
El apellido Cancino tiene un origen toponímico y se presume que proviene de una localidad llamada "Cancino" en la región de Castilla y León, España. Esto significa que originalmente los portadores del apellido eran originarios o tenían conexiones con esta localidad.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cancino tiene un origen toponímico, ya que deriva del término "Cancino", que es un topónimo italiano que hace referencia a algunas localidades en la región de Molise. Este nombre se cree que proviene del vocablo latino "Cancellum", que significa "puerta" o "cancela". Por lo tanto, el apellido Cancino hace alusión a una familia que tuvo algún tipo de relación con una puerta o cancela en su lugar de origen. Es importante destacar que el apellido Cancino se encuentra bastante extendido en países de habla hispana, principalmente en México, Chile y Argentina. Esto se debe a las migraciones italianas ocurridas en el pasado siglo, donde muchas familias decidieron establecerse en estos países, llevando consigo su apellido de origen. Es así como el apellido Cancino ha sido transmitido de generación en generación, conservando su significado y raíces italianas.
El apellido Cancino tiene una distribución geográfica principalmente centrada en Chile y México. En Chile, se encuentra con mayor frecuencia en la Región Metropolitana, en particular en Santiago y sus alrededores. También se puede encontrar en otras regiones del país, como Valparaíso, Biobío y Los Lagos. En México, el apellido Cancino es más común en el estado de Puebla, aunque también se encuentra en otras regiones como Ciudad de México, Veracruz y Chiapas. Fuera de estos dos países, la presencia del apellido Cancino es bastante limitada. Sin embargo, se pueden encontrar algunos individuos con este apellido en otros lugares de América Latina, como Argentina, Colombia y Ecuador. Además, algunas personas con el apellido Cancino han emigrado a países como Estados Unidos, España y Canadá, en busca de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. En resumen, aunque el apellido Cancino tiene su mayor concentración en Chile y México, también se puede encontrar en otras partes de América Latina y en algunos países más allá de estas regiones.
El apellido Cancino presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variaciones más comunes son: Cansino, Canzino, Cansinos, Canzinos, Cansín, Canzín y Canzines. Estas variantes pueden deberse a diferentes factores, como errores de transcripción o adaptaciones fonéticas que se han producido a lo largo del tiempo y en distintos lugares. Es importante destacar que estas variaciones pueden encontrarse tanto en España como en países latinoamericanos donde se han asentado personas con este apellido. La grafía también puede variar dependiendo de la región o época en la que se haya utilizado. Por ejemplo, en documentos antiguos es posible encontrar el apellido escrito como Cançinos, con una "ç" en lugar de una "c". En resumen, el apellido Cancino presenta una diversidad de formas de escritura que evidencian su evolución a lo largo del tiempo y su adaptación a diferentes contextos geográficos y culturales.
En el ámbito artístico, podemos destacar a dos personajes famosos con el apellido Cancino. El primero de ellos es el reconocido bailarín chileno Mario Cancino, quien ha dejado una huella imborrable en el mundo de la danza clásica. Dotado de una técnica impecable y una gracia incomparable, Cancino ha conquistado los escenarios más importantes del mundo, interpretando los roles principales de los grandes clásicos como El lago de los cisnes y Giselle. Por otro lado, encontramos a la destacada escritora y poeta Teresa Cancino, una figura indispensable en la literatura contemporánea. Con su pluma afilada y su estilo único, Cancino ha cautivado a los lectores con obras cargadas de sensibilidad y reflexión. Su poesía, profundamente personal y delicada, ha sido reconocida con numerosos premios y ha dejado una huella indeleble en la literatura latinoamericana. En resumen, Mario Cancino y Teresa Cancino son dos personalidades destacadas en el mundo del arte que han dejado una marca imborrable en sus respectivos campos.
La investigación genealógica del apellido Cancino revela información interesante sobre su origen y evolución a lo largo de los siglos. El apellido Cancino tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Castilla y León, donde se registra por primera vez en el siglo XV. Durante la conquista y colonización de América, algunos miembros de la familia Cancino emigraron a América Latina, especialmente a México y Chile. En estos países, el apellido se ha mantenido presente hasta la actualidad. Los registros genealógicos muestran que la familia Cancino ha tenido una influencia significativa en su comunidad a lo largo de los años, destacando en áreas como la política, la educación y el comercio. Además, se han identificado numerosas ramas familiares que se han dispersado por diferentes partes del mundo, lo que demuestra la expansión y difusión de este apellido a nivel global. En resumen, la investigación genealógica del apellido Cancino pone de manifiesto una historia rica y diversa que ha dejado un legado importante en diversos países.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > canzucaa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canzoreni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canzonieri
El apellido Canzonieri tiene origen italiano y deriva del término "canzoniere", que significa "colección de canciones" en italiano. Es probable que haya surgido como un sobrenomb...
apellidos > canzoneri
El apellido Canzoneri tiene origen italiano. Es un apellido que deriva de la palabra "canzoniere", que significa "cancionero" en italiano. Es un apellido que podría haberse origin...
apellidos > canzone
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canzon
El apellido "Canzon" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a personas que provenían de lugares llamados "Canzone", que significa "canción" en ital...
apellidos > canzomeri
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canzobre
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canzo
El apellido Canzo es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es posible que derive de un toponímico, haciendo referencia a un lugar llamad...
apellidos > canzler
El apellido Canzler tiene origen alemán. Proviene del alemán medieval "kanzler" que significa canciller, alguien que ostentaba un cargo administrativo o de asesoría en la corte ...
apellidos > canzin
El apellido Canzin parece ser de origen francés. Es posible que tenga raíces germánicas, ya que en alemán existe el apellido "Kanns" que podría tener una relación con Canzin....
apellidos > canzillon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canzijoglou
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > canziani
El apellido Canziani tiene origen italiano. Proviene del nombre de pila "Canciano", que a su vez deriva del latín "Cantius", que significa "cantante" o "cancionero". Es un apellid...