¿Cuál es el origen del apellido Cacal?

El apellido Cacal tiene su origen en la lengua maya y es común entre los pueblos indígenas de México. A veces se escribe como Cacal o Cahcal y significa "agudo" o "espinoso", en referencia a un tipo de vegetación con espinas o matorrales que crecen en la región Maya.

Aprende más sobre el origen del apellido Cacal

Significado y origen del apellido Cacal

El apellido Cacal es originario de México y tiene su origen en varias tribus indígenas nativas de México, como los mayas o los otomíes. La palabra "Cacal" significa "saltarino", una especie de lagarto común en la región de Oaxaca. En el contexto de México antiguo, este apellido podría haber sido asignado a un miembro de una familia que se distinguía por su agilidad, fuerza o alguna otra calidad relacionada con esta especie de lagarto. En el tiempo moderno, el apellido Cacal es comúnmente encontrado en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Distribución geográfica del apellido Cacal

El apellido Cacal se encuentra principalmente concentrado en el estado mexicano de Chiapas y Oaxaca, particularmente en regiones como la Costa Chica, Cañones del Sumidero y las zonas rurales de los municipios de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. También se encuentra en menor medida en otros estados mexicanos como Guerrero y Veracruz, así como en países como El Salvador y Honduras debido a la migración histórica.

Variantes y grafías del apellido Cacal

El apellido Cacal puede presentarse con diversas variantes gramaticales y ortográficas, dependiendo de los reglas de la ortografía mexicana y las preferencias personales del portador. Algunos ejemplos son:

* Cácal (acento agudo sobre "a")
* Cácalc (doble "l" final con acento agudo)
* Cacál (acento circunflejo sobre "a")
* Cacalc (doble "l" final sin acento)
* C'acal (con tilde en la primera letra)
* Ca'cal (con tilde en la segunda letra)
* Cacál (sin ningún tipo de acento)

Es importante resaltar que en México, el uso del acento agudo es opcional y no se considera erróneo el uso de cualquiera de las variantes anteriores. La forma más común es Cacal, sin ningún tipo de acento.

Personas famosas con el apellido Cacal

El más conocido es David Cacal, un actor mexicano que ha participado en varias películas y series populares como "Los Simuladores" y "El Señor de los Cielos". Además, el jugador de fútbol Francisco Javier Cacal fue goleador histórico del Club Deportivo Cruz Azul y seleccionado nacional mexicano. También hay una mujer llamada María Guadalupe Cacal que es periodista deportiva y ha trabajado en varios medios de comunicación. Por último, el escritor Raúl Cacal es conocido por sus novelas cortas y libros de ensayos sobre literatura y política mexicana.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cacal

El apellido Cacal es originario del estado de Oaxaca, México. Se cree que proviene de la región de Mixteca Alta y puede tener su origen en el idioma mixe. La palabra "Cacal" significa "montañés" o "de las montañas" en este idioma. El apellido Cacal se encuentra principalmente en las regiones rurales de Oaxaca, aunque también ha sido registrado en otros estados mexicanos y en los Estados Unidos. En una investigación genealógica, se han identificado varias familias con el apellido Cacal que datan desde el siglo XVII. La mayoría de estas familias tienen orígenes en la región de la Mixteca Alta, donde se cree que el apellido Cacal proviene originalmente.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares