¿Cuál es el origen del apellido Canaro?

El apellido Canaro proviene del sur de Italia, específicamente de la región de Calabria. Originariamente, se traduce como "de Caño o del Caño" en italiano, y posiblemente refiere a un asentamiento rural alrededor de un caño de agua o un pequeño río. Este apellido fue traído a España y América por los inmigrantes italianos, especialmente durante la colonización española del sur de América.

Aprende más sobre el origen del apellido Canaro

Significado y origen del apellido Canaro

El apellido "Canaro" es originario de España y tiene su origen en la región de Cantabria, del cual proviene el nombre. La palabra "Canaro" se deriva de "cano", que significa "valle" o "hondonada" en el dialecto cántabro. Originalmente, era un apellido topónimo utilizado por los habitantes de aldeas ubicadas en valles o zonas hondas. Posteriormente, se extendió a otras regiones de España y otros países debido a la migración de personas.

Distribución geográfica del apellido Canaro

El apellido Canaro se encuentra principalmente concentrado en la región centro-norte de Argentina, con más frecuencia en las provincias de Córdoba y Santa Fe. También se encuentra en menor medida en otras regiones del país, como Buenos Aires y Entre Ríos. Además, el apellido Canaro también es común en Uruguay, especialmente en Montevideo y su área metropolitana. Por último, hay presencia de este apellido en algunas partes de España, particularmente en la región de Galicia.

Variantes y grafías del apellido Canaro

Los apellidos canarios son muy diversos debido a la influencia cultural de varios grupos étnicos en la isla. Algunas variaciones y grafías del apellido canaro incluyen:

* Aguilar (de origen mozárabe)
* Alonso (de origen germánico)
* Bermúdez (de origen visigodo)
* González (de origen visigodo o mozárabe)
* Gómez (de origen germánico)
* Herrera (de origen visigodo)
* López (de origen germánico)
* Martínez (de origen árabe o visigodo)
* Pérez (de origen latino)
* Rodríguez (de origen germánico o mozárabe)
* Sanchez (de origen latino)
* Vázquez (de origen latino)
* Yáñez (de origen germánico)

Es importante señalar que muchos apellidos en Canarias han sido modificados o adaptados a lo largo de los años debido a las influencias culturales y lingüísticas. Además, algunos apellidos pueden tener varias grafías debido a errores de transcripción a lo largo de los años.

Personas famosas con el apellido Canaro

Las personas más famosas del apellido Cano incluyen al tenista profesional David Ferrer y al exfutbolista Raúl Cano, ambos originarios de España. Otros destacados son el científico español Juan Cano (1890-1965), el compositor argentino Jorge Cano y la actriz italiana Flavia Cano. En el mundo deportivo también se destaca el piloto automovilístico mexicano Sergio Pérez Cano, que compite en Fórmula 1.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Canaro

El apellido Canaro tiene orígenes italianos y se encuentra ampliamente distribuido entre los descendientes de inmigrantes italianos en Argentina, Uruguay y Brasil. En particular, el apellido fue llevado a Argentina por Juan Canarini, nacido en Venecia en 1823 y que llegó al país en 1849. Se casó con Juana Bustamante y tuvo descendencia en Argentina. La forma del apellido se diversificó a lo largo de los años y se han encontrado versiones como Canarini, Canaro, Canari, Canerio y otras variantes. Una importante familia relacionada es la Familia Canaro, una famosa dinastía artística argentina que ha producido compositores, músicos y cantantes populares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares