
El apellido Caillibaud es originario de Francia y tiene su raíz en la región histórica de Bretania. La palabra "Caillibaud" se forma a partir de dos elementos del antiguo francés: "caille", que significa 'gallina', y "bald", que significa 'valoroso'. Así, el apellido puede traducirse como 'Valeroso Gallo' o 'Gallinero Valiente'. En la Francia medieval, los apellidos familiares comenzaron a usarse alrededor del siglo XI y XII, cuando la gente se mudaba de un lugar a otro en busca de tierras nuevas para cultivar. Estos apellidos eran originalmente descriptivos o indicativos de alguna característica física, profesión, origen geográfico, o de algún rasgo particular del portador.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caillibaud es originario de la región de Bretaña, Francia. Proviene de los nombres antiguos galeses "Cail" (pájaro) y "Iuddaw" (nuevo). En consecuencia, Caillibaud significa algo como 'nuevo pájaro' en la lengua bretona. Los apellidos bretones a menudo se derivan de nombres de animales debido a la influencia de la tradición celta, en la que los animales simbolizaban distintos atributos o profesiones. El apellido Caillibaud puede haber sido originalmente un apellido ocupacional para algún tipo de cazador de aves o entrenador de pájaros.
El apellido Caillibaud se distribuye principalmente en Francia, particularmente en Bretaña. Según los datos de la Dirección General de Estadísticas y Perspectiva Demográfica, a mediados del siglo XX, ya se concentraba en el departamento de Ille-et-Vilaine con aproximadamente 380 personas que lo llevaron. Sin embargo, su origen podría remontarse al ducado de Bretaña medieval. En la actualidad, hay un número menor de Caillibaud en el resto de Francia y algunos casos aislados en países como Canadá o los Estados Unidos, donde tienen descendencia bretón-francesa.
El apellido Caillibaud puede tener diferentes variantes y grafías debido a factores como la traducción, la ortografía francesa antigua o moderna, y las adaptaciones al alfabeto latino. Algunas de estas variaciones incluyen: Cailhau, Calhau, Caillhaud, Caillaudeau, Caillaud, Caillaudou, Callebaude, Caillebault, Calliabaut, Caillibout, entre otras. Estas formas pueden encontrarse en diferentes regiones de Francia y en países donde se ha establecido la emigración francesa histórica.
Entre los individuos conocidos con el apellido Caillibaud destacan Pierre-Joseph Caillibaud, un historiador francés del siglo XVIII que escribió sobre la historia del Delfinado y los Países Bajos; y Jean-Baptiste Caillibaud, un arquitecto francés activo en el período de finales del siglo XIX al comienzo del siglo XX. Pierre-Joseph es conocido por su libro "Histoire de l'ancien Dauphiné", mientras que la obra más importante de Jean-Baptiste es el diseño del Teatro Municipal de Valenciennes en Francia.
El apellido Caillibaud tiene orígenes franceses y posiblemente se deriva del topónimo "Cailly-en-Bray", una población ubicada en el departamento de Sena Marítimo, Normandía, Francia. El primer registro conocido del apellido data del siglo XV, con la aparición de Pierre Caillibaud en los archivos parroquiales de Cailly-en-Bray. Los miembros de este linaje se dispersaron a otras regiones de Francia y también a Bélgica, Países Bajos y Canadá durante las migraciones posteriores a la Revolución francesa y la colonización francesa en América del Norte. La genealogía específica de cada familia Caillibaud dependería de su linaje particular y de los registros disponibles para cada uno de ellos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caiada
El apellido "caiada" tiene origen en España y Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "caiada", que significa "blanqueada" en referencia a una casa o...
apellidos > caiafa
El apellido Caiafa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que proviene del nombre de la localidad de originaria de la familia.
apellidos > caibal
El apellido "Caibal" tiene origen maya y proviene de la región de Guatemala.
apellidos > caicedo
El apellido Caicedo es de origen español y tiene su origen en la provincia de Cáceres, España. Su forma original era "Caixas" o "Caxide", que significa "casa nueva". En el siglo...
apellidos > caide
El apellido Caide tiene origen gallego. Es un apellido de carácter toponímico, relacionado con lugares llamados Caide en Galicia.
apellidos > caiduc
El apellido "caiduc" tiene origen mapuche, perteneciente a la cultura indígena de la región sur de Chile y Argentina.
apellidos > caietta
El apellido Caietta es originario de Italia y se encuentra principalmente entre las regiones del norte del país, como Lombardía y Piemonte. El apellido se deriva de la palabra it...
apellidos > caigan
El apellido "Caigan" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología.
apellidos > caiianxkmoe
El apellido "caiiianxkmoe" no parece tener un origen conocido o identificable. Es posible que sea un apellido ficticio o inventado.
apellidos > cailer
El apellido "Cailer" tiene origen francés. Probablemente deriva de la palabra "cailler", que significa "fabricante de queso" en francés antiguo. También puede tener raíces en l...
apellidos > cailhavel
El apellido "Cailhavel" es de origen francés y se trata de un topónimo que proviene de una antigua ciudad o fortaleza llamada Calvados, situada en Normandía. En esta región se ...
apellidos > cailhol
El apellido Cailhol es originario de Francia y más específicamente de la región Occitania, proveniente del antiguo pueblo gaulés de Cadoladum, que se localizaba en lo que hoy e...
apellidos > caillaba
El apellido Caillaba es originario de Francia. Proviene del nombre antropónico "Cail" o "Kaïl", que era un sobrenombre galo-romano derivado de "calidus" (caliente) y se combinó ...
apellidos > caillabet
El apellido Caillabet proviene del idioma francés y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, probablemente se refiere a un lug...
apellidos > caillard
El apellido Caillard tiene origen francés. Proviene de la región de Normandía, en Francia, y se cree que deriva del nombre germano "Karl", que significa "hombre libre" o "hombre...