Fondo NomOrigine

Apellido Callá

¿Cuál es el origen del apellido Callá?

El apellido Callá es de origen vasco-navarro, más específicamente de Guipúzcoa y Navarra (España). La palabra "Callá" puede derivarse de "kalarría" o "callerría", que significan "callejón estrecho" en euskera. En este caso, el apellido podría identificar a una persona que vivía en un callejón estrecho, o bien tuviera alguna relación con la construcción de calzadas o caminos estrechos. Sin embargo, es posible que existan variantes regionales y diferentes orígenes posibles del apellido Callá.

Aprende más sobre el origen del apellido Callá

Significado y origen del apellido Callá

El apellido Callá tiene orígenes en la España medieval, más específicamente en la región asturiana. Su derivación se cree que procede del término asturiano "cal" o "cayu", que significa piedra o roca. En las Antiguas Cronicas Asturianas, se encuentran menciones de esta familia en el siglo IX, por lo que posee una larga historia y tradición. Es posible que el apellido Callá se asocie con su origen geográfico, ya que la región de Asturias tiene un paisaje montañoso caracterizado por numerosas rocas y serranías, lo que refuerza la teoría de su derivación. El apellido Callá también se encuentra en Galicia y Cantabria, donde mantiene una significativa presencia histórica y cultural.

Distribución geográfica del apellido Callá

El apellido Calla se encuentra principalmente en España, siendo más común en las regiones de Galicia y Asturias, así como en la Comunidad Valenciana y en pequeñas áreas del País Vasco. También posee una presencia significativa entre la diáspora española en América Latina, especialmente en Cuba, Puerto Rico y México. Por otro lado, en Francia se puede encontrar una minoría de personas con el apellido Calla, principalmente en Bretaña, donde existe un pequeño grupo étnico llamado Bretones que comparte cierta relación histórica con España.

Variantes y grafías del apellido Callá

El apellido Callá puede encontrarse con diferentes grafías y variantes en la lengua española debido a diversos factores históricos, regionales o personales. Entre las formas más comunes se encuentran: Calleja, Callejo, Callejas, Callejos, Caleya, Caleyo, Calla, Callas, Callia y Calliá. Estas variantes pueden derivar de la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo o del uso de diferentes reglas ortográficas en regiones específicas. También puede observarse que las formas más extendidas incluyen la desinencia "a" o "as", mientras que otras variantes pueden presentar el sufijo "ya" o "yo". Además, se encuentran algunas variaciones en países donde el apellido se ha transmitido a través de generaciones, como Argentina, España y México.

Personas famosas con el apellido Callá

Callaghan: Glenn Callaghan, actor y músico irlandés, conocido por su papel como Ronan Keating en la serie televisiva *Boyband* y por ser miembro del grupo Boyzone.

Callas: Rita Hayworth (Rita Cansino), actriz estadounidense de origen español, una de las estrellas más famosas de Hollywood durante la era del cine mudo y el cine sonoro, conocida por sus papeles en películas como *Gilda* y *La bella durmiente*.

Calleja: Pedro Calleja, tenor español que alcanzó la fama internacional en la década de 1920. Fue el primer cantante en grabar la ópera *Carmen*, y es considerado como uno de los más grandes tenores españoles del siglo XX.

Callaway: Blanche Callaway, cantante y actriz estadounidense, conocida por ser una de las primeras vocalistas afroamericanas en tener éxito en el mundo del jazz. Ella y su hermano Buddy fueron importantes figuras en el movimiento del jazz de Harlem durante los años veinte y treinta.

Calles: Victoriano Huerta Calles, militar mexicano que fungió como presidente interino de México entre 1913 y 1914. Después de ser derrocado por Venustiano Carranza, fue acusado de varios crímenes contra la humanidad y se exilió en El Salvador.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Callá

El apellido Callá posee orígenes inciertos, aunque se cree que proviene del norte de España, posiblemente de la región País Vasco o Navarra. Se han documentado varias variantes del apellido a lo largo de los siglos, tales como Kalal, Calá y Callao. La familia Callá es originaria de la villa vizcaína de Markina-Xemein, donde existen registros de miembros de este apellido desde el siglo XIII. A finales del siglo XV, algunos integrantes se trasladaron a otras localidades cercanas y al resto de España, especialmente en los Países Bajos españoles, estableciéndose una rama importante en la ciudad de Logroño en La Rioja.

La familia Callá también tuvo una significativa presencia en América Latina a partir del siglo XVI, debido a la colonización española. Se han encontrado registros de Callá en Venezuela, Colombia, Cuba y Perú, con la mayor concentración en Puerto Rico. En América, el apellido sufrió mutaciones como Calao, Kalah, Caylo y Callau. Estos descendientes de la familia Callá han jugado un papel importante en la historia de cada una de esas naciones, contribuyendo a las artes, ciencias, política y cultura.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cal (Apellido)

apellidos > cal

El apellido "Cal" es de origen antiguo y es de procedencia europea. Es posible que provenga de diferentes fuentes, ya sea de un nombre propio que se ha convertido en un apellido o ...

Calaa (Apellido)

apellidos > calaa

El apellido "Calaa" tiene origen español. Es un apellido que proviene de la zona geográfica de Andalucía, en el sur de España. Su origen podría estar relacionado con un topón...

Calabio (Apellido)

apellidos > calabio

El apellido "Calabio" es de origen italiano y proviene de la región de Calabria, que se localiza en el sur de Italia. Este apellido podría haber surgido como un topónimo, es dec...

Calabru (Apellido)

apellidos > calabru

El apellido Calabru no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, pero se puede suponer que puede tener relación con la región italiana de Calabria. En italiano, ...

Calaça-mcellin (Apellido)

apellidos > calaca-mcellin

El apellido "Calaca McEllin" parece ser de origen hispanoamericano, posiblemente con raíces en México o en otros países de habla hispana en América. La palabra "calaca" puede h...

Calado (Apellido)

apellidos > calado

El apellido Calado tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término árabe "qal'at", que significa castillo. Se cree que este apellido s...

Calado-estreia (Apellido)

apellidos > calado-estreia

El apellido "Calado-Estreia" parece ser de origen portugués. La parte "Calado" puede derivar del término portugués "calado", que significa "marcado", mientras que "Estreia" es u...

Caladou (Apellido)

apellidos > caladou

El apellido Caladou proviene de la región de Bretaña (Francia). En bretón, "caladou" significa "campamento" o "cuartel". En realidad, este apellido es muy común en esta región...

Calafiore (Apellido)

apellidos > calafiore

El apellido Calafiore tiene origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Proviene de la palabra griega "kalos" que significa "bueno" y "fiore" que significa "flor", ...

Calafiori (Apellido)

apellidos > calafiori

El apellido Calafiori es de origen italiano. Proviene del nombre propio Calafrio, que a su vez se deriva del griego "kallos phör", que significa "bello portador". Se cree que este...

Calaforra (Apellido)

apellidos > calaforra

El apellido "Calaforra" es de origen español y puede derivar de dos posibles fuentes. Una de ellas podría ser un topónimo proveniente del término medieval aragonés "Cala forad...

Calaguanne (Apellido)

apellidos > calaguanne

El apellido Calaguanne es de origen francés y se deriva del topónimo Calais, ciudad ubicada en la región de Hauts-de-France, en Francia. La palabra Calais significa "barreras" o...

Calahat (Apellido)

apellidos > calahat

El apellido "Calahat" parece tener su origen en la cultura árabe, específicamente en la región de al-Ándalus en la península ibérica durante la Edad Media. Es posible que pro...

Calairo (Apellido)

apellidos > calairo

El apellido "Calairo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de un topónimo, haciendo referencia a un lugar específico de ...

Calais (Apellido)

apellidos > calais

El origen del apellido "Calais" es francés. Este apellido proviene de la región de Calais, en el norte de Francia.