
El apellido "calvo" tiene origen en España y otros países hispanohablantes. Proviene del adjetivo español "calvo", que significa "sin cabello" o "sin pelo". Por lo tanto, el apellido "calvo" se le otorgaba a personas que tenían una apariencia física caracterizada por la falta de cabello. Es importante tener en cuenta que los apellidos suelen tener múltiples orígenes y variantes, por lo que puede haber distintas explicaciones para una misma denominación.
El apellido Calvo es de origen español, que se deriva de la palabra "calvo" en castellano antiguo, que significa "sin cabello o con poco cabello". Este nombre se otorgó originalmente a personas que eran calvas o tenían una cabellera escasa. Como muchos apellidos, el origen de este apellido se encuentra en un apodo descriptivo que se convirtió en un apellido heredado a lo largo de las generaciones. El apellido Calvo se ha extendido a diferentes regiones de España y también se ha encontrado en otros países de habla hispana, así como en comunidades de la diáspora española. Los portadores del apellido Calvo han dejado huella en diferentes áreas de la sociedad, desde la política hasta la música y las artes. Como muchos apellidos, el apellido Calvo tiene variantes, como Calva o Calvi.
El apellido Calvo tiene una distribución geográfica amplia y diversa en diferentes partes del mundo. Es un apellido de origen español y se encuentra presente principalmente en España, donde es más común en regiones como Galicia, Asturias y León. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes de la Península Ibérica, como Portugal. Además de España, el apellido Calvo también está presente en otros países latinoamericanos, especialmente en Argentina, México, Colombia y Chile. En estas naciones, la diáspora española y la migración interna han contribuido a la dispersión de este apellido, dando lugar a comunidades de personas que llevan este nombre. En general, la dispersión del apellido Calvo se debe a los movimientos migratorios, tanto internos como internacionales, así como a la variabilidad y adaptación cultural de las diferentes poblaciones que han adoptado este apellido. Es un apellido que ha trascendido fronteras y se ha arraigado en diversas partes del mundo, contribuyendo a la diversidad y riqueza de las identidades culturales.
El apellido Calvo presenta varias variaciones y grafías alrededor del mundo. En primer lugar, encontramos la variante "Calva", en la cual se elimina la letra "o" final. Además, existen variaciones en otros idiomas, como "Calve" en francés y "Calvi" en italiano. También se pueden encontrar grafías diferentes dentro de un mismo país, como por ejemplo "Khalvo" en Ucrania y "Kałwa" en Polonia. Estas variaciones pueden deberse a la influencia lingüística y cultural de cada región. Sin embargo, a pesar de las distintas formas de escribir el apellido, todas ellas tienen el mismo origen y significado. El apellido Calvo proviene del adjetivo calvo, utilizado para describir a una persona sin cabello o con poco pelo. Así, todas las variantes y grafías conservan la esencia de este adjetivo en su significado, aunque puedan sonar o escribirse ligeramente diferentes.
El apellido Calvo ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Juan Calvo Tarín, reconocido actor español nacido en 1906. Calvo Tarín tuvo una extensa carrera en el cine y el teatro, interpretando numerosos papeles tanto cómicos como dramáticos. Otro personaje destacado es Rafael Calvo Costales, político y abogado español nacido en 1892. Fue uno de los fundadores de la Federación Socialista Madrileña y ocupó diversos cargos políticos a lo largo de su vida. También es digno de mencionar a Ana Calvo Revilla, científica y escritora española nacida en 1970. Es conocida por su trabajo en genética y biología molecular, y ha sido reconocida con diversos premios y distinciones en su campo. En resumen, a lo largo de los años, el apellido Calvo ha sido llevado por diferentes personalidades destacadas en ámbitos como la actuación, la política y la ciencia.
La investigación genealógica del apellido Calvo revela una historia ancestral fascinante. Se ha determinado que este apellido tiene orígenes tanto españoles como italianos. En España, se ha encontrado documentación que sugiere que los primeros portadores del apellido Calvo eran de la región de Galicia, en el noroeste del país. Además, se ha registrado que algunos miembros de la familia migraron a América Latina durante el periodo de la conquista y colonización. Por otro lado, en Italia, el apellido Calvo se asocia principalmente con la región de Lombardía. A lo largo de los siglos, la familia Calvo ha dejado una huella significativa en diferentes ámbitos, como las artes, el comercio y la política. Sin embargo, la investigación genealógica continúa en busca de más detalles sobre la migración y la dispersión familiar para comprender mejor la historia completa del apellido Calvo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > calzoni
El apellido Calzoni tiene su origen en Italia. Proviene del vocablo italiano "calzoni", que significa "pantalones". Es probable que este apellido haya surgido como un apodo para re...
apellidos > calzones
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzone
El apellido "Calzone" tiene su origen en Italia. Proviene del término "calzoni", que significa "pantalones" en italiano, y se cree que se utilizaba como un apodo para alguien que ...
apellidos > calzona
El apellido Calzona tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "calzone", que en italiano si...
apellidos > calzon
El apellido "Calzon" tiene origen italiano. Proviene de la palabra italiana "calzone", que significa "pantalón". Es posible que este apellido haya surgido como un apodo para algui...
apellidos > calzolato
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzolai
El apellido "Calzolai" es de origen italiano. Se deriva de la palabra italiana "calzolaio", que significa "shoemaker" o "cobbler". Es probable que el apellido Calzolai fue utilizad...
apellidos > calzola
El apellido Calzola tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "calzolaio", que significa "zapatero". Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenomb...
apellidos > calzia
El apellido Calzia parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la región de Calabria, en el sur de Italia, aunque la información específica sobre su origen y signif...
apellidos > calzi
El apellido "Calzi" tiene origen italiano y se deriva de la palabra "calza", que significa "media" en italiano. Este apellido posiblemente se originó como un sobrenombre para algu...
apellidos > calzettoni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzetti
El apellido Calzetti tiene origen italiano. Es un apellido patronímico que hace referencia al oficio de calzetero, es decir, aquel que fabrica o vende calzado.
apellidos > calzetta-nobre
El apellido Calzetta Nobre tiene origen italiano.