¿Cuál es el origen del apellido Calala?

El apellido Calala no es de origen español tradicional, sino que parece provenir de una tribu indígena de México. La palabra "Calala" puede ser una variante de la tribu Mixe-Zoque del sureste de México, aunque también se ha sugerido que puede tener orígenes náhuatl en el estado mexicano de Oaxaca. Sin embargo, no hay un consenso definitivo sobre el origen exacto del apellido Calala.

Aprende más sobre el origen del apellido Calala

Significado y origen del apellido Calala

El apellido Calala es originario de la región indígena de Oaxaca, México. Deriva del náhuatl y significa "del lugar donde se encuentra un pino negro". En el lenguaje náhuatl, "cal" significa "pino", y "al" significa "en".

Los primeros registros del apellido Calala datan de los siglos XVI y XVII, cuando la colonización española registraba los apellidos de los indígenas mexicanos. El apellido se ha preservado a lo largo de los siglos en comunidades indígenas de Oaxaca.

Distribución geográfica del apellido Calala

El apellido Calala es originario principalmente de la región del centro-este del Perú, específicamente en la provincia de Huancabamba del departamento de Piura, aunque también se encuentra disperso en otras regiones de la costa peruana como La Libertad y Lambayeque. Además, hay presencia de personas con este apellido en Ecuador, debido a la migración histórica entre ambos países.

Variantes y grafías del apellido Calala

El apellido Calala tiene varias formas de escritura, especialmente debido a la diversidad lingüística en España. A continuación, te proporciono algunas variaciones y grafías:

* Calála (con tilde sobre la "a") es una forma que se utiliza en algunos lugares de Asturias, España.
* Calala, sin tilde, es la forma más comúnmente utilizada y es la que se encuentra en el Diccionario de apellidos españoles del Instituto Nacional de Estadística (INE).
* Calalá o Calaláa son otras formas que también se encuentran en algunos lugares de Asturias.
* En Cataluña, es posible encontrar la forma Calalà.

Es importante tener en cuenta que la ortografía correcta del apellido puede variar según el lugar y la región donde se utilice.

Personas famosas con el apellido Calala

Los Calala más conocidos son:

* David Calala, actor argentino conocido por su papel como Esteban Guzmán en la serie "Graduados."
* Diego Calala, futbolista chileno que jugó en varios equipos de Primera División de Chile.
* Mónica Calaf, soprano española ganadora del premio Echo Klassik en la categoría de música lírica.
* Eduardo Calala, escritor boliviano autor de obras como "La montaña que se va" y "La última noche del mundo".
* José María Calleja Calala, político español, ministro del interior entre 2016-2018.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Calala

El apellido Calala es originario del centro de México y se asocia principalmente con el estado de Puebla. La investigación genealógica sugiere que el apellido puede derivar de las comunidades indígenas otomíes de la región de Puebla-Tlaxcala, donde la población otomí ha utilizado este apellido durante muchos años. El significado exacto del apellido es incierto, pero se cree que puede derivar del nombre Otomí "calalli", que significa "roca" o "piedra". La investigación continúa para comprender mejor la historia y la dispersión global de los portadores del apellido Calala.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares