
El apellido Cacciapuoti es de origen italiano. En idioma italiano, "Cacciapuoti" significa cazador de puentes o trampas para cazar animales. Este apellido es común en regiones italianas como Abruzzo y Molise.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cacciapuoti es de origen italiano y se traduce como "cazador de puestos" en español. Proviene de las regiones meridionales de Italia, especialmente Campania y Apulia, donde era común que los pobladores se identificaran con su oficio o profesión. Aunque el origen exacto del apellido Cacciapuoti es difícil de establecer, se cree que proviene de la palabra italiana "caccia", que significa "caza", y "puoto" que era un tipo de alojamiento temporal utilizado por los cazadores. De este modo, el apellido Cacciapuoti podría haber sido asignado a una persona que vivía cerca de un puesto de caza o cuya familia ganaba la vida cazando.
El apellido Cacciapuoti se concentra principalmente en Italia, específicamente en los regiones de Campania y Apulia, aunque también se encuentran individuos con este apellido en otras partes de Italia. Además, existen comunidades de italianos descendientes con el apellido Cacciapuoti en América del Sur, especialmente en Argentina y Brasil, debido a la emigración masiva que tuvo lugar en los siglos XIX y XX. También se han identificado algunas personas con este apellido en Estados Unidos, principalmente en ciudades con una alta población de italianos, como Nueva York y Filadelfia.
El apellido Cacciapuoti se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías en español, debido a la traducción automática o a los cambios en la ortografía a lo largo del tiempo. Algunas de estas formas pueden ser: Cacciapuoti, Cacciaputi, Cacciputti, Kacciapuoti, Kacciaputi, Kacciputti y otras grafías similares. Estos cambios en la ortografía se pueden deber a la pronunciación regional o a errores de transcripción al convertir el apellido de un idioma a otro.
Entre los individuos notables que comparten el apellido Cacciapuoti se encuentran:
* Gennaro Cacciapuoti, actor italiano conocido por su papel en la serie de televisión *Il commissario Montalbano*.
* Giuseppe Cacciapuoti, futbolista italiano que jugó como defensa en la década de 1960 y principios de la de 1970.
* Francesco Cacciapuoti, futbolista profesional italiano nacido en 1988, que juega actualmente como centrocampista en el UC Sampdoria.
* Grazia Cacciatore (de soltera Cacciapuoti), actriz y vedette italiana de la década de 1950.
* Antonio Cacciapuoti, político italiano que se desempeñó como ministro del Tesoro desde el 28 de abril de 1973 hasta el 18 de julio de 1974.
El apellido Cacciapuoti se origina del sur de Italia, específicamente de la región Campania y más precisamente de la ciudad de Nola, en la provincia de Napoli. De acuerdo con los estudios genealógicos, este apellido es de origen longobardo, derivado de "caccia" que significa caza y "puotus", que significa casa o hogar. Se cree que los primeros miembros de esta familia se dedicaban a la cacería y poseían una granja con un pequeño castillo. A lo largo de los siglos, los Cacciapuoti emigraron hacia otras regiones de Italia y también llegaron a América del Sur e Italia del Norte, especialmente a Argentina, donde fundaron varias colonias rurales. Actualmente, el apellido Cacciapuoti se encuentra en muchos lugares del mundo, principalmente en Italia y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cacabelos-guillermo
El apellido Cacabelos tiene origen geográfico y proviene de la localidad de Cacabelos, en la provincia de León, España. Mientras que el apellido Guillermo es de origen germánic...
apellidos > cacace
El apellido Cacace tiene un origen italiano y se deriva del nombre de pila masculino "Caccio", que a su vez deriva de "Caccius", un nombre latino que significa "cazador". Este apel...
apellidos > cacador
El apellido "Caçador" tiene origen portugués y se deriva del término "caçador", que significa "cazador" en portugués. Es un apellido que tendría su origen en una profesión u...
apellidos > cacagen
El apellido "Cacagen" parece tener un origen desconocido o poco común. No se encuentra información específica sobre su origen en registros históricos o genealógicos.
apellidos > cacais
El apellido "Cacais" tiene origen en Portugal y es de origen toponímico, derivado del término Cacais, que hace referencia a una localidad en Portugal. Es un apellido muy poco com...
apellidos > cacanando
El apellido Cacanando tiene origen indígena, específicamente de la etnia Quichua en Ecuador.
apellidos > cacanog
El apellido "cacanog" tiene origen filipino. Es probable que provenga de una variante de la palabra tagalo "kakandidag", que significa "brillante" o "resplandeciente".
apellidos > cacao
El apellido Cacao tiene origen español. Proviene del término latino "caccavum" que significa "molino de mano". Es posible que este apellido se haya originado a partir de un lugar...
apellidos > cacarelo-morais-machado
El apellido "Cacarelo-Morais-Machado" es un apellido compuesto portugués. Los componentes de este apellido tienen orígenes diferentes y pueden tener significados diversos. El co...
apellidos > cacavas
El apellido Cacavas es de origen griego. En griego antiguo, se traduce como "huevo de pájaro". Este apellido fue llevado a Europa Oriental y Balkán durante las migraciones griega...
apellidos > cacayurin
El apellido Cacayurin tiene origen quechua, proveniente de la región andina de Sudamérica. Es un apellido común entre personas de origen indígena en países como Perú, Bolivia...
apellidos > caccamo
El apellido Caccamo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, especialmente de la ciudad de Caccamo, que se encuentra en la provincia de Palermo. El apellido Caccam...
apellidos > caccavelli
El apellido Caccavelli no es de origen español y su origen se encuentra en Italia. Se trata de un apellido que proviene de la región italiana de Lombardía y está relacionado co...
apellidos > cacciabue
El apellido Cacciabue tiene orígenes italianos. Es de origen local, especificamente en la región de Lombardía y Emilia-Romagna. La palabra "Cacciabue" se traduce del italiano co...
apellidos > cacciamani
El apellido "Cacciamani" tiene origen italiano. Proviene de la palabra "cacciare", que en italiano significa "cazar". Este apellido hace referencia a personas que tenían como ocup...