
El apellido Caldas tiene su origen en España y se deriva del topónimo gallego Caldas, que significa "aguas termales" en gallego. Es probable que el apellido haga referencia a una familia que vivía en un lugar con aguas termales o que trabajaba en la industria del termalismo. El apellido Caldas es común en Galicia y algunas otras regiones de España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caldas tiene origen en España y está ligado a la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Este apellido tiene su origen en el vocablo gallego calda, que hace referencia a un tipo de planta que crece en la región. También se cree que puede derivar del término latino "caldarius", que significa calderero, lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber sido artesanos dedicados a la fabricación de calderas o recipientes de metal. A lo largo de la historia, el apellido Caldas se ha extendido a otras partes de España y también a países de América Latina, especialmente en Colombia, donde se ha mantenido como un apellido de relevancia histórica.
El apellido Caldas tiene su mayor concentración en España, especialmente en la región de Galicia, donde se encuentra el mayor número de personas con este apellido. También se puede encontrar en menor medida en otros países hispanohablantes, como Colombia, Venezuela, Argentina y México. Además, se han registrado personas con el apellido Caldas en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a la migración de familias españolas a lo largo de los años. En general, la distribución geográfica del apellido Caldas se extiende principalmente por los países de habla hispana, mostrando una clara presencia en España y en menor medida en otras regiones del mundo donde se ha expandido la diáspora española.
El apellido Caldas presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las formas más comunes incluyen Caldas, Caldaz, Caldaso, Caldasso, Caldás, entre otras. Esta variación en la escritura del apellido puede estar relacionada con diferentes regiones geográficas donde se ha mantenido el linaje de la familia Caldas. Asimismo, las diferentes grafías pueden deberse a errores de transcripción o adaptaciones fonéticas a lo largo de los años. A pesar de estas variaciones, el apellido Caldas sigue manteniendo su origen y significado original, que se remonta a la época medieval en España. Hoy en día, las diferentes formas del apellido Caldas siguen siendo utilizadas por descendientes de esta familia en diversas partes del mundo.
Uno de los personajes más conocidos con el apellido Caldas es Francisco José de Caldas, un destacado científico, naturalista y geógrafo colombiano del siglo XIX. Conocido por su labor en la expedición botánica liderada por José Celestino Mutis, Caldas se destacó por sus estudios sobre la flora y fauna de su país, así como por su participación en la lucha por la independencia de Colombia. Su legado perdura en la actualidad, siendo recordado como uno de los precursores de la ciencia en Colombia y un ejemplo de valentía y compromiso con su país. A través de sus investigaciones y escritos, Francisco José de Caldas ha dejado una huella imborrable en la historia de Colombia y en el ámbito científico a nivel mundial.
La investigación genealógica sobre el apellido Caldas revela que este apellido tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Se cree que el apellido Caldas deriva de la palabra "caldaria", que significa lugar donde se encuentran aguas termales, lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber vivido en una zona con aguas termales. A lo largo de los siglos, la familia Caldas se expandió por toda la península ibérica y posteriormente emigró a América, especialmente a países como Colombia, Venezuela y México. Hoy en día, el apellido Caldas se encuentra principalmente en América Latina, con una notable presencia en Colombia. La investigación genealógica sobre el apellido Caldas ofrece una fascinante mirada a la historia y las migraciones de esta familia a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > calzoni
El apellido Calzoni tiene su origen en Italia. Proviene del vocablo italiano "calzoni", que significa "pantalones". Es probable que este apellido haya surgido como un apodo para re...
apellidos > calzones
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzone
El apellido "Calzone" tiene su origen en Italia. Proviene del término "calzoni", que significa "pantalones" en italiano, y se cree que se utilizaba como un apodo para alguien que ...
apellidos > calzona
El apellido Calzona tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "calzone", que en italiano si...
apellidos > calzon
El apellido "Calzon" tiene origen italiano. Proviene de la palabra italiana "calzone", que significa "pantalón". Es posible que este apellido haya surgido como un apodo para algui...
apellidos > calzolato
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzolai
El apellido "Calzolai" es de origen italiano. Se deriva de la palabra italiana "calzolaio", que significa "shoemaker" o "cobbler". Es probable que el apellido Calzolai fue utilizad...
apellidos > calzola
El apellido Calzola tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "calzolaio", que significa "zapatero". Es un apellido que probablemente se originó como un sobrenomb...
apellidos > calzia
El apellido Calzia parece tener origen italiano. Es posible que provenga de la región de Calabria, en el sur de Italia, aunque la información específica sobre su origen y signif...
apellidos > calzi
El apellido "Calzi" tiene origen italiano y se deriva de la palabra "calza", que significa "media" en italiano. Este apellido posiblemente se originó como un sobrenombre para algu...
apellidos > calzettoni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > calzetti
El apellido Calzetti tiene origen italiano. Es un apellido patronímico que hace referencia al oficio de calzetero, es decir, aquel que fabrica o vende calzado.
apellidos > calzetta-nobre
El apellido Calzetta Nobre tiene origen italiano.