El origen del apellido Calmo es incierto. Es posible que sea de origen italiano, derivado del nombre Calmo, que significa "tranquilo" en italiano. También puede ser de origen español, derivado de la palabra "calma", que significa lo mismo. Sin embargo, sin más información específica sobre la historia familiar del apellido, no se puede determinar con certeza su origen exacto.
El apellido Calmo tiene un origen italiano y su significado está relacionado con la tranquilidad, la serenidad y la paz. Se deriva del término italiano "calmo", que se refiere a un estado de calma, quietud o sosiego. Este apellido puede tener diversas variantes ortográficas, como Calmi, Calma, Calmozzi, entre otras. El apellido Calmo puede tener varias procedencias geográficas dentro de Italia, siendo más común en las regiones de Lombardía y Véneto. Se cree que este apellido surgió en la época medieval en Italia, siendo adoptado por personas que se caracterizaban por su carácter tranquilo y apacible. También es posible que algunas familias hayan adquirido este apellido como un apodo o sobrenombre que hacía alusión a su personalidad calmada. Hoy en día, el apellido Calmo se encuentra presente en diferentes partes del mundo, principalmente en Italia, pero también en otros países como Argentina, Estados Unidos y Brasil, debido a la migración de las familias italianas en diferentes momentos históricos.
El apellido Calmo es un apellido poco común y de origen incierto. No se tiene información precisa sobre su distribución geográfica, pero se sabe que su presencia es limitada y se encuentra principalmente en regiones de habla hispana. En España, se han registrado algunos casos de personas con este apellido en diferentes zonas del país, como Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía. Sin embargo, estos casos son escasos y dispersos, lo que indica que no existe una concentración significativa en ninguna región específica de España. Fuera de España, no se dispone de datos concretos sobre la distribución del apellido Calmo en otros países de habla hispana. No obstante, considerando su rareza, es posible inferir que su presencia es limitada en general. Debido a la falta de información precisa, no se puede establecer con certeza la distribución exacta del apellido Calmo en el mundo, pero se puede afirmar que es un apellido poco común y que su presencia se encuentra principalmente en regiones de habla hispana.
El apellido Calmo presenta varias variaciones y grafías a lo largo de los registros históricos. Algunas de las variantes más comunes incluyen Calma, Calmas, Calmoa y Calmos. Estas diferencias pueden deberse a diversas razones, como errores de transcripción, pronunciación regional o cambios en el idioma a lo largo del tiempo. En cuanto a las grafías, se pueden encontrar registros que escriben el apellido Calmo con una sola "l" (Camo), con una "k" en lugar de la "c" (Kalmos) o incluso con una "q" en lugar de la "c" (Qalmo). Estas distintas grafías pueden reflejar la influencia de diferentes idiomas o dialectos en la escritura del apellido. A lo largo de la historia, los portadores del apellido Calmo han dejado su huella en diversas partes del mundo. Desde España hasta América Latina, se pueden encontrar familias con este apellido en diferentes regiones, lo que contribuye a la diversidad de variantes y grafías que se pueden encontrar en los registros genealógicos.
Uno de los personajes más destacados con el apellido Calmo es el reconocido pintor italiano, Leonardo Calmo. Nacido en el siglo XVI, Calmo se caracterizó por su enfoque artístico único y su habilidad para capturar la esencia y los detalles de sus sujetos en sus obras. Sus pinturas, que abarcan una amplia gama de temas, desde retratos hasta paisajes, reflejan su profunda comprensión de la anatomía humana y su dominio del juego de luces y sombras. Su estilo distintivo y su maestría técnica han llevado a que sus lienzos se exhiban en importantes museos de todo el mundo. Además, Calmo también fue reconocido por su contribución a la academia, impartiendo clases y compartiendo sus conocimientos con jóvenes artistas. Su legado perdura hasta nuestros días, convirtiéndolo en uno de los nombres más influyentes en el mundo del arte.
La investigación genealógica sobre el apellido Calmo revela que su origen se remonta a España. Se ha demostrado que este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra "calma", que se refiere a un terreno baldío o desocupado. Los primeros registros del apellido Calmo se encuentran en la región de Andalucía, concretamente en la provincia de Córdoba. A medida que se expandió por el país, las ramas de la familia Calmo se establecieron en otras regiones, como Madrid, Valencia y Cataluña. Esta investigación también ha revelado que algunos miembros de la familia Calmo emigraron a América Latina en el siglo XIX, estableciéndose en países como Argentina, México y Colombia. A partir de estos hallazgos, se puede concluir que el apellido Calmo tiene una significativa presencia en España y en América Latina.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > calzoni
El apellido Calzoni tiene su origen en Italia. Proviene del vocablo italiano "calzoni", que significa "pantalones". Es probable que este apellido haya surgido como un apodo para re...
apellidos > calzones
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzone
El apellido "Calzone" tiene su origen en Italia. Proviene del término "calzoni", que significa "pantalones" en italiano, y se cree que se utilizaba como un apodo para alguien que ...
apellidos > calzona
El apellido Calzona tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "calzone", que en italiano si...
apellidos > calzon
El apellido "Calzon" tiene origen italiano. Proviene de la palabra italiana "calzone", que significa "pantalón". Es posible que este apellido haya surgido como un apodo para algui...
apellidos > calzolato
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzolai
El apellido "Calzolai" es de origen italiano. Se deriva de la palabra italiana "calzolaio", que significa "shoemaker" o "cobbler". Es probable que el apellido Calzolai fue utilizad...
apellidos > calzola
El apellido Calzola tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "calzolaio", que significa "zapatero". Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenomb...
apellidos > calzia
El apellido Calzia parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la región de Calabria, en el sur de Italia, aunque la información específica sobre su origen y signif...
apellidos > calzi
El apellido "Calzi" tiene origen italiano y se deriva de la palabra "calza", que significa "media" en italiano. Este apellido posiblemente se originó como un sobrenombre para algu...
apellidos > calzettoni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzetti
El apellido Calzetti tiene origen italiano. Es un apellido patronímico que hace referencia al oficio de calzetero, es decir, aquel que fabrica o vende calzado.
apellidos > calzetta-nobre
El apellido Calzetta Nobre tiene origen italiano.