italia, y se extendió posteriormente por el resto del país. Existen varias teorías sobre el origen de este apellido. Una de ellas sugiere que proviene de un apodo dado a una persona que tenía el cabello rubio o claro, comparable al color de una llama de una vela. Otra teoría indica que podría estar relacionado con los antiguos oficios de fabricación o venta de velas. En cualquier caso, el apellido Candela ha mantenido su popularidad y presencia a lo largo de los siglos, y hoy en día se puede encontrar en diversos países, especialmente en Italia, España y América Latina.

Distribución geográfica del apellido Candela

El apellido Candela tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en Italia y España. En Italia, se encuentra especialmente en la región de Calabria, en el sur del país. Esta región es conocida por su rica historia y tradiciones culturales, y es allí donde se originó el apellido Candela. Además, en Italia se pueden encontrar personas con el apellido Candela en otras regiones como Sicilia y Campania. En España, el apellido Candela también es bastante frecuente, especialmente en la Comunidad Valenciana y en la provincia de Alicante. Esta distribución geográfica puede tener relación con la proximidad de Italia a España y los vínculos históricos entre ambos países. Es importante destacar que, aunque el apellido Candela es más común en Italia y España, también hay personas con este apellido en otros países en menor medida. Sin embargo, la mayor concentración se encuentra en estas dos naciones europeas.

Variantes y grafías del apellido Candela

El apellido Candela presenta diversas variaciones de grafía a lo largo de su historia y en distintas regiones. Algunas de las variantes más comunes son Candelas, Candelaria, Candelario, Candellar, Candelli, Candeloro, Candelle, Candele, y Candelabro. Estas variaciones pueden ser el resultado de errores de transcripción, adaptación o incluso cambios voluntarios realizados por los portadores del apellido en diferentes épocas y lugares. La grafía del apellido Candela también puede variar según la región en la que se encuentre. En algunos casos, se utiliza una "s" en lugar de la "c", por lo que podemos encontrar variantes como Sandela, Sandellar o Sandelle. Además, en ciertas áreas de habla hispana, se puede utilizar el sufijo "-ez" para formar apellidos derivados, como Candelez o Candeliez. En resumen, las variaciones y grafías del apellido Candela son numerosas y pueden variar según el lugar y la época. Estas variaciones reflejan la diversidad lingüística y cultural de los portadores del apellido en diferentes contextos históricos y geográficos.

Personas famosas con el apellido Candela

En la industria del entretenimiento, el apellido Candela ha dejado una marca indeleble a lo largo de los años. Uno de los personajes más emblemáticos es Juan Carlos Candela, reconocido actor de cine y televisión. Su talento y carisma innegables lo han convertido en un ícono de la gran pantalla, atrayendo a multitudes con cada interpretación. Además, la música también ha sido tocada por el apellido Candela, gracias al virtuosismo de María Isabel Candela, reconocida cantante de ópera que ha cautivado al público con su voz melodiosa y su presencia magnética en los escenarios de todo el mundo. Por último, en el ámbito deportivo, encontramos a Pedro Candela, un talentoso futbolista que ha dejado huella en los terrenos de juego, ganándose el respeto y la admiración de sus compañeros de equipo y seguidores. Todos estos personajes famosos con el apellido Candela han dejado una marca indeleble en sus respectivos campos y seguirán siendo recordados y celebrados por generaciones futuras.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Candela

La investigación genealógica del apellido Candela revela una historia rica y fascinante. Este apellido tiene sus raíces en España, particularmente en la región de Valencia, y se cree que se deriva del latín "candela", que significa "vela" o "luz". Los primeros registros de esta familia se remontan a principios del siglo XIX, donde aparecen como agricultores y comerciantes locales. A medida que se expandieron por España y más tarde por América Latina y otros países, los Candela se involucraron en diversas ocupaciones, como la medicina, la política y las artes. Algunos miembros notables de esta familia incluyen al pintor renacentista Andrea di Candela y al escritor José Candela, cuyas obras siguen siendo aclamadas hoy en día. A medida que la investigación continúa, se espera descubrir más detalles sobre las ramas familiares y las conexiones con otros apellidos, revelando una historia aún más amplia de los Candela en el mundo.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Canzucaa (Apellido)

apellidos > canzucaa

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzoreni (Apellido)

apellidos > canzoreni

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzonieri (Apellido)

apellidos > canzonieri

El apellido Canzonieri tiene origen italiano y deriva del término "canzoniere", que significa "colección de canciones" en italiano. Es probable que haya surgido como un sobrenomb...

Canzoneri (Apellido)

apellidos > canzoneri

El apellido Canzoneri tiene origen italiano. Es un apellido que deriva de la palabra "canzoniere", que significa "cancionero" en italiano. Es un apellido que podría haberse origin...

Canzone (Apellido)

apellidos > canzone

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzon (Apellido)

apellidos > canzon

El apellido "Canzon" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a personas que provenían de lugares llamados "Canzone", que significa "canción" en ital...

Canzomeri (Apellido)

apellidos > canzomeri

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzobre (Apellido)

apellidos > canzobre

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzo (Apellido)

apellidos > canzo

El apellido Canzo es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es posible que derive de un toponímico, haciendo referencia a un lugar llamad...

Canzler (Apellido)

apellidos > canzler

El apellido Canzler tiene origen alemán. Proviene del alemán medieval "kanzler" que significa canciller, alguien que ostentaba un cargo administrativo o de asesoría en la corte ...

Canzio (Apellido)

apellidos > canzio

El apellido Canzio tiene origen italiano.

Canzin (Apellido)

apellidos > canzin

El apellido Canzin parece ser de origen francés. Es posible que tenga raíces germánicas, ya que en alemán existe el apellido "Kanns" que podría tener una relación con Canzin....

Canzillon (Apellido)

apellidos > canzillon

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canzijoglou (Apellido)

apellidos > canzijoglou

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Canziani (Apellido)

apellidos > canziani

El apellido Canziani tiene origen italiano. Proviene del nombre de pila "Canciano", que a su vez deriva del latín "Cantius", que significa "cantante" o "cancionero". Es un apellid...