
El apellido Calder tiene un origen geográfico y se deriva del lugar llamado Calder, que se encuentra en Escocia. El nombre del lugar deriva del antiguo término gaélico "caldair", que significa "bosque de alisos". A lo largo del tiempo, aquellos que vivían en o cerca de Calder adoptaron el apellido como una forma de identificación y pertenencia a ese lugar. A medida que las familias migraron y se dispersaron, el apellido Calder también se extendió por diferentes partes del mundo.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Calder tiene un origen toponímico y se deriva de la palabra en antiguo inglés "calder" y en antiguo noruego "kaldr", que significan "agua fría" o "corriente fría". Por lo tanto, este apellido se asocia comúnmente con lugares cercanos a ríos o manantiales de agua fría en Inglaterra, Escocia y Noruega. El linaje de los Calder se remonta a tiempos antiguos y se ha extendido por varias regiones. En Escocia, por ejemplo, se cree que este apellido fue adoptado por los descendientes del nobles normando llamado Cawdor, quien se estableció en la región de Nairn en el siglo XII. A lo largo de los siglos, las diferentes ramas de la familia se dispersaron por todo Reino Unido y, más tarde, algunos miembros emigraron a otros países, como Estados Unidos, Canadá y Australia. En resumen, el apellido Calder tiene su origen en topónimos y su significado está asociado a lugares donde fluye el agua fría. A lo largo de la historia, los portadores de este apellido se han extendido por varias regiones y continúan dejando su legado en diferentes países del mundo.
El apellido Calder tiene una distribución geográfica amplia y variada en distintos países alrededor del mundo. En primer lugar, en España, es uno de los apellidos más frecuentes, especialmente en áreas como Galicia, Asturias y Cataluña. También se encuentra en otras regiones de América Latina, como Argentina, México y Chile, donde muchas familias de ascendencia española llevaron consigo este apellido. Además, el apellido Calder también se ha extendido a otros países anglosajones, como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, principalmente debido a la migración y el intercambio cultural. En estos lugares, el apellido puede estar presente tanto entre descendientes directos de personas con el apellido Calder como entre individuos que se han casado con miembros de la familia Calder. En definitiva, la distribución geográfica del apellido Calder abarca una amplia gama de países, tanto en Europa como en América, y refleja la migración y el mestizaje de las diferentes culturas a lo largo de la historia.
El apellido Calder presenta distintas variaciones y grafías en diferentes partes del mundo. En algunos casos, se encuentra como Calder, conservando así su forma original. Sin embargo, también es común encontrarlo escrito como Caldera, variante que suele ser más habitual en países de habla hispana. Otra variación común es Caldare, una forma más antigua y menos frecuente en la actualidad. Asimismo, en algunas regiones hispanas se emplea la grafía Calders, que suele corresponder a una adaptación de origen catalán. En otros casos, se puede encontrar como Calderr, con la adición de una "r" al final para mostrar una pronunciación más cerrada. Por último, es posible encontrar el apellido como Calderon, una variante que surge de la inclusión de una "n" al final, característica común en apellidos de origen español. Estas diferentes variaciones y grafías del apellido Calder son el resultado de la evolución lingüística y la adaptación del apellido a diferentes contextos geográficos y culturales. Cada una de estas formas refleja la diversidad y la historia de las personas que llevan este apellido en diferentes partes del mundo.
El apellido Calder ha sido compartido por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Alexander Calder, reconocido escultor y artista estadounidense del siglo XX. Sus innovadoras obras de arte cinético, conocidas como "móbiles", han dejado una huella imborrable en el mundo del arte contemporáneo. Otro personaje destacado es el poeta y pintor español Pedro Calderón de la Barca, considerado uno de los mayores exponentes del teatro barroco en España. Sus obras, como "La vida es sueño" y "El alcalde de Zalamea", siguen siendo representadas y estudiadas en la actualidad. También podemos mencionar a Juan Calderón, exfutbolista argentino que se desempeñó como delantero en clubes como el River Plate y el América de Cali, dejando un legado en el fútbol latinoamericano. En resumen, los Calder han dejado su marca en campos tan diversos como el arte y el deporte, contribuyendo al enriquecimiento cultural de diferentes generaciones.
La investigación genealógica sobre el apellido Calder revela una historia rica y fascinante. Este apellido tiene raíces tanto en España como en Escocia, lo que lo convierte en un ejemplo de la diversidad cultural de las familias. Según los registros históricos, los Calder españoles se establecieron principalmente en la región de Valencia, mientras que los Calder escoceses se encontraban principalmente en las tierras altas de Escocia. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Calder se dispersaron por todo el mundo, con migraciones a América Latina, América del Norte y Australia. A medida que se siguen rastreando los antepasados de los Calder, se descubren hechos intrigantes, como la participación de algunos miembros de esta familia en eventos históricos significativos. La investigación genealógica de los Calder continúa, revelando emocionantes conexiones familiares y una rica herencia cultural.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > calzoni
El apellido Calzoni tiene su origen en Italia. Proviene del vocablo italiano "calzoni", que significa "pantalones". Es probable que este apellido haya surgido como un apodo para re...
apellidos > calzones
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzone
El apellido "Calzone" tiene su origen en Italia. Proviene del término "calzoni", que significa "pantalones" en italiano, y se cree que se utilizaba como un apodo para alguien que ...
apellidos > calzona
El apellido Calzona tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "calzone", que en italiano si...
apellidos > calzon
El apellido "Calzon" tiene origen italiano. Proviene de la palabra italiana "calzone", que significa "pantalón". Es posible que este apellido haya surgido como un apodo para algui...
apellidos > calzolato
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzolai
El apellido "Calzolai" es de origen italiano. Se deriva de la palabra italiana "calzolaio", que significa "shoemaker" o "cobbler". Es probable que el apellido Calzolai fue utilizad...
apellidos > calzola
El apellido Calzola tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "calzolaio", que significa "zapatero". Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenomb...
apellidos > calzia
El apellido Calzia parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la región de Calabria, en el sur de Italia, aunque la información específica sobre su origen y signif...
apellidos > calzi
El apellido "Calzi" tiene origen italiano y se deriva de la palabra "calza", que significa "media" en italiano. Este apellido posiblemente se originó como un sobrenombre para algu...
apellidos > calzettoni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzetti
El apellido Calzetti tiene origen italiano. Es un apellido patronímico que hace referencia al oficio de calzetero, es decir, aquel que fabrica o vende calzado.
apellidos > calzetta-nobre
El apellido Calzetta Nobre tiene origen italiano.