
El apellido Campaz Moreno es un apellido de doble órigen español, donde cada parte tiene su propio significado. El apellido Campaz proviene del vocablo latino "campus", que significa campo, prado o llano. Por lo tanto, el apellido Campaz puede derivarse de un antiguo topónimo, un apodo relacionado con la ocupación agrícola o una referencia a un lugar en particular. En cuanto al apellido Moreno, significa "moreno" o "de piel morena", y se refiere a una persona que tiene piel oscura, usualmente debido a su origen étnico o racial. Así, el apellido Campaz Moreno podría haber surgido de alguien que vivía en un lugar llamado Campus, y era más oscuro de piel que sus parientes.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Campaz Moreno se compone de dos partes: Campaz y Moreno. El apellido Campaz es originario del sur de España, más específicamente de la provincia de Málaga, y proviene de la localidad de Campotéjar o Campozarza. Se cree que fue asignado a los habitantes de esas zonas por sus tareas en el campo. Por otro lado, Moreno es un apellido muy común en España que procede del latín "Maurus", que significa "moreno" o "moro". Posiblemente, algunos miembros de la familia Campaz adoptaron este apellido por su afinidad con los moros debido a su proximidad geográfica con Granada, donde vivieron los últimos reinos musulmanes en España.
El apellido Campaz Moreno se encuentra principalmente asentado en Colombia, más específicamente en los departamentos antioqueño y caldense, debido a la población indígena Wayuu en la región, quienes han dado origen a muchos apellidos en la zona. Sin embargo, también se ha registrado su presencia en otros países latinoamericanos, como Venezuela y Ecuador, por vínculos migratorios entre los países de la región.
El apellido Campaz Moreno puede encontrarse con varias grafías y variantes, principalmente debidas a diferentes interpretaciones ortográficas o regionales. Entre las más comunes se encuentran:
* Campácez Moreno
* Campás Moreno
* Campecez Moreno
* Campazes Moreno
* Campacez Moreno
* Campaces Moreno
* Campacés Moreno
* Campáz Moreno
Estas variantes pueden surgir debido a diferentes pronunciaciones o transcripciones del apellido original en diferentes regiones, así como por errores humanos en la escritura de dicho apellido. Sin embargo, todas estas formas se refieren al mismo nombre de apellido, que proviene de una zona geográfica conocida como Campaz en el departamento de Antioquia (Colombia), y se combina con el apellido Moreno, común en la región.
Las personas más conocidas con el apellido Campaz Moreno incluyen al periodista y locutor colombiano Andrés Felipe Campaz Moreno, al futbolista costarricense Carlos Hernán Campbell Campaz Moreno y a la política chilena Verónica Campuzano Moreno, exministra de Minería Subterránea. Estos individuos han destacado en sus respectivas áreas profesionales y han tenido un papel significativo en el medio periodístico, deporte y política en sus países de origen.
El apellido Campaz Moreno posee orígenes en España, específicamente en la región de Galicia. La variante "Campaz" se origina del apellido "Campazo", que deriva del topónimo "El Campazzo", una aldea en el municipio de O Carballiño, provincia de Orense. El cambio de la terminación "o" a "ez" ocurrió debido a la influencia del gallego, un dialecto del idioma astur-leonés. Por otro lado, el apellido "Moreno" significa "moreno", que es un término para designar a alguien de piel oscura en español. Así, se puede inferir que la familia Campaz Moreno podría haber tenido antepasados de origen andaluz y se establecieron en Galicia en algún momento de su historia. La migración posterior a América del Sur, especialmente a Colombia y Perú, es un fenómeno común para muchas familias españolas en el siglo XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cam
El apellido "Cam" es de origen inglés y escocés. Deriva de los nombres antiguos anglosajones "Cama" o "Came", que significan "valle seco" en inglés antiguo. También puede deriv...
apellidos > cama-bongalonta
El apellido "Cama Bongalonta" tiene origen italiano.
apellidos > camacaro
El apellido Camacaro tiene origen en Venezuela, específicamente en la región central del país. Es un apellido de origen indígena que proviene de la etnia Caribe. Se cree que el...
apellidos > camache-vale
El apellido Camache tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Cantabria, en el norte de España.
apellidos > camacho
El apellido Camacho proviene de España, más específicamente de la región asturiana y celta. Se considera que deriva del término asturiano "camá" que significa "cama o lecho" ...
apellidos > camacho-poveda
El apellido Camacho Poveda no tiene un origen claro debido a que se compone de dos apellidos diferentes, Camacho y Poveda. El apellido Camacho proviene del término mozárabe "cam...
apellidos > camacho-sidos
El apellido "Camacho" tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar concreto llamado "Camacho". Por...
apellidos > camacho-roque
El apellido "Camacho Roque" tiene origen español, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. "Camacho" es un apellido de origen toponímico que proviene del topónimo "...
apellidos > camaganakan
El apellido "Camaganakan" tiene su origen en Filipinas.
apellidos > camagni
El apellido Camagni tiene su origen en Italia, más específicamente, la región Liguria, en particular, en la provincia de Genova. Este apellido puede encontrarse también en otra...
apellidos > camagno
El apellido Camagno es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. Es posible que provenga de los términos "campo" (campo) y "magnus" (grande), l...
apellidos > camajor
El apellido Camajor es de origen catalán. Su significado se cree que proviene del lugar donde vivía la familia originalmente, una localidad o pueblo llamado "Camajor" en Cataluñ...
apellidos > camal-boudou
El apellido Camal-Boudou no es común en España ni en la mayoría de los países hispanohablantes. Es más probable que este apellido tenga orígenes en África, específicamente ...
apellidos > camalao
El apellido "Camalao" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Camalao", que posiblement...
apellidos > camaleonti
El apellido Camaleonti proviene de Italia. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio italiano masculino "Camaleonte", el cual puede tener su origen en la palabra ...