Fondo NomOrigine

Apellido Calizaya

¿Cuál es el origen del apellido Calizaya?

El apellido Calizaya tiene origen en Bolivia y es de origen quechua. Es una variante de "k'allisaya", que significa "flor de cabellera" en quechua.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Calizaya

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Calizaya

Significado y origen del apellido Calizaya

El apellido Calizaya es de origen quechua y proviene de Bolivia. Se cree que su significado se relaciona con el quechua "qallusaya", que puede ser interpretado como "lugar de color", haciendo referencia a la belleza y riqueza de los paisajes donde habitaban los primeros portadores de este apellido. Los Calizaya son conocidos por su fuerte lazo con la tierra y su dedicación a labores agrícolas. También se destacan por su espíritu emprendedor y su perseverancia en alcanzar sus metas. A lo largo de los años, han mantenido viva su cultura y tradiciones, siendo un apellido que representa la identidad y el orgullo de sus raíces indígenas en Bolivia.

Distribución geográfica del apellido Calizaya

El apellido Calizaya es de origen quechua y suele encontrarse con mayor frecuencia en la región de los Andes, específicamente en Bolivia y Perú. En Bolivia, se puede encontrar principalmente en las regiones de La Paz, Cochabamba y Oruro, donde la cultura quechua tiene una fuerte presencia. En Perú, se encuentra en la región de Puno, Cusco y Arequipa, zonas donde también se conservan tradiciones y costumbres de origen quechua. Además, debido a la migración interna y externa de estas regiones andinas, el apellido Calizaya también puede encontrarse en otros países de América Latina, como Argentina, Chile y España, donde algunas personas descienden de familias que emigraron en busca de nuevas oportunidades laborales o educativas. En resumen, la distribución geográfica del apellido Calizaya se concentra principalmente en las zonas andinas de Bolivia y Perú, pero también se extiende a otras regiones debido a la movilidad de la población quechua.

Variantes y grafías del apellido Calizaya

El apellido Calizaya tiene varias variaciones y grafías, siendo una de las más comunes "Calisaya". Otras formas en las que también puede encontrarse son "Calizai", "Calicaya" y "Calisai", entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción o a la evolución natural del apellido a lo largo del tiempo. El origen de este apellido se remonta a la región andina de Bolivia, particularmente en la zona de Potosí y Oruro, donde la cultura y tradiciones locales han influido en su formación. A pesar de las variaciones en la escritura, todas ellas hacen referencia a una misma familia o linaje, transmitiendo así una historia y un legado compartido por aquellos que llevan este apellido.

Personas famosas con el apellido Calizaya

El apellido Calizaya es poco común en el ámbito de la fama, sin embargo, existen algunos personajes que lo llevan con orgullo. Uno de ellos es la reconocida actriz boliviana Carla Calizaya, que ha destacado en su carrera por su talento y versatilidad en la actuación. Otro personaje famoso con este apellido es Miguel Calizaya, un exitoso empresario peruano que ha logrado consolidar su empresa en el mercado internacional. A pesar de no tener la misma notoriedad que otros apellidos más populares, los Calizaya demuestran que el talento y la dedicación son cualidades que no se limitan a los apellidos conocidos en el mundo del espectáculo y los negocios.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Calizaya

El apellido Calizaya es de origen andino, específicamente de Bolivia y Perú. Se cree que proviene de la región de La Paz, en Bolivia. Este apellido es de origen quechua y aymara, lo que sugiere que las personas que llevan este apellido pueden tener raíces indígenas en su linaje. Según los registros genealógicos, se puede rastrear que familias con el apellido Calizaya han vivido en las zonas andinas desde hace varias generaciones. A lo largo de la historia, muchos descendientes de este apellido se han dedicado a la agricultura, la artesanía y otras actividades tradicionales de las comunidades andinas. En la actualidad, el apellido Calizaya sigue presente en varias regiones de Bolivia y Perú, manteniendo viva la herencia cultural de sus ancestros indígenas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cal (Apellido)

apellidos > cal

El apellido "Cal" es de origen antiguo y es de procedencia europea. Es posible que provenga de diferentes fuentes, ya sea de un nombre propio que se ha convertido en un apellido o ...

Calaa (Apellido)

apellidos > calaa

El apellido "Calaa" tiene origen español. Es un apellido que proviene de la zona geográfica de Andalucía, en el sur de España. Su origen podría estar relacionado con un topón...

Calaça-mcellin (Apellido)

apellidos > calaca-mcellin

El apellido "Calaca McEllin" parece ser de origen hispanoamericano, posiblemente con raíces en México o en otros países de habla hispana en América. La palabra "calaca" puede h...

Calado (Apellido)

apellidos > calado

El apellido Calado tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Proviene del término árabe "qal'at", que significa castillo. Se cree que este apellido s...

Caladou (Apellido)

apellidos > caladou

El apellido Caladou proviene de la región de Bretaña (Francia). En bretón, "caladou" significa "campamento" o "cuartel". En realidad, este apellido es muy común en esta región...

Calafiore (Apellido)

apellidos > calafiore

El apellido Calafiore tiene origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Proviene de la palabra griega "kalos" que significa "bueno" y "fiore" que significa "flor", ...

Calafiori (Apellido)

apellidos > calafiori

El apellido Calafiori es de origen italiano. Proviene del nombre propio Calafrio, que a su vez se deriva del griego "kallos phör", que significa "bello portador". Se cree que este...

Calahat (Apellido)

apellidos > calahat

El apellido "Calahat" parece tener su origen en la cultura árabe, específicamente en la región de al-Ándalus en la península ibérica durante la Edad Media. Es posible que pro...

Calairo (Apellido)

apellidos > calairo

El apellido "Calairo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de un topónimo, haciendo referencia a un lugar específico de ...

Calais (Apellido)

apellidos > calais

El origen del apellido "Calais" es francés. Este apellido proviene de la región de Calais, en el norte de Francia.

Calamandrei (Apellido)

apellidos > calamandrei

El apellido Calamandrei tiene origen italiano. Proviene de la palabra "calamandra", que era un tipo de serpiente venenosa en la Antigua Roma. Posteriormente, el apellido se extendi...

Calamante (Apellido)

apellidos > calamante

El apellido Calamante es de origen español y proviene del vocablo latino "calamitas", que significa "desgracias" o "dificultades". Puede ser que algunos apellidos de esta familia ...

Calambro (Apellido)

apellidos > calambro

El apellido "calambro" tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a una localidad o lugar llamado ...

Calamigan (Apellido)

apellidos > calamigan

El apellido Calamigan tiene origen filipino. Se trata de un apellido que posiblemente proviene de las Filipinas.

Calaminod (Apellido)

apellidos > calaminod

El apellido "calaminod" tiene origen en Galicia, España. Es un apellido de una familia noble que se remonta a la Edad Media.