Fondo NomOrigine

Apellido Cajado

¿Cuál es el origen del apellido Cajado?

El apellido Cajado tiene su origen en varios lugares de España. Puede provenir de la localidad de Cajado, en la provincia de Badajoz (Extremadura), o también puede derivar del apellido Caicedo, que se encuentra en Andalucía y Ecuador. Otra posibilidad es que provenga de la palabra "cajón" (caja) y significara originalmente a alguien que era cazón o herrero de cajas. Sin embargo, no hay un consenso en lo que respecta al origen exacto de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Cajado

Significado y origen del apellido Cajado

El apellido Cajado es de origen vasco-navarro. Se cree que proviene del topónimo "Kaxadun" en euskera, que se refiere a una aldea o lugar elevado en la actual Navarra (España). Aunque hay varias teorías sobre su significado exacto, una de ellas es que puede derivarse de "kaskara" (caja) y "dunia" (lugar), lo que sugiere una posible relación con el uso del cajón en la región. Otros sugieren que podría derivar de "kastau-goiko" (el castillo nuevo), debido a la presencia de numerosos castillos medievales en el País Vasco y Navarra. En cualquier caso, Cajado es un apellido tradicionalmente vasco-navarro que se conserva hasta nuestros días.

Distribución geográfica del apellido Cajado

El apellido Cajado se encuentra principalmente concentradas en regiones específicas de España, más precisamente en la comunidad autónoma de Galicia y, en menor medida, en el norte de Portugal. En Galicia, algunas provincias con mayor frecuencia de este apellido son La Coruña, Lugo y Pontevedra. También se encuentra en menor cantidad en otras zonas de España y Portugal. La mayoría de personas con el apellido Cajado son descendientes de pobladores prehistóricos o de colonizadores célticos que habitaban estas regiones milenios atrás, aunque también hay familias con raíces más recientes.

Variantes y grafías del apellido Cajado

El apellido Cajado se puede encontrar con diferentes grafías debido a la adaptación al alfabeto latino de nombres de origen galleguista o asturiano. Las variantes más comunes incluyen:

* Caxado
* Caçado (variante asturiana)
* Cacado
* Kaxado (variación fonética)
* Kaçado (forma en ortografía internacional del galicismo)

También es posible encontrar varias grafías de este apellido debido a las mutaciones fonéticas y la evolución lingüística, como:

* Caçadao (variante con la letra "a" acentuada)
* Kaçadó (forma en ortografía internacional con tilde)
* Caxadoo (apellido de origen irlandés similar a Cajado)

Además, puede existir la posibilidad de que algunas personas escriban su apellido de manera diferente debido a errores en la transcripción o la adaptación al alfabeto latino. Por ejemplo:

* Kadjo (forma mal escrita de Cajado)
* Caçao (forma errónea que podría confundirse con el chocolate)

Personas famosas con el apellido Cajado

Entre los personajes famosos que tienen el apellido Cajado, encontramos a Miguel Ángel Cajide, conocido actor peruano que ha participado en series como "Mi familia es una circus" y "Los de abajo". Otro reconocido miembro de la familia Cajado es Mónica Cajide, quien se destaca en el mundo del canto, habiendo interpretado varios papeles en obras teatrales y compartido escenario con artistas consagrados. Por último, Juan José Cajada, un político ecuatoriano que ha servido como Ministro de Obras Públicas y Vivienda del Ecuador durante la presidencia de Rafael Correa.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cajado

El apellido Cajado se origina en España y tiene su más antigua referencia documentada en el siglo XV. La región más probable de su nacimiento es Galicia, conocida por la preservación de sus apellidos tradicionales. Durante siglos, los miembros del linaje Cajado se establecieron principalmente en las provincias gallegas de A Coruña y La Coruña. Los primeros registros de emigración al extranjero datan de la época de la colonización española en América. Se registró la presencia de los Cajado en la actual Colombia a mediados del siglo XVI, aunque también se encontraron descendientes en países como México, Cuba y Perú. En general, el apellido Cajado ha sido transmitido por líneas patriarcales, lo que explica su concentración en determinadas regiones. A lo largo de los años, este linaje ha generado una comunidad extendida pero profundamente conectada a través del intercambio de historias y tradiciones familiares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caja (Apellido)

apellidos > caja

El apellido "Caja" no es de origen hispánico tradicional y su origen es difícil de determinar exactamente. En algunos casos, puede provenir de profesiones antiguas en los países...

Cajab (Apellido)

apellidos > cajab

El apellido "Cajab" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "al-casab", que significa "la casa" en árabe.

Cajalne (Apellido)

apellidos > cajalne

El origen del apellido "cajalne" es incierto y no se encuentra registrado en los archivos de apellidos españoles. Es posible que sea un apellido poco común o una variante ortogr...

Cajandoc (Apellido)

apellidos > cajandoc

El apellido Cajandoc es de origen maya, específicamente guatemalteco. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría derivar de una combinación de palabras mayas ...

Cajaraville (Apellido)

apellidos > cajaraville

El apellido Cajaraville es de origen francés. La palabra "Cajaraville" se compone de dos partes: "Caja", que proviene del nombre propio medieval "Cassius", y "Raville", que es un ...

Cajdler (Apellido)

apellidos > cajdler

El apellido Cajdler tiene origen polaco. Es una variante del apellido Kajdler, que puede derivar del término polaco "kajdany", que significa "grilletes" o "esposas", y podría hab...

Cajethan (Apellido)

apellidos > cajethan

El apellido Cajethan tiene origen en el idioma germánico y proviene de una forma del nombre propio latino Gaetanus, relacionado con la ciudad de Gaeta en Italia.

Cajicá arias (Apellido)

apellidos > cajica-arias

El apellido Cajicá Arias no es de fácil rastro en términos de su origen específico o etimología exacta. Sin embargo, se puede decir que "Cajicá" es un apellido que proviene d...

Cajiib (Apellido)

apellidos > cajiib

El apellido "cajiib" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos genealógicas.

Cajimo (Apellido)

apellidos > cajimo

El apellido "Cajimo" tiene origen incierto, pero se cree que podría tener raíces indígenas o africanas.

Cajita-sarona (Apellido)

apellidos > cajita-sarona

El apellido "cajita sarona" tiene origen desconocido. No se puede determinar con certeza su procedencia.

Cajmaan (Apellido)

apellidos > cajmaan

El apellido "Cajmaan" tiene su origen en el idioma nórdico antiguo y significa "hombre sabio". Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de generaciones y ha mantenido su si...

Cajocson (Apellido)

apellidos > cajocson

El apellido "Cajocson" tiene origen filipino. Se deriva de la palabra tagalo "kajókson", que significa "fortaleza" o "valentía".

Cajolo (Apellido)

apellidos > cajolo

El apellido "Cajolo" tiene origen toponímico y proviene de Italia, específicamente de la región de Sicilia. Este apellido está relacionado con el nombre de un lugar llamado "Ca...

Caju (Apellido)

apellidos > caju

El apellido Caju es de origen portugués. En portugués, "caju" significa "castaña", debido a que era un apellido común para los arboladores de castañas en Portugal. En español...