Fondo NomOrigine

Apellido Camejo

¿Cuál es el origen del apellido Camejo?

El apellido Camejo tiene origen hispánico y proviene de la región de Galicia, en España. Se deriva del nombre propio Camilo, que a su vez tiene origen en el latín "Camillus". Este apellido se ha extendido a otros países de habla hispana, como Venezuela, donde también es común.

Aprende más sobre el origen del apellido Camejo

Significado y origen del apellido Camejo

El apellido Camejo es de origen español y tiene su presencia principalmente en países de habla hispana como España, Venezuela y Cuba. Se cree que su origen proviene de la región de Cantabria en España, específicamente del municipio de Camargo. El apellido Camejo puede tener diversas variaciones en su escritura como Cameja, Camejas o Cameiro, entre otras. Este apellido posiblemente deriva del término "camino" o "camino real", indicando así un origen ligado a las tierras por las que transitan caminos importantes. La historia de la familia Camejo se encuentra ligada a la nobleza y la aristocracia, teniendo en su haber personalidades destacadas en diferentes campos como la política, el arte y el deporte en los países donde se ha establecido.

Distribución geográfica del apellido Camejo

El apellido Camejo tiene una distribución geográfica principalmente en países latinoamericanos, como Venezuela, Cuba, República Dominicana y Colombia. En Venezuela, por ejemplo, es un apellido bastante común, especialmente en el estado Zulia. También se encuentra en menor medida en otros países de la región, como Ecuador, México y Argentina. En España, aunque menos común, también se pueden encontrar personas con el apellido Camejo, principalmente en las regiones de Canarias y Galicia. A nivel mundial, la cantidad de personas con este apellido es relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes, pero su presencia en diferentes países de América Latina indica una posible migración de personas con este apellido a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Camejo

El apellido Camejo presenta diversas variaciones en su grafía, entre las que se encuentran Camecho, Camejón, Cámej, Camejos, Camello, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o simplemente a la evolución natural del apellido a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que en diferentes regiones geográficas o países, el apellido Camejo puede ser escrito de manera diferente, lo que enriquece la diversidad y la riqueza cultural de la genealogía. A pesar de las distintas grafías, todas ellas mantienen la misma raíz y origen etimológico, lo que permite identificar a las personas que comparten este apellido y establecer lazos de parentesco. Cada variación y grafía del apellido Camejo refleja la historia y la herencia de una familia en particular, contribuyendo a la construcción de su identidad y legado.

Personas famosas con el apellido Camejo

Algunos personajes famosos con el apellido Camejo incluyen al actor de origen cubano Víctor Camejo, conocido por su participación en películas como "Mucho ruido y pocas nueces" y "El buen pastor", así como en la serie de televisión "Narcos". También es reconocido por su activismo en la lucha por los derechos de los inmigrantes latinos en Estados Unidos. Por otro lado, tenemos a la cantante venezolana María Alejandra Camejo, quien ha destacado en la escena musical por su estilo único y su voz potente. Ha grabado varios discos y se ha presentado en importantes escenarios alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las voces más prometedoras de la música latina contemporánea.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Camejo

La investigación genealógica del apellido Camejo revela que tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que este apellido proviene de la antigua palabra gallega "cames", que significa piernas largas o enjutas, lo cual sugiere que tal vez sus primeros portadores eran personas altas o delgadas. Durante la época de la colonización española en América, el apellido se extendió a países como Cuba, Venezuela y Colombia, donde se han encontrado registros de familias con este apellido desde el siglo XIX. En la actualidad, el apellido Camejo sigue siendo relativamente común en algunos países de América Latina, siendo portado por personas de diversas nacionalidades y orígenes étnicos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cam (Apellido)

apellidos > cam

El apellido "Cam" es de origen inglés y escocés. Deriva de los nombres antiguos anglosajones "Cama" o "Came", que significan "valle seco" en inglés antiguo. También puede deriv...

Cama-bongalonta (Apellido)

apellidos > cama-bongalonta

El apellido "Cama Bongalonta" tiene origen italiano.

Camacaro (Apellido)

apellidos > camacaro

El apellido Camacaro tiene origen en Venezuela, específicamente en la región central del país. Es un apellido de origen indígena que proviene de la etnia Caribe. Se cree que el...

Camache vale (Apellido)

apellidos > camache-vale

El apellido Camache tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Cantabria, en el norte de España.

Camacho (Apellido)

apellidos > camacho

El apellido Camacho proviene de España, más específicamente de la región asturiana y celta. Se considera que deriva del término asturiano "camá" que significa "cama o lecho" ...

Camacho poveda (Apellido)

apellidos > camacho-poveda

El apellido Camacho Poveda no tiene un origen claro debido a que se compone de dos apellidos diferentes, Camacho y Poveda. El apellido Camacho proviene del término mozárabe "cam...

Camacho sidos (Apellido)

apellidos > camacho-sidos

El apellido "Camacho" tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar concreto llamado "Camacho". Por...

Camacho-roque (Apellido)

apellidos > camacho-roque

El apellido "Camacho Roque" tiene origen español, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. "Camacho" es un apellido de origen toponímico que proviene del topónimo "...

Camaganakan (Apellido)

apellidos > camaganakan

El apellido "Camaganakan" tiene su origen en Filipinas.

Camagni (Apellido)

apellidos > camagni

El apellido Camagni tiene su origen en Italia, más específicamente, la región Liguria, en particular, en la provincia de Genova. Este apellido puede encontrarse también en otra...

Camagno (Apellido)

apellidos > camagno

El apellido Camagno es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Lombardía. Es posible que provenga de los términos "campo" (campo) y "magnus" (grande), l...

Camajor (Apellido)

apellidos > camajor

El apellido Camajor es de origen catalán. Su significado se cree que proviene del lugar donde vivía la familia originalmente, una localidad o pueblo llamado "Camajor" en Cataluñ...

Camal-boudou (Apellido)

apellidos > camal-boudou

El apellido Camal-Boudou no es común en España ni en la mayoría de los países hispanohablantes. Es más probable que este apellido tenga orígenes en África, específicamente ...

Camalao (Apellido)

apellidos > camalao

El apellido "Camalao" tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Camalao", que posiblement...

Camaleonti (Apellido)

apellidos > camaleonti

El apellido Camaleonti proviene de Italia. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio italiano masculino "Camaleonte", el cual puede tener su origen en la palabra ...