Fondo NomOrigine

Apellido Cacho

¿Cuál es el origen del apellido Cacho?

El apellido "Cacho" no es de origen latino o griego, como muchos otros apellidos en España y América Latina. Es más probable que sea un apellido de origen mozárabe (visigodo) o judío sefardí. No obstante, el origen preciso del apellido Cacho es difícil de determinar debido a que muchos seudónimos y apellidos se fusionaron y cambiaron en la historia, especialmente en las regiones de España donde existió la presencia mozárabe y judía.

Aprende más sobre el origen del apellido Cacho

Significado y origen del apellido Cacho

El apellido Cacho es de origen asturiano y se encuentra principalmente en esta región norte de España. Su origen etimológico se remonta al vocablo asturiano "cachu" que significa 'bote' o 'barco'. Puede ser que los primeros portadores del apellido Cacho estuvieran relacionados con el mar y la pesca, debiendo su nombre a un bote o a una familia de botes. Además, en el dialecto asturiano contemporáneo "cachu" puede significar 'perro', aunque no se sabe si este significado fue relevante para el origen del apellido. En cualquier caso, Cacho es un apellido típicamente asturiano, con una historia que refleja la cultura y la identidad de esta región de España.

Distribución geográfica del apellido Cacho

El apellido Cacho se encuentra principalmente en España, específicamente en la región de Galicia y en algunas zonas de Castilla y León. Otros lugares con una significativa presencia del apellido incluyen partes de Cantabria y Asturias, así como el sur de Madrid. Además, se han registrado casos de personas con este apellido en otras zonas de España, aunque su concentración es mucho más baja. Fuera de España, existe una pequeña comunidad de personas con el apellido Cacho en Argentina y Uruguay, principalmente en regiones donde la emigración española fue importante en el siglo XIX.

Variantes y grafías del apellido Cacho

El apellido "Cacho" puede presentarse en diferentes formas y grafías debido a la diversidad de regiones geográficas, dialectos y costumbres que se encuentran dentro del español hablado en el mundo. Algunas variaciones comunes incluyen:

1. "Cacho" - versión más habitual en muchos países hispanohablantes, especialmente en España y América Latina.
2. "Cacho" - versión menos frecuente que se da en algunas regiones de América Latina y España.
3. "Caxco" - forma regional en el estado mexicano de Chiapas, así como en otros lugares donde la influencia indígena es fuerte.
4. "Ts'ak'ot" o "Tzacoh" - grafías mayas que representan el apellido Cacho en algunos poblados del estado mexicano de Yucatán.
5. "Caxques" o "Caques" - forma regional en algunas provincias argentinas, especialmente en la provincia de Santiago del Estero.
6. "Cachos" - forma que sugiere múltiples descendientes con el mismo apellido (común en contextos colectivos o familiares).

Personas famosas con el apellido Cacho

Entre los personajes más conocidos del apellido Cacho se encuentran: Carlos Cacho (actor argentino), José Cacho (guionista, director y actor peruano), y Rafael Cacho (guionista y productor mexicano). Cada uno ha destacado en su campo de la actuación y el cine en América Latina. Carlos Cacho es conocido por sus papeles principales en telenovelas argentinas, mientras que José Cacho obtuvo una nominación al Óscar en 2018 por el cortometraje "La camioneta". Rafael Cacho ha producido y escrito guiones para series como "Narcos" y "The Bridge: Spain".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cacho

El apellido Cacho posee orígenes españoles y tiene su mayor concentración en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. Se cree que proviene del término árabe "ash-shakho" o "el cazador", debido a la presencia musulmana en España durante la Edad Media. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por todo el país y llegó a América a través de la colonización española. Existe una familia Cacho en Chile que es originaria del sur de España y es una de las familias más antiguas de dicho país. En Argentina, hay un distrito rural llamado Villa Cacho en honor a esta familia. También existe un apellido similar, "Cajo", que puede tener relación con el apellido Cacho.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cacabelos-guillermo (Apellido)

apellidos > cacabelos-guillermo

El apellido Cacabelos tiene origen geográfico y proviene de la localidad de Cacabelos, en la provincia de León, España. Mientras que el apellido Guillermo es de origen germánic...

Cacace (Apellido)

apellidos > cacace

El apellido Cacace tiene un origen italiano y se deriva del nombre de pila masculino "Caccio", que a su vez deriva de "Caccius", un nombre latino que significa "cazador". Este apel...

Caçador (Apellido)

apellidos > cacador

El apellido "Caçador" tiene origen portugués y se deriva del término "caçador", que significa "cazador" en portugués. Es un apellido que tendría su origen en una profesión u...

Cacagen (Apellido)

apellidos > cacagen

El apellido "Cacagen" parece tener un origen desconocido o poco común. No se encuentra información específica sobre su origen en registros históricos o genealógicos.

Cacais (Apellido)

apellidos > cacais

El apellido "Cacais" tiene origen en Portugal y es de origen toponímico, derivado del término Cacais, que hace referencia a una localidad en Portugal. Es un apellido muy poco com...

Cacanando (Apellido)

apellidos > cacanando

El apellido Cacanando tiene origen indígena, específicamente de la etnia Quichua en Ecuador.

Cacanog (Apellido)

apellidos > cacanog

El apellido "cacanog" tiene origen filipino. Es probable que provenga de una variante de la palabra tagalo "kakandidag", que significa "brillante" o "resplandeciente".

Cação (Apellido)

apellidos > cacao

El apellido Cacao tiene origen español. Proviene del término latino "caccavum" que significa "molino de mano". Es posible que este apellido se haya originado a partir de un lugar...

Cacarelo-morais-machado (Apellido)

apellidos > cacarelo-morais-machado

El apellido "Cacarelo-Morais-Machado" es un apellido compuesto portugués. Los componentes de este apellido tienen orígenes diferentes y pueden tener significados diversos. El co...

Cacavas (Apellido)

apellidos > cacavas

El apellido Cacavas es de origen griego. En griego antiguo, se traduce como "huevo de pájaro". Este apellido fue llevado a Europa Oriental y Balkán durante las migraciones griega...

Cacayurin (Apellido)

apellidos > cacayurin

El apellido Cacayurin tiene origen quechua, proveniente de la región andina de Sudamérica. Es un apellido común entre personas de origen indígena en países como Perú, Bolivia...

Caccamo (Apellido)

apellidos > caccamo

El apellido Caccamo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, especialmente de la ciudad de Caccamo, que se encuentra en la provincia de Palermo. El apellido Caccam...

Cacciabue (Apellido)

apellidos > cacciabue

El apellido Cacciabue tiene orígenes italianos. Es de origen local, especificamente en la región de Lombardía y Emilia-Romagna. La palabra "Cacciabue" se traduce del italiano co...

Cacciamani (Apellido)

apellidos > cacciamani

El apellido "Cacciamani" tiene origen italiano. Proviene de la palabra "cacciare", que en italiano significa "cazar". Este apellido hace referencia a personas que tenían como ocup...

Cacciapaglia (Apellido)

apellidos > cacciapaglia

El apellido Cacciapaglia es de origine italiana y significa "comida de campo" o "alimentación rural". En la Italia medieval, muchas personas se identificaban por su ocupación y e...