
El apellido Cadena es de origen español. Proviene del latín "catena", que significa cadena, cadar o enlazar. Apareció por primera vez en la España medieval y fue utilizado para identificar a los artesanos encargados de fabricar cadenas, así como a sus descendientes.
El apellido Cadena tiene orígenes en la lengua hispana y se deriva de la palabra "cadena," que significa 'cadena' o 'cadenas.' Se trata de un apellido toponímico, es decir, proveniente de una localidad con ese nombre. Las primeras alusiones a este apellido aparecen en el reino de Castilla y León en la Edad Media. La población más antigua que lleva este apellido se encuentra en la villa de Villanueva de la Cañada, en la provincia de Soria (España). Los primeros miembros de esta familia residían allí, por lo tanto, el nombre puede derivar de un topónimo local, que podría haber sido un lugar con una característica geográfica como una cadena montañosa o un puente hecho de cadena. A través del tiempo y las migraciones, este apellido se extendió a otras regiones de España y más allá, formando parte de la diáspora española en América, África y otros países.
El apellido Cadena se distribuye principalmente en España, particularmente en la región autónoma de Cantabria y en las provincias cercanas de Burgos y Santander. También se encuentra en menor proporción en otras regiones españolas como Madrid, Valencia, Andalucía y Cataluña. Aparte de España, el apellido Cadena se localiza en pequeños porcentajes en otros países hispanohablantes, como Argentina, Colombia, México y Puerto Rico. Además, hay pequeñas comunidades de personas con este apellido en Estados Unidos y algunos países europeos como Italia y Francia, debido a la inmigración española.
Las variaciones y grafías del apellido "Cadena" incluyen, entre otras: Cadena, Cadenas, Cañada, Cañadas, Cadenaa, Cadenaas, Cadenaa's, Cadenaas', Cadene, Cadenes, Cadenass, Cadenez y Cadenez. También hay formas en inglés como Chain, Chains, Chaing, Chaining, Chainaa, Chainaas, Chainaa's, Chainaas' y Chainez. Estas variantes pueden encontrarse debido a diferencias regionales, ortográficas, dialectales o culturales.
Entre las personas más famosas que llevan el apellido "Cadena" se encuentran:
1. Antonio José Cañaveral Cadena, conocido como "El Hombre de la Guitarra", músico flamenco español.
2. Carlos Alberto Cadena Quijano, futbolista panameño que jugó en la posición de defensa.
3. Jorge Luis Cadena Reyes, político mexicano, senador y líder del Partido Acción Nacional (PAN).
4. Luz María Zervudachi Cadena, actriz mexicana conocida por su participación en novelas como "Simplemente Maria", "La Fuerza del Destino" y "Rosa Salvaje".
5. Manuel Vicente Cadena, historiador e investigador cubano especializado en temas religiosos.
6. Paulina Gaitán Cadena, actriz colombiana conocida por interpretar a Tio "Gus" Fring en la serie de Netflix "El Caso Breaking Bad".
7. Pilar Cadena, actriz y cantante española, conocida por su participación en series como "Más que amigos" y "La familia Mata".
El apellido Cadena es originario de la península ibérica y se encuentra ampliamente distribuido en España, particularmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía. Según datos de la Real Academia Española de la Lengua, el apellido Cadena es el 56° más común en España y es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Cándido o Candián, que significa "el candidato" en latín. También se ha documentado su presencia en algunos países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Colombia y Perú, donde se trata de familias inmigrantes españolas. Asimismo, existen comunidades con el apellido Cadena en la diáspora española en Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cadaawe
El apellido "Cadaawe" tiene origen en Kazajistán. Es un apellido de origen kazajo.
apellidos > cadaeze
El origen del apellido Cadaeze es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > cadafonna
El apellido "cadafonna" tiene su origen en Italia y es de origen toscano.
apellidos > cadaix
El apellido Cadaix es de origen catalán y se considera un apellido toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico concreto. En este caso, se cree que el apellido Cada...
apellidos > cadalzo
El apellido "Cadalzo" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Cadalzo" en la región de Galicia, España.
apellidos > cadamuro
El apellido Cadamuro es de origen italiano y proviene del término "casa del muro". Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Veneto, en el norte de Italia.
apellidos > cadangyao
El apellido "Cadangyao" tiene origen en Filipinas y es de origen filipino.
apellidos > cadari
El apellido "Cadari" es de origen hebreo y proviene de la ciudad de Kedar, que se encuentra en el antiguo territorio de Edom. Se trata de un apellido semítico. Puede haberse produ...
apellidos > cadario
El apellido Cadario parece tener un origen italiano. Podría derivarse de la palabra "cádaro" o "cadari", que significa "carretero" en italiano. También podría estar relacionado...
apellidos > cadarsi
El apellido Cadarsi no es de origen español. En realidad, parece provenir de la región Turca de Kadıköy, que se encuentra en la parte asiática de Estambul. El apellido está c...
apellidos > cadart
El apellido Cadart es originario de Francia y se puede rastrear principalmente a la región de Borgoña (actual Burgundia), aunque también hay casos documentados en otras partes d...
apellidos > cadart-besieux
El apellido Cadart-Besieux es un apellido compuesto de dos partes diferentes: * **Cadart**: Este apellido está relacionado con la localidad francesa de Cadarache, ubicada en el d...
apellidos > cadasse
El apellido "Cadasse" es de origen francés. Es posible que provenga del nombre propio latino "Cadusius", que fue popularizado por los romanos en la Galia (la actual Francia) y lue...
apellidos > cadat
El apellido "Cadat" es de origen francés. En francés antiguo, se conocía como Cadata o Catada, y se asocia con la región histórica de Alsacia, en el este de Francia y el norte...