
El apellido Caimari es originario de la región mediterránea de España, específicamente de Cataluña. Deriva de los nombres catalanes antiguos "Caimar" o "Camamar", que significan guardabarreras, por lo tanto, el apellido podría tener su origen en el oficio de fabricar y reparar barreras de madera para proteger campos, casas o caminos. Sin embargo, debes consultar fuentes de genealogía especializadas o documentación oficial para obtener información más precisa sobre la historia familiar en particular.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caimari se origina en la región Cataluña, España. Proviene del topónimo "Caimar" que significa "humedal con vegetación densa", derivado del vocablo latino "caimum" y el sufijo "-ar". En este contexto, el nombre Caimari se refiere a una zona humedal situada en la comarca de Solsonès, provincia de Lérida. Durante la Alta Edad Media, los habitantes que vivían cerca de estos humedales adoptaron este topónimo como apellido familiar. A medida que las familias emigraban hacia otros lugares, el nombre Caimari se extendió por la Cataluña y otras regiones españolas, al igual que en países hispanohablantes de América donde llegó a través de las olas migratorias del siglo XVI.
El apellido Caimari se distribuye principalmente en la región de Cataluña, España, especialmente en las provincias de Gerona y Barcelona, aunque también se encuentra en menor cantidad en la Comunidad Valenciana. También se encuentran familias con este apellido en el Principado de Andorra debido a la cercanía geográfica con Cataluña. Además, algunos descendientes han emigrado a otros países, especialmente a América del Sur, principalmente Argentina y Venezuela, donde hay comunidades importantes de personas con este apellido.
El apellido Caimari puede presentarse con diferentes grafías en español debido a la diversidad cultural y regional de los portadores de este nombre. Algunas variaciones incluyen: Ca'imari, Caímari, Caimarí, Ca-imari, Ca-ímari y Cai-marí. También puede encontrarse transcripciones en otros idiomas como en catalán: Caïmarí, en italiano: Caimaro o Chaimaro, y en francés: Caimary. Además, puede haber casos de apellidos compuestos que incorporan el nombre "Caimari", como por ejemplo "Pérez-Caimari". Es importante resaltar que no hay una regla estricta para escribir este apellido y cada familia lo transcribe según su propio gusto.
Entre los individuos famosos con apellido Caimari se encuentran:
1. Ricardo Caimari (1948-2013): fue un actor, humorista y locutor argentino, conocido por su participación en el programa cómico "Videomatch".
2. Alejandro Caimari (1973-presente): músico argentino reconocido por ser el batería de la banda de rock La Renga.
3. Eduardo Caimari (1954-presente): un empresario y político uruguayo, quien se desempeñó como Ministro de Turismo en 2005.
Cada uno de ellos destaca en su campo de actividad, siendo reconocidos en América Latina y en algunos casos en el mundo entero.
El apellido Caimari se origina en la región de Cataluña, España. De acuerdo con las fuentes genealógicas, los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XIII en la villa de Camprodon, provincia de Gerona. Es un apellido típico del pueblo Caimar, que se asentó en esta zona durante la Edad Media y se extendió posteriormente a otras regiones españolas, incluyendo Valencia y Aragón. También hay registros de familias Caimari en Francia, Italia y Argentina. Los miembros de este apellido son conocidos por su herencia cultural catalana y sus tradiciones, tales como la fabricación de productos artesanales y la música folk. La investigación genealógica continúa para comprender mejor el origen y evolución del apellido Caimari a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caia
El apellido "Caia" es de origen italiano y proviene de la localidad de Caja (o Caia) en la provincia de Pavia, Lombardía. Este apellido se ha extendido a Italia desde otras region...
apellidos > caiada
El apellido "caiada" tiene origen en España y Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "caiada", que significa "blanqueada" en referencia a una casa o...
apellidos > caiado-tavares-migueis
El apellido Caiado-Tavares-Miguel es un apellido portugués compuesto que se forma combinando tres apellidos diferentes. * Caiado: este apellido proviene del nombre de una localid...
apellidos > caiafa
El apellido Caiafa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que proviene del nombre de la localidad de originaria de la familia.
apellidos > caiani
El apellido Caiani es de origine italiano. Proviene del nombre propio Caiano, que a su vez deriva de la palabra latina "caena", que significa "cena" o "banquete". Este apellido pod...
apellidos > caiano
El apellido "Caiano" puede originarse de diversas fuentes en España, pero su origen exacto no está claro y puede variar según las regiones. Algunos estudiosos sugieren que provi...
apellidos > caiazza
El apellido italiano Caiazza posee orígenes inciertos y su origen exacto es difícil de determinar debido a que muchos apellidos italianos tienen un nombre complejo y una historia...
apellidos > caiazzo
El apellido italiano "Caiazzo" deriva de un topónimo, que se refiere a una localidad ubicada en la provincia de Caserta en Italia. El pueblo originalmente se llamaba "Casazza", y ...
apellidos > caibal
El apellido "Caibal" tiene origen maya y proviene de la región de Guatemala.
apellidos > caicedo
El apellido Caicedo es de origen español y tiene su origen en la provincia de Cáceres, España. Su forma original era "Caixas" o "Caxide", que significa "casa nueva". En el siglo...
apellidos > caicedo-camuan
El apellido "Caicedo Camuán" proviene de España. El apellido "Caicedo" se originó en la región de Castilla la Vieja (actualmente dividida entre los países de España y Portug...
apellidos > caicedo-monrous
El apellido Caicedo Monrous no tiene un origen claro que pueda identificarse con una única región o cultura específica. Sin embargo, se puede observar que Caicedo es un apellido...
apellidos > caicedo-quintero-boris-renet
El apellido compuesto "Caicedo-Quintero-Boris-Renet" no tiene un origen claro definido debido a que se compone de cuatro apellidos diferentes. Sin embargo, podemos analizar los or...
apellidos > caico
El apellido Caico tiene su origen en la lengua taína, que fue hablada por los pueblos indígenas de las Antillas antes de la llegada de los europeos. En particular, este apellido ...
apellidos > caicoya
El origen del apellido Caicoya no está claro debido a la escasez de datos históricos disponibles sobre él. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podría tener orígenes ind...