
El apellido Camacho tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Camacho", que a su vez proviene del sustantivo "camacho", que significa "montón de sarmientos secos" en español antiguo. Este apellido se puede encontrar en varios lugares de España, como Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. También se ha extendido a otros países de habla hispana como México, Colombia y Puerto Rico, donde también se encuentra como apellido.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El desglose étnico para el apellido Camacho, según el Censo Decenal de EE.UU., muestra que la mayoría de los individuos se identifican como hispanos. En 2000, el 88.43% de las personas con este apellido se identificaban como hispanos, y este porcentaje aumentó ligeramente a 89.56% en 2010. Mientras tanto, aquellos que se identificaban como blancos representaban el 7.13% en 2000 y disminuyeron a 6.09% en 2010. Menos del 3% se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico en ambos años, pero mostraron un ligero aumento. Aquellos que se identificaron con dos o más razas disminuyeron del 0.88% al 0.71%, mientras que la identificación de indígenas americanos y nativos de Alaska se redujo del 0.22% al 0.16%. La representación de personas negras se mantuvo constante en el 0.57% durante la década.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 88.43% | 89.56% | 1.28% |
Blanco | 7,13% | 6.09% | -14.59% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 2,77% | 2.9% | 4.69% |
Dos o Más Razas | 0.88% | 0.71% | -19.32% |
Negro | 0.57% | 0.57% | 0% |
Indio Americano y Nativo de Alaska | 0.22% | 0,16% | -27.27% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Camacho es la española y portuguesa, que comprende el 38.6% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la indígena americana (25.0%) y la británica e irlandesa (11.3%). Las ascendencias adicionales incluyen la francesa y alemana, la filipina y austronesia, la italiana, la senegambiana y guineana, y la angoleña y congoleña.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍA | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 38.6% |
Indígena Americano | 25.0% |
Británico & Irlandés | 11.3% |
Otro | 25.1% |
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus ancestros A2 entraron por primera vez a América del Norte, todavía había masivas barreras bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, llena de peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentra el haplogrupo A2 y sus diversas ramas a lo largo de América del Norte y América del Sur.
El apellido Camacho se originó en España y es de origen toponímico. Deriva del término "camacho" que significa "lugar en el que hay un montón de ramas secas o leña". Este tipo de apellido solía otorgarse a personas que vivían en zonas con abundante vegetación seca o que trabajaban en la recolección de ramas para uso doméstico, como combustible para la cocina o material de construcción. El apellido Camacho tiene una distribución geográfica bastante extendida, aunque es más común en las regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura en España. También se encuentra en países de América Latina, producto de la migración de familias españolas durante la colonización. A lo largo de la historia, diferentes personas con el apellido Camacho han destacado en diversos campos, como la política, el deporte y el arte. Esto demuestra la diversidad de individuos que han llevado consigo este antiguo y significativo apellido.
El apellido Camacho tiene una distribución geográfica amplia y variada. Se encuentra principalmente en países de habla hispana, como España, donde es más común en las regiones de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, y Canarias. Además, se puede encontrar en países de América Latina, como México, Colombia, Venezuela, Argentina y Perú, donde también existe una presencia notable. En Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Texas, Florida y Nueva York, se pueden encontrar comunidades de personas con el apellido Camacho. Otros países donde también se encuentra este apellido incluyen Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Chile. La dispersión geográfica del apellido Camacho es un reflejo de la migración y la diáspora de personas de origen hispanoamericano a lo largo de la historia.
El apellido Camacho presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Camachos, Camachín, Camachuelo, Camachete y Camachón. Estas variaciones pueden deberse a factores como la adaptación lingüística en diferentes regiones o a cambios fonéticos y ortográficos a lo largo del tiempo. En cuanto a las grafías, se han registrado varias formas de escribir el apellido. Podemos encontrarlo escrito como Camacho, con una sola "m", que es la grafía más común y extendida. Sin embargo, también se encuentra como Camachos, con una "s" al final, que indica el plural del apellido. Otra grafía posible es Camachón, la cual añade la letra "n" al final, añadiendo un matiz de grandeza o importancia. En resumen, el apellido Camacho presenta variaciones como Camachos, Camachín, Camachuelo, Camachete y Camachón, mientras que las grafías incluyen Camacho, Camachos y Camachón. Estas variaciones y grafías pueden dar cuenta de la diversidad y evolución del apellido a lo largo del tiempo y el espacio.
Uno de los personajes famosos con el apellido Camacho es el reconocido futbolista mexicano Jared Borgetti Camacho. Nacido el 14 de agosto de 1973 en Culiacán, Sinaloa, Borgetti se destacó por su habilidad goleadora y su presencia en el área. Jugó para diversos equipos tanto en México como en el extranjero, dejando huella en cada uno de ellos. Además, representó a la selección mexicana en varias ocasiones, siendo uno de los máximos goleadores en la historia del combinado nacional. Otro personaje famoso con este apellido es Carlos Camacho Espíritu, un destacado escritor y dramaturgo mexicano nacido en 1934. Reconocido por sus obras teatrales y cuentos, algunas de sus piezas más célebres incluyen "Señora de los solitarios" y "El sitio de Wanlayan". Su contribución al mundo de la literatura le ha valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Ambos personajes, cada uno en su ámbito, han dejado un legado significativo y llevado con orgullo el apellido Camacho.
La investigación genealógica del apellido Camacho revela una fascinante historia de origen y evolución. El apellido Camacho tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Castilla, donde se encuentra la provincia de Toledo. Este apellido deriva del antiguo término latino "camachus", que significa "curved" o "curvado", posiblemente haciendo referencia a una característica física distintiva de los primeros portadores del apellido. A lo largo de los siglos, muchas ramas de la familia Camacho se dispersaron por diferentes países, como México, Puerto Rico y otros lugares de América Latina. Además, se encontraron registros de emigrantes españoles con el apellido Camacho en Estados Unidos y países europeos como Francia y Portugal. En la actualidad, el apellido Camacho continúa siendo común en diversas partes del mundo, con variaciones en la pronunciación y la escritura. La investigación genealógica de este apellido ofrece un vínculo fascinante con el pasado y una oportunidad para explorar la rica historia y tradiciones de las distintas ramas de la familia Camacho.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > camztip
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camzano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camyurdu
El apellido "camyurdu" tiene un origen turco. Es una combinación de las palabras "cam" que significa "azul" y "yurdu" que significa "tiendas" o "campamento". Por lo tanto, este ap...
apellidos > camyou
El apellido "Camyou" no parece tener un origen conocido o específico. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > camyo
El apellido "Camyo" tiene origen español. Es un apellido de raíces hispánicas y puede estar relacionado con topónimos o lugares específicos en España.
apellidos > camylli
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camylle
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camyllah
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camylla
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camyli
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camyla-andrade
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camyla
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > camy-sarthy
El apellido "Camy Sarthy" parece ser de origen francés.