Fondo NomOrigine

Apellido Caivano

¿Cuál es el origen del apellido Caivano?

El apellido Caivano es de origen italiano. Se originó en la región de Puglia, en particular en la provincia de Bari y su alrededor. "Caivano" se cree que deriva de una ubicación geográfica en el sur de Italia, o posiblemente sea un apellido ocupacional relacionado con los molineros o molineras. Sin embargo, es posible que se haya formado a partir de diversas variantes del nombre propio original o se haya originado en una ubicación diferente. Para obtener información más precisa, es recomendable consultar fuentes históricas o genealógicas específicas.

Aprende más sobre el origen del apellido Caivano

Significado y origen del apellido Caivano

El apellido Caivano se trata de una denominación de origen italiana, específicamente proveniente de la región meridional de Apulia. Deriva del término latino "Cavium" o "Capium", que significa 'cabra', en referencia a un antiguo topónimo romano existente en la zona donde originalmente habitaron los primeros descendientes de este apellido. La palabra se ha evolucionado con el tiempo, cambiando su forma fonética hasta formar "Caivano". Este apellido es bastante común dentro de la comunidad italiana y tiene una larga tradición histórica en Apulia.

Distribución geográfica del apellido Caivano

El apellido Caivano se encuentra principalmente concentrado en zonas de la Argentina y Uruguay, especialmente en provincias argentinas como Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes, así como en el departamento uruguayo de Canelones. También existen poblaciones con alta incidencia de este apellido en Italia, particularmente en las regiones de Liguria y Piamonte. Aunque el apellido Caivano también se encuentra en otros países, tales como España, Estados Unidos y Brasil, no presenta una distribución geográfica tan significativa como en los mencionados países.

Variantes y grafías del apellido Caivano

El apellido "Caivano" puede presentarse con diferentes variantes y grafías a lo largo de los timepos y regiones, estas incluyen:

1. Caiano: variante que utiliza la letra 'i' en lugar de 'e'.
2. Caevano: variante donde se utiliza una 'a' larga antes de la 'v', en vez de una vocal corta como en el original.
3. Caiavo: variante con una 'o' al final del apellido.
4. Kaivanó: variante en el idioma italiano, donde se mantienen las letras iniciales pero la "i" es sustituida por una "í".
5. Caivanón: variante que agrega una sufijo "-on" al final del apellido.
6. Kaiavano: grafía con mayúsculas invertidas, en inglés.
7. Cajvano: otra variación del apellido Caivano, donde la "i" está escrita como "j".
8. Kajiano: variante italiana en la que se sustituye la vocal central por una 'a'.
9. Kaivian: variante con las letras al final ordenadas de manera diferente.
10. Cayvano: variante en la que la "i" está escrita como "y".

En resumen, el apellido Caivano puede aparecer en diferentes formas debido a las variaciones regionales y culturales, así como al paso del tiempo.

Personas famosas con el apellido Caivano

Entre los individuos conocidos con apellido Caivano se encuentra Marcela Caivano, una destacada abogada y política argentina, que ha ejercido diversos cargos en el Senado Nacional y fue candidata a la Presidencia de la Nación Argentina en las elecciones del año 2015. Además, Ricardo Caivano es un conocido actor argentino que tuvo un papel protagónico en la exitosa serie cómica "Montecristo" y ha participado en varios teatros de Argentina y España.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Caivano

El apellido Caivano se originó en Italia y es común en la región de Apulia, más específicamente en la provincia de Bari. Este apellido italo-argentino tiene su origen en el sur de Italia, y muchos descendientes del mismo emigraron hacia Argentina a finales del siglo XIX. Investigaciones genealógicas han indicado que las primeras personas con este apellido se establecieron en la provincia de Bari alrededor del año 1600. En Argentina, el apellido Caivano es particularmente común en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Esto puede atribuirse a que los inmigrantes que llegaron a estas provincias eran predominantemente de origen italiano. Aunque hay muchos Caivanos en todo el mundo, especialmente en Italia y Argentina, la investigación genealógica continúa siendo un interés para muchos descendientes del apellido Caivano.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caiada (Apellido)

apellidos > caiada

El apellido "caiada" tiene origen en España y Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "caiada", que significa "blanqueada" en referencia a una casa o...

Caiafa (Apellido)

apellidos > caiafa

El apellido Caiafa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que proviene del nombre de la localidad de originaria de la familia.

Caibal (Apellido)

apellidos > caibal

El apellido "Caibal" tiene origen maya y proviene de la región de Guatemala.

Caicedo (Apellido)

apellidos > caicedo

El apellido Caicedo es de origen español y tiene su origen en la provincia de Cáceres, España. Su forma original era "Caixas" o "Caxide", que significa "casa nueva". En el siglo...

Caide (Apellido)

apellidos > caide

El apellido Caide tiene origen gallego. Es un apellido de carácter toponímico, relacionado con lugares llamados Caide en Galicia.

Caiduc (Apellido)

apellidos > caiduc

El apellido "caiduc" tiene origen mapuche, perteneciente a la cultura indígena de la región sur de Chile y Argentina.

Caietta (Apellido)

apellidos > caietta

El apellido Caietta es originario de Italia y se encuentra principalmente entre las regiones del norte del país, como Lombardía y Piemonte. El apellido se deriva de la palabra it...

Caigan (Apellido)

apellidos > caigan

El apellido "Caigan" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología.

Caiianxkmoe (Apellido)

apellidos > caiianxkmoe

El apellido "caiiianxkmoe" no parece tener un origen conocido o identificable. Es posible que sea un apellido ficticio o inventado.

Cailer (Apellido)

apellidos > cailer

El apellido "Cailer" tiene origen francés. Probablemente deriva de la palabra "cailler", que significa "fabricante de queso" en francés antiguo. También puede tener raíces en l...

Cailhavel (Apellido)

apellidos > cailhavel

El apellido "Cailhavel" es de origen francés y se trata de un topónimo que proviene de una antigua ciudad o fortaleza llamada Calvados, situada en Normandía. En esta región se ...

Cailhol (Apellido)

apellidos > cailhol

El apellido Cailhol es originario de Francia y más específicamente de la región Occitania, proveniente del antiguo pueblo gaulés de Cadoladum, que se localizaba en lo que hoy e...

Caillaba (Apellido)

apellidos > caillaba

El apellido Caillaba es originario de Francia. Proviene del nombre antropónico "Cail" o "Kaïl", que era un sobrenombre galo-romano derivado de "calidus" (caliente) y se combinó ...

Caillabet (Apellido)

apellidos > caillabet

El apellido Caillabet proviene del idioma francés y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, probablemente se refiere a un lug...

Caillard (Apellido)

apellidos > caillard

El apellido Caillard tiene origen francés. Proviene de la región de Normandía, en Francia, y se cree que deriva del nombre germano "Karl", que significa "hombre libre" o "hombre...