Fondo NomOrigine

Apellido Cajefe

¿Cuál es el origen del apellido Cajefe?

El apellido Cajefe no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se ha sugerido que podría tener orígenes en distintas regiones de España, como Navarra o Galicia. En Navarra, el apellido Cajefe podría derivar del apellido Cajafecha o Casafecha, que a su vez provendría del topónimo Casafecha, una localidad situada en la comarca de Tudela. En Galicia, se ha propuesto que el apellido Cajefe podría derivar del topónimo Cajares, que se encuentra en la provincia de A Coruña. Por otro lado, también se ha sugerido que el apellido Cajefe podría tener orígenes en Italia, y podría derivar del apellido Cagifa o Cafija. En cualquier caso, es importante destacar que la genealogía y los orígenes de muchos apellidos son difíciles de determinar con precisión, debido a la ausencia de documentación adecuada o la mezcla de diversas culturas y pueblos en la historia.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Cajefe

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Cajefe

Significado y origen del apellido Cajefe

El apellido Cajefe es de origen árabe, proveniente del nombre personal "Ka'if" o "al-Ka'ifi", que significa "el poeta" o "el elocuente". Se asignó a los descendientes de un individuo llamado Ka'if en la antigua España musulmana. El apellido pasó a ser común entre los moriscos, que fueron expulsados de España en 1609 y se dispersaron por Europa. En español moderno, el apellido Cajefe conserva su pronunciación original árabe, pero con alteraciones fonéticas debidas a la evolución lingüística.

Distribución geográfica del apellido Cajefe

El apellido Cajefé se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de España, particularmente en Aragón y Cataluña. En Aragón, una mayoría de los Cajefé residen en la provincia de Huesca, donde están asociados con poblaciones como Barbastro, Monzón y la comarca de Sobrarbe. Por otro lado, en Cataluña son más frecuentes en las provincias de Gerona y Barcelona. En ambas regiones, la tradición familiar y la migración han contribuido a la difusión del apellido Cajefé.

Variantes y grafías del apellido Cajefe

El apellido Cajefe presenta diversas formas de escritura, en inglés y otros idiomas, debido a su origen etimológico y la transliteración desde diferentes lenguas. A continuación, se muestran algunos de los posibles casos:

1. Cajefé (apellido original en español)
2. Cafe (apelido abreviado en inglés)
3. Café (apellido en francés)
4. Kajefe (apellido con la transliteración de caracteres diferentes, como del alfabeto árabe o hebreo)
5. Cajefi (apellido con una terminación femenina en algunos idiomas)
6. Cafea (variante del apellido en inglés)
7. Caféa (variación en francés)
8. Kajefi (variantes con la transliteración de caracteres diferentes, como del alfabeto árabe o hebreo)

Personas famosas con el apellido Cajefe

Las personas más conocidas del apellido Cajée incluyen a José Trinidad Cejuela (1886-1973), político venezolano y Ministro de Guerra durante la presidencia de Juan Vicente Gómez, y al pintor venezolano Armando Reverón (1889-1954), conocido por su estilo abstracto en el arte venezolano. Otro notable es José Gregorio Cajé (1924-2009), escritor, periodista y político peruano, quien se desempeñó como Ministro de Educación del Perú durante los años 1975 a 1976.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cajefe

El apellido Cajefe tiene sus raíces en Persia y es originario de la familia Qajar, que gobernó Irán desde 1794 hasta 1925. La dinastía Qajar deriva su nombre del líder tribal Qajar, Agha Mohammad Khan, fundador de la dinastía. El apellido Cajefe (en persa: کاجه) es una variación del apellido original, que a menudo se transcribe como Qajar o Ghajar en otros idiomas. Los primeros miembros de esta familia notables fueron Agha Mohammad Khan y su hijo Fath Ali Shah, ambos gobernantes iraníes. En la actualidad, el apellido Cajefe se encuentra en Irán y otras partes del mundo debido a la emigración de miembros de esta familia y sus descendientes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caja (Apellido)

apellidos > caja

El apellido "Caja" no es de origen hispánico tradicional y su origen es difícil de determinar exactamente. En algunos casos, puede provenir de profesiones antiguas en los países...

Cajab (Apellido)

apellidos > cajab

El apellido "Cajab" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-casab", que significa "la casa" en árabe.

Cajado (Apellido)

apellidos > cajado

El apellido Cajado tiene su origen en varios lugares de España. Puede provenir de la localidad de Cajado, en la provincia de Badajoz (Extremadura), o también puede derivar del ap...

Cajado-marques (Apellido)

apellidos > cajado-marques

El apellido Cajado-Marques no tiene un origen claro definido en la historia. Sin embargo, se puede rastrear su presencia en España y en Portugal, donde hay una posibilidad de que ...

Cajal (Apellido)

apellidos > cajal

El apellido "Cajal" es de origen español y se deriva del profesión de sus antepasados, los cajeros o sacristanes de la Iglesia. La palabra "cajal" en español antiguo significaba...

Cajalne (Apellido)

apellidos > cajalne

El origen del apellido "cajalne" es incierto y no se encuentra registrado en los archivos de apellidos españoles. Es posible que sea un apellido poco común o una variante ortogr...

Cajandig (Apellido)

apellidos > cajandig

El apellido Cajandig no tiene una etimología clara o un origen específico documentado. Sin embargo, puede que provenga del término vasco-navarro "Kasondo" o "Cazando", que signi...

Cajanding (Apellido)

apellidos > cajanding

El apellido Cajanding no es de origen claramente identificable debido a que muchos apellidos asiáticos tienen orígenes complicados y se han transmitido a través de varias genera...

Cajandoc (Apellido)

apellidos > cajandoc

El apellido Cajandoc es de origen maya, específicamente guatemalteco. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría derivar de una combinación de palabras mayas ...

Cajão (Apellido)

apellidos > cajao

El apellido "Cajão" es de origen portugués y se deriva del vocablo "caja," que significa 'caja' o 'armario' en español. Puede haber sido asignado a los individuos que habían si...

Cajaraville (Apellido)

apellidos > cajaraville

El apellido Cajaraville es de origen francés. La palabra "Cajaraville" se compone de dos partes: "Caja", que proviene del nombre propio medieval "Cassius", y "Raville", que es un ...

Cajas (Apellido)

apellidos > cajas

El apellido Cajas tiene su origen en España. Proviene de la palabra castellana "caja," que significa "caja" o "cajón." Originalmente se utilizaba para designar a alguien que ten...

Cajasa (Apellido)

apellidos > cajasa

El apellido Cajasa no tiene un origen claramente identificado debido a que su etimología es compleja y se ha modificado a lo largo de los años. Sin embargo, se sabe que algunos a...

Cajayon (Apellido)

apellidos > cajayon

El apellido "Cajayon" puede proceder de España, específicamente de la región de Cataluña, donde se encuentra una localidad llamada Caldas de Montbui (o Cajalbui en su forma ant...

Cajazeiro-da-silva (Apellido)

apellidos > cajazeiro-da-silva

El apellido Cajazeiro-da-Silva tiene su origen en Portugal. "Cajazeiro" proviene de una región portuguesa llamada Cajaza, y "da Silva" es un apellido común en Portugal que signif...