Fondo NomOrigine

Apellido Campano-dos-santos

¿Cuál es el origen del apellido Campano-dos-santos?

El apellido Campano-Dos-Santos proviene de dos partes distintas que indican posibles orígenes geográficos o religiosos. * "Campano" puede derivar del apellido original romano "Campanus", que significa campanario o campana, alguien relacionado con una torre de campanas o un campanero. * "Dos Santos" es un apellido compuesto que indica que el portador del nombre tiene dos santos como patrones. A menudo, se usa cuando los padres tienen dos santos favoritos y eligen darle ese nombre a su hijo o hija. Es posible que la persona con este apellido tenga un origen geográfico en Campania, una región de Italia conocida por sus campanas, o sea una asociación con dos santos importantes para ella o su familia.

Aprende más sobre el origen del apellido Campano-dos-santos

Significado y origen del apellido Campano-dos-santos

El apellido Campano-Dos-Santos es un nombre de apellido compuesto originario de Portugal. Campano proviene del topónimo "Campo", lo que indica un origen en un lugar llamado Campo o campo abierto, mientras que Dos Santos se traduce como "dos santos". A menudo, estos apellidos se dan a los descendientes de dos personas con el mismo nombre de pila que eran hermanos y tenían nombres de santos. La combinación de Campano-Dos-Santos es una variante regional de Portugal.

Distribución geográfica del apellido Campano-dos-santos

El apellido Campano-Dos-Santos se concentra principalmente en el norte de Portugal, más específicamente en la región del Minho y Trás-os-Montes. Se considera que tiene orígenes antiguos en las aldeas rurales de esta zona. Aunque hay presencia de este apellido en otras partes de Portugal, es en el norte donde se encuentra su mayor concentración. En España, el apellido también está representado, principalmente en Galicia y particularmente en la provincia de Pontevedra.

Variantes y grafías del apellido Campano-dos-santos

El apellido Campano-Dos-Santos puede presentarse en diversas variantes y grafías, debido a la evolución histórica del español y a la flexibilidad que ofrece el sistema gráfico de dicho idioma. Algunas de las versiones más comunes son: Campano-dos-Santos, Campanodossantos, Campanodos Santos, Campano dos Santos y Campanodossantos. También es posible encontrar la forma abreviada o truncada como Campano, Dos Santos y en algunas ocasiones, Campana. En resumen, el apellido originalmente se compone del nombre de su lugar de nacimiento, Campo, unida al topónimo Dos Santos. La forma abreviada o truncada se debe a la pérdida de la preposición "de" en el curso del tiempo.

Personas famosas con el apellido Campano-dos-santos

Los Campano-Dos-Santos más conocidos son:

1. José Campanó Dos Santos, más conocido como Zé Campanha, futbolista brasileño que jugó en equipos como el Grêmio Porto Alegre y el Palmeiras.
2. Ana Claudia Campanhano dos Santos, actriz brasileña reconocida por su papel en las telenovelas "Pantanal" y "A Favorita".
3. Luiz Antonio da Silva Campanhão Dos Santos, conocido como Zico, exfutbolista y entrenador brasileño que fue figura destacada del fútbol mundial durante la década de 1980.
4. José Campanha, escritor, poeta y académico portugués que ha obtenido varios premios por su obra.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Campano-dos-santos

El apellido Campano-dos-Santos tiene orígenes portugueses, más precisamente procede de la región del Alentejo, aunque también se encuentra registrado en otras partes de Portugal y Brasil. En Portugal, el apellido está asociado a los municipios de Campo Maior y Mourão, desde donde podría haber originado el apodo o sobrenombre "Campano" que luego evolucionó en la forma actual del apellido. El sufijo "dos Santos", común en muchos apellidos portugueses, indica una posible relación familiar con uno de los varios santos existentes en Portugal, en este caso posiblemente San Juan o San Vicente. En Brasil, el apellido Campano-dos-Santos se encuentra registrado principalmente en las regiones del sur y sureste, donde muchos portugueses emigraron durante la colonización portuguesa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 17 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cam (Apellido)

apellidos > cam

El apellido "Cam" es de origen inglés y escocés. Deriva de los nombres antiguos anglosajones "Cama" o "Came", que significan "valle seco" en inglés antiguo. También puede deriv...

Cama-bongalonta (Apellido)

apellidos > cama-bongalonta

El apellido "Cama Bongalonta" tiene origen italiano.

Camacaro (Apellido)

apellidos > camacaro

El apellido Camacaro tiene origen en Venezuela, específicamente en la región central del país. Es un apellido de origen indígena que proviene de la etnia Caribe. Se cree que el...

Camache vale (Apellido)

apellidos > camache-vale

El apellido Camache tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Cantabria, en el norte de España.

Camacho (Apellido)

apellidos > camacho

El apellido Camacho proviene de España, más específicamente de la región asturiana y celta. Se considera que deriva del término asturiano "camá" que significa "cama o lecho" ...

Camacho poveda (Apellido)

apellidos > camacho-poveda

El apellido Camacho Poveda no tiene un origen claro debido a que se compone de dos apellidos diferentes, Camacho y Poveda. El apellido Camacho proviene del término mozárabe "cam...

Camacho sidos (Apellido)

apellidos > camacho-sidos

El apellido "Camacho" tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar concreto llamado "Camacho". Por...

Camacho-roque (Apellido)

apellidos > camacho-roque

El apellido "Camacho Roque" tiene origen español, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. "Camacho" es un apellido de origen toponímico que proviene del topónimo "...

Camaganakan (Apellido)

apellidos > camaganakan

El apellido "Camaganakan" tiene su origen en Filipinas.

Camagni (Apellido)

apellidos > camagni

El apellido Camagni tiene su origen en Italia, más específicamente, la región Liguria, en particular, en la provincia de Genova. Este apellido puede encontrarse también en otra...

Camagno (Apellido)

apellidos > camagno

El apellido Camagno es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. Es posible que provenga de los términos "campo" (campo) y "magnus" (grande), l...

Camajor (Apellido)

apellidos > camajor

El apellido Camajor es de origen catalán. Su significado se cree que proviene del lugar donde vivía la familia originalmente, una localidad o pueblo llamado "Camajor" en Cataluñ...

Camal-boudou (Apellido)

apellidos > camal-boudou

El apellido Camal-Boudou no es común en España ni en la mayoría de los países hispanohablantes. Es más probable que este apellido tenga orígenes en África, específicamente ...

Camalao (Apellido)

apellidos > camalao

El apellido "Camalao" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Camalao", que posiblement...

Camaleonti (Apellido)

apellidos > camaleonti

El apellido Camaleonti proviene de Italia. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio italiano masculino "Camaleonte", el cual puede tener su origen en la palabra ...