
El apellido Cajasa no tiene un origen claramente identificado debido a que su etimología es compleja y se ha modificado a lo largo de los años. Sin embargo, se sabe que algunos apellidos españoles pueden tener orígenes geográficos o profesionales. En este caso, Cajasa podría tener una relación con la palabra vasca "kazeta", que significa "casa de piedra". No obstante, esto es solo una posible hipótesis y no hay evidencias concluyentes para confirmarlo. Es posible que haya otras teorías sobre el origen del apellido Cajasa que sean aún más precisas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cajasa es originario del norte de España, específicamente de la región de País Vasco. Su etimología se remonta al latín y deriva de la locación "Caxada" o "Caxasa", que fue un lugar de la antigua provincia romana de Tarraconense, actualmente en Navarra. El término "Caxada" proviene del celta y significa "caserío fortificado" o "lugar elevado". A lo largo de la historia, este apellido ha tenido diversas variantes escritas como Cajasa, Caxasa, Kaxasa, entre otras.
El apellido Cajasa se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de España, particularmente en la Comunidad Autónoma de Galicia y más específicamente en la provincia de La Coruña. Aunque también hay presencia del apellido en otras regiones españolas, como Cantabria y Asturias. En el contexto internacional, se han registrado casos de personas con este apellido en Portugal, particularmente en la región de Minho. Estas distribuciones geográficas indican que el apellido Cajasa tiene su origen en la zona noroeste de la península ibérica, aunque también puede encontrarse en otras regiones españolas y en Portugal.
El apellido Cajasa puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a las diversas formas de transcribirlo desde el quechua y otras lenguas indígenas, así como a los cambios en la ortografía a lo largo del tiempo. Algunas de estas variantes incluyen:
* Cajaza
* K'ajasa
* Qhajasa
* Kaiza
* Gajasa
* Jajasa
* Kajasaq
* Qaijasa
* Kayasa
* Qayasa
Estas formas pueden encontrarse en diferentes contextos y regiones, pero la forma más comúnmente usada es Cajasa.
Las personas más famosas con el apellido Cajasa incluyen al ingeniero y político peruano Héctor Cajasa, conocido por su trabajo en la construcción del ferrocarril Central Andino; y a Rosa Cajas, cantante ecuatoriana de música folclórica que ha obtenido varios premios en su país.
El apellido Cajasa es originario de España y se encuentra principalmente en la región de Galicia. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XV, con la presencia de un miembro llamado Martín Peres Cajasa, que aparece en documentos de 1480. Durante los siglos posteriores, el apellido Cajasa se extendió principalmente por Galicia y Asturias.
La etimología del apellido es incierta, pero se cree que puede derivar de un apellido toponímico relacionado con alguna localidad o lugar en particular. Algunas teorías sugieren que el apellido podría provenir de la ciudad de Caja de la Vega, situada en el norte de España, aunque no hay evidencias definitivas para confirmar esta hipótesis.
Hoy en día, existen comunidades de personas con el apellido Cajasa en diversas partes del mundo, principalmente en España y en las Américas, donde muchos descendientes de emigrantes gallegos se asentaron en los siglos pasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caja
El apellido "Caja" no es de origen hispánico tradicional y su origen es difícil de determinar exactamente. En algunos casos, puede provenir de profesiones antiguas en los países...
apellidos > cajab
El apellido "Cajab" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-casab", que significa "la casa" en árabe.
apellidos > cajado
El apellido Cajado tiene su origen en varios lugares de España. Puede provenir de la localidad de Cajado, en la provincia de Badajoz (Extremadura), o también puede derivar del ap...
apellidos > cajado-marques
El apellido Cajado-Marques no tiene un origen claro definido en la historia. Sin embargo, se puede rastrear su presencia en España y en Portugal, donde hay una posibilidad de que ...
apellidos > cajal
El apellido "Cajal" es de origen español y se deriva del profesión de sus antepasados, los cajeros o sacristanes de la Iglesia. La palabra "cajal" en español antiguo significaba...
apellidos > cajalne
El origen del apellido "cajalne" es incierto y no se encuentra registrado en los archivos de apellidos españoles. Es posible que sea un apellido poco común o una variante ortogr...
apellidos > cajandig
El apellido Cajandig no tiene una etimología clara o un origen específico documentado. Sin embargo, puede que provenga del término vasco-navarro "Kasondo" o "Cazando", que signi...
apellidos > cajanding
El apellido Cajanding no es de origen claramente identificable debido a que muchos apellidos asiáticos tienen orígenes complicados y se han transmitido a través de varias genera...
apellidos > cajandoc
El apellido Cajandoc es de origen maya, específicamente guatemalteco. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría derivar de una combinación de palabras mayas ...
apellidos > cajao
El apellido "Cajão" es de origen portugués y se deriva del vocablo "caja," que significa 'caja' o 'armario' en español. Puede haber sido asignado a los individuos que habían si...
apellidos > cajaraville
El apellido Cajaraville es de origen francés. La palabra "Cajaraville" se compone de dos partes: "Caja", que proviene del nombre propio medieval "Cassius", y "Raville", que es un ...
apellidos > cajas
El apellido Cajas tiene su origen en España. Proviene de la palabra castellana "caja," que significa "caja" o "cajón." Originalmente se utilizaba para designar a alguien que ten...
apellidos > cajayon
El apellido "Cajayon" puede proceder de España, específicamente de la región de Cataluña, donde se encuentra una localidad llamada Caldas de Montbui (o Cajalbui en su forma ant...
apellidos > cajazeiro-da-silva
El apellido Cajazeiro-da-Silva tiene su origen en Portugal. "Cajazeiro" proviene de una región portuguesa llamada Cajaza, y "da Silva" es un apellido común en Portugal que signif...
apellidos > cajdler
El apellido Cajdler tiene origen polaco. Es una variante del apellido Kajdler, que puede derivar del término polaco "kajdany", que significa "grilletes" o "esposas", y podría hab...