
El apellido Caiani es de origine italiano. Proviene del nombre propio Caiano, que a su vez deriva de la palabra latina "caena", que significa "cena" o "banquete". Este apellido podrÃa haberse originado como un sobrenombre relacionado con el banquete o la comida en general. También puede derivar de una localidad llamada Caiano, situada en la provincia de Florencia, Italia.
El apellido Caiani es originario de Italia. Procede del antiguo nombre latino "Caianus", que deriva del gentilicio "Caianus" o "Caii" y del prefijo "an-", significando 'pertenciente a' o 'de'. El nombre Caianus, en sÃ, se origina del antiguo nombre etrusco "Cai", el cual también es la fuente de los nombres modernos como Giovanni y Gianni. Este apellido se encuentra principalmente en Italia, más especÃficamente en regiones centrales y septentrionales, como Toscana y LombardÃa.
El apellido Caiani se concentra principalmente en Italia, más especÃficamente en las regiones centrales como Emilia-Romagna, Toscana y Lazio, aunque también hay presencia en otras partes del paÃs. Además, se han registrado algunos casos en comunidades italianas de paÃses como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, debido a la migración de sus residentes hacia otros lugares durante los siglos XIX y XX.
El apellido Caiani posee diversas formas de grafÃa y variación en diferentes contextos lingüÃsticos y culturales, asà como a lo largo del tiempo histórico. Algunos de los posibles apellidos relacionados o derivados incluyen:
1. Caiani: forma estándar del apellido, comúnmente utilizado en Italia.
2. Caianis: forma latinizada del apellido.
3. Caiano: variante italiana, usada principalmente como nombre de un municipio en la provincia de Florencia (Italia).
4. Cajani: posible variante ortográfica o dialectal del apellido Caiani.
5. Cajanis: forma latinizada posible para el apellido Cajani.
6. Caianello: nombre de un municipio en la provincia de Caserta (Italia), formado a partir del apellido Caiano y el sufijo diminutivo "-ello".
7. Caianiello: forma plural posible de "Caianello".
Los Caiani más conocidos son:
* Livia Agnesa Caiani, una soprano italiana que ha actuado en teatros como La Scala y el Metropolitan Opera House;
* Maria Caiani, una investigadora italiana en biologÃa molecular y genética, conocida por sus trabajos en la genética de la neurodegeneración;
* Francesco Caiani, un polÃtico italiano que ha sido diputado del Parlamento Europeo desde 2019.
El apellido Caiani se origina en Italia y puede rastrearse hasta los siglos XIII-XIV. La familia Caiani proviene originalmente del ducado de Ferrara, en la región Emilia-Romagna. En un documento datado en el año 1270, se menciona al primero del linaje, Guglielmo Caiani. A lo largo de los siglos siguientes, los miembros de esta familia desempeñaron importantes roles polÃticos y militares en la región. Algunos fueron nobles que sirvieron como condottieri y otros ocuparon altos cargos eclesiásticos en la Iglesia Católica. La familia Caiani también se expandió a otras regiones de Italia, tales como LombardÃa y Toscana. Actualmente, el apellido Caiani es común en Italia, pero también se encuentra en algunas comunidades italianas en otros paÃses, como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caia
El apellido "Caia" es de origen italiano y proviene de la localidad de Caja (o Caia) en la provincia de Pavia, LombardÃa. Este apellido se ha extendido a Italia desde otras region...
apellidos > caiada
El apellido "caiada" tiene origen en España y Portugal. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del término "caiada", que significa "blanqueada" en referencia a una casa o...
apellidos > caiado-tavares-migueis
El apellido Caiado-Tavares-Miguel es un apellido portugués compuesto que se forma combinando tres apellidos diferentes. * Caiado: este apellido proviene del nombre de una localid...
apellidos > caiafa
El apellido Caiafa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponÃmico que proviene del nombre de la localidad de originaria de la familia.
apellidos > caiano
El apellido "Caiano" puede originarse de diversas fuentes en España, pero su origen exacto no está claro y puede variar según las regiones. Algunos estudiosos sugieren que provi...
apellidos > caiazza
El apellido italiano Caiazza posee orÃgenes inciertos y su origen exacto es difÃcil de determinar debido a que muchos apellidos italianos tienen un nombre complejo y una historia...
apellidos > caiazzo
El apellido italiano "Caiazzo" deriva de un topónimo, que se refiere a una localidad ubicada en la provincia de Caserta en Italia. El pueblo originalmente se llamaba "Casazza", y ...
apellidos > caibal
El apellido "Caibal" tiene origen maya y proviene de la región de Guatemala.
apellidos > caicedo
El apellido Caicedo es de origen español y tiene su origen en la provincia de Cáceres, España. Su forma original era "Caixas" o "Caxide", que significa "casa nueva". En el siglo...
apellidos > caicedo-camuan
El apellido "Caicedo Camuán" proviene de España. El apellido "Caicedo" se originó en la región de Castilla la Vieja (actualmente dividida entre los paÃses de España y Portug...
apellidos > caicedo-monrous
El apellido Caicedo Monrous no tiene un origen claro que pueda identificarse con una única región o cultura especÃfica. Sin embargo, se puede observar que Caicedo es un apellido...
apellidos > caicedo-quintero-boris-renet
El apellido compuesto "Caicedo-Quintero-Boris-Renet" no tiene un origen claro definido debido a que se compone de cuatro apellidos diferentes. Sin embargo, podemos analizar los orÃ...
apellidos > caico
El apellido Caico tiene su origen en la lengua taÃna, que fue hablada por los pueblos indÃgenas de las Antillas antes de la llegada de los europeos. En particular, este apellido ...
apellidos > caicoya
El origen del apellido Caicoya no está claro debido a la escasez de datos históricos disponibles sobre él. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que podrÃa tener orÃgenes indÃ...
apellidos > caicoya-solis
El apellido Caicoyá-SolÃs no es de origen español tradicional. Es un apellido que proviene de la lengua guaranà y tiene dos partes: "Caicoyá" y "SolÃs". "Caicoyá" significa...