
El apellido Caekebeke es de origen flamenco belga. La región Flandes en Bélgica y Países Bajos tiene muchas tradiciones lingüísticas únicas, y muchos apellidos son de origen flamenco, como el caso del apellido Caekebeke. El apellido puede derivar de "Kaakbeeck", que significa 'gaviotas' o 'gansos', en referencia a un lugar donde se pueden encontrar muchas gaviotas o gansos. Sin embargo, el origen exacto del apellido puede variar, ya que los apellidos flamencos tienen una gran diversidad histórica y lingüística.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Caekebeke es originario de los Países Bajos, más específicamente de Flandes, una región histórica en el norte de este país. Su origen proviene del antiguo nombre germánico "Cac(c)abeck" o "Kakabeck", el cual está compuesto por los elementos "kaco" (gallo) y "beccus" (pico). Por lo tanto, el apellido Caekebeke podría traducirse al español como "gallito piquillo". En la edad media, muchas personas tomaron sus apellidos de características físicas o de animales en los que tuvieran una afinidad personal. Esto puede ser el caso del apellido Caekebeke.
El apellido Caekebeke se encuentra principalmente en Bélgica, específicamente en la provincia de Limburgo y la región flamenca del país. Es de origen medieval y probablemente deriva de un topónimo local o de un antiguo posesor de tierra. Por lo general, se concentra en áreas rurales y pequeñas ciudades, especialmente alrededor de la ciudad de Tongeren. Sin embargo, también hay casos esparcidos de personas con este apellido en otros países europeos, como Países Bajos, Alemania y Francia.
El apellido Caekebeke puede presentarse con varias formas ortográficas y grafías, entre las cuales se pueden encontrar: Caeckebeke, Kaeckebeke, Caekabeke, Kaeckbeke, Caykabeke, Kaycabeke y Ceccabeke. Estas versiones se originan en la fonética de las diferentes regiones o dialectos donde es utilizado este apellido. Es importante tener en cuenta que hay varias posibilidades de ortografía en español debido a la adaptación del apellido a la lengua hispana y a las diferencias regionales en la pronunciación del mismo.
Entre los miembros más conocidos de la familia Caeckebeke se encuentran:
1. Jean-Pierre Caeckebeke, nacido en 1948, político belga que fue diputado europeo por la coalición CD&V desde 2004 hasta 2014.
2. Joachim Caeckebeke, actor y director belga, conocido principalmente por sus papeles en televisión.
3. Jérôme Caeckebeke, ciclista profesional belga que compitió en carreras de ciclocrós desde los años 1990 hasta 2016.
4. Lukas Caeckebeke, jugador belga de fútbol sala, quien ha representado a Bélgica en varios torneos internacionales.
5. Sven Caeckebeke, futbolista belga que actualmente juega como delantero en el club KV Mechelen.
El apellido Caekebeke posee orígenes flamencos y puede encontrarse principalmente en Bélgica, Países Bajos y algunas regiones de Alemania. Se cree que proviene del nombre de la localidad de Keukelaar, ubicada en la provincia belga de Limburgo, donde existió una familia de este apellido con documentos históricos desde el siglo XV. El apellido también puede derivarse de otros topónimos similares en los Países Bajos y Alemania, como Keukelenborg o Kaakelbeke. Aunque la distribución geográfica es principalmente europea, se pueden encontrar algunas familias Caekebeke en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, debido a la migración europea en el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caeiro
El apellido "Caeiro" es de origen español. Deriva de la palabra en latín "caer", que significa cayendo o descender. En España se puede encontrar como apellido en diversas region...
apellidos > caeiro-y-gonzalez
El apellido Ceairo-y-González es un apellido doble, compuesto por los apellidos Ceairo y González. En España, es común que algunas personas tengan un apellido doble, formado po...
apellidos > caelan
El apellido Caelan tiene origen irlandés. Proviene del gaélico "Caolán", que significa "joven guerrero" o "joven campeón". Es un apellido que se deriva de un nombre propio masc...
apellidos > caelers
El apellido "Caelers" tiene su origen en los países germanohablantes y se puede encontrar principalmente en Alemania, Holanda, Suiza y otros territorios de la Europa Central. Su e...
apellidos > caelles
El apellido "Caelles" tiene un origen catalán. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a diferentes lugares en la comunidad autónoma de Cataluña, en España. En...
apellidos > caetano
El apellido Caetano proviene de Portugal. Originalmente se originó en la región de Algarve y fue utilizado por miembros de la nobleza portuguesa durante la Edad Media. El términ...
apellidos > caetano-da-costa
El apellido "Caetano-da-Costa" es originario de Portugal. El primer componente "Caetano" proviene de la antigua Roma y significa "hombre del campo". Mientras que "da-Costa", traduc...