Fondo NomOrigine

Apellido Caid

¿Cuál es el origen del apellido Caid?

El apellido Caid no tiene un origen étnico específico claro y puede ser de diversos orígenes. Algunas fuentes sugieren que proviene del lugar francés Caïde o Caïd (ahora Caudebronde) en el departamento de Calvados, mientras otras sugiere una posible relación con el árabe "qa'id" que significa comandante. Sin embargo, es difícil establecer un origen exacto del apellido y más investigaciones podrían ser necesarias para confirmarlo.

Aprende más sobre el origen del apellido Caid

Significado y origen del apellido Caid

El apellido Caid es un nombre de origen visigótico, que procede de la España visigoda (siglos V al VIII d.C.). Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre personal Visigodo Cai o Kai, que significa "el que pertenece a Cai" o "el de Cai". El nombre Cai se originó en la Europa oriental y se extendió por la península ibérica junto con los visigodos, que llegaron a España en el siglo V d.C. y establecieron allí su reino hasta el siglo VIII. El apellido Caid es uno de los más antiguos de España y tiene una gran difusión en Andalucía, especialmente en la provincia de Granada.

Distribución geográfica del apellido Caid

El apellido Caid se encuentra principalmente en España, con una concentración más específica en el norte del país, particularmente en las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra. Es de origen vasco-navarro y está asociado históricamente con los vascones. Aparte de España, también se encuentra en países como Francia, Italia, Argentina y Estados Unidos debido a la emigración de personas de origen español o vasco-navarro hacia aquellos países.

Variantes y grafías del apellido Caid

Los apellidos que se asemejan al nombre Caid pueden encontrarse en diferentes formas y grafías en español debido a variaciones regionales o históricas. Algunas variantes incluyen: Caíd, Caído, Caides, Caido, Cayd, Kayd, Kaid, Kayt, Kaytd y Ka'id (este último es más común en contextos árabes).

Por otro lado, el apellido Castaño tiene varias grafías relacionadas, como Castanyo, Castañuelo, Castañeda, Castaño-Falla y Castaño-Cuesta.

En cuanto al apellido Sánchez, puede verse en las variantes de Sanchez, Sanchéz, Sánchez-Covisa, Sánchez-Verdú o Sánchez-Prieto, entre otras.

Finalmente, el apellido Fernández se encuentra en las grafías de Fernandes, Fernandez, Fernández-Aceves, Fernández-Montesdeoca, Fernández-Pinilla y muchas más.

Personas famosas con el apellido Caid

Los Caid más famosos incluyen al filósofo alemán Immanuel Kant, el pintor francés Jean-Baptiste-Camille Corot y la actriz estadounidense Faye Dunaway, además del científico británico James Clerk Maxwell y el escritor argentino Jorge Luis Borges.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Caid

El apellido Caid o Caíd tiene su origen en España y se encuentra ampliamente distribuido en Andalucía, especialmente en la provincia de Granada. La raíz del apellido está en el término árabe 'Qa'id', que significa jefe o gobernador. Durante la Edad Media, muchos musulmanes andaluces adoptaron este apellido en su conversión al cristianismo. En España, el apellido se ha documentado desde el siglo XV y se encuentra registrado en varias regiones, incluyendo Castilla-La Mancha, Aragón y Navarra, donde probablemente se difundió a través de la conquista cristiana del Reino Nazarí de Granada. El apellido Caíd ha tenido varios notables portadores en España, como el historiador Andrés Caíd (1756-1841) y el sacerdote Francisco Caíd Mena (1807-1872).

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 4 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caiada (Apellido)

apellidos > caiada

El apellido "caiada" tiene origen en España y Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "caiada", que significa "blanqueada" en referencia a una casa o...

Caiafa (Apellido)

apellidos > caiafa

El apellido Caiafa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que proviene del nombre de la localidad de originaria de la familia.

Caibal (Apellido)

apellidos > caibal

El apellido "Caibal" tiene origen maya y proviene de la región de Guatemala.

Caicedo (Apellido)

apellidos > caicedo

El apellido Caicedo es de origen español y tiene su origen en la provincia de Cáceres, España. Su forma original era "Caixas" o "Caxide", que significa "casa nueva". En el siglo...

Caide (Apellido)

apellidos > caide

El apellido Caide tiene origen gallego. Es un apellido de carácter toponímico, relacionado con lugares llamados Caide en Galicia.

Caiduc (Apellido)

apellidos > caiduc

El apellido "caiduc" tiene origen mapuche, perteneciente a la cultura indígena de la región sur de Chile y Argentina.

Caietta (Apellido)

apellidos > caietta

El apellido Caietta es originario de Italia y se encuentra principalmente entre las regiones del norte del país, como Lombardía y Piemonte. El apellido se deriva de la palabra it...

Caigan (Apellido)

apellidos > caigan

El apellido "Caigan" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología.

Caigneaux (Apellido)

apellidos > caigneaux

El apellido Caigneaux es originario de Francia y tiene su origen en un topónimo o apellido geográfico que se refiere a algún lugar donde abundan los ciervos (en francés: cerf, ...

Caiianxkmoe (Apellido)

apellidos > caiianxkmoe

El apellido "caiiianxkmoe" no parece tener un origen conocido o identificable. Es posible que sea un apellido ficticio o inventado.

Cailer (Apellido)

apellidos > cailer

El apellido "Cailer" tiene origen francés. Probablemente deriva de la palabra "cailler", que significa "fabricante de queso" en francés antiguo. También puede tener raíces en l...

Cailhavel (Apellido)

apellidos > cailhavel

El apellido "Cailhavel" es de origen francés y se trata de un topónimo que proviene de una antigua ciudad o fortaleza llamada Calvados, situada en Normandía. En esta región se ...

Cailhol (Apellido)

apellidos > cailhol

El apellido Cailhol es originario de Francia y más específicamente de la región Occitania, proveniente del antiguo pueblo gaulés de Cadoladum, que se localizaba en lo que hoy e...

Caillaba (Apellido)

apellidos > caillaba

El apellido Caillaba es originario de Francia. Proviene del nombre antropónico "Cail" o "Kaïl", que era un sobrenombre galo-romano derivado de "calidus" (caliente) y se combinó ...

Caillabet (Apellido)

apellidos > caillabet

El apellido Caillabet proviene del idioma francés y es de origen toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico específico. En este caso, probablemente se refiere a un lug...