
El apellido "Caçador" tiene origen portugués y se deriva del término "caçador", que significa "cazador" en portugués. Es un apellido que tendría su origen en una profesión u oficio relacionado con la caza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cacador tiene su origen en Portugal y España, derivado del término "caçador" que en portugués y catalán significa "cazador". Este apellido probablemente se otorgaba a aquellas personas que se dedicaban a la caza como actividad principal o que tenían habilidades destacadas en este campo. Es común encontrar este apellido en regiones donde la caza ha sido tradicionalmente una actividad importante, como en Cataluña, Valencia, Andalucía, Castilla y León, entre otras. A lo largo de los siglos, el apellido Cacador se ha extendido a otras partes del mundo debido a la emigración de familias que llevaban consigo su apellido a países como Brasil, Estados Unidos, México, y otros. Hoy en día, el apellido Cacador sigue siendo una parte importante de la historia y la cultura de las regiones donde se originó.
El apellido Cacador tiene una distribución geográfica principalmente en Portugal y Brasil. En Portugal, se encuentra principalmente en las regiones del norte y centro del país, con una mayor concentración en las zonas de Coimbra, Aveiro, Porto y Braga. En Brasil, el apellido Cacador también es bastante común, especialmente en las regiones del sur y sureste, como São Paulo, Paraná y Santa Catarina. También se ha registrado la presencia del apellido en otros países de habla portuguesa, como Angola y Mozambique, debido a la colonización portuguesa en esas regiones. En general, la dispersión geográfica del apellido Cacador refleja la influencia histórica y cultural de Portugal en diferentes partes del mundo, manteniendo viva la tradición y el linaje de quienes llevan este apellido.
El apellido "Cacador" presenta diversas variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica o del tiempo en que se haya registrado. Algunas de las variantes más comunes son: Cazador, Cazadór, Kacador, Cakador, Kacatór, Cacatór, entre otras. Estas diferencias pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo de los años o a influencias de otros idiomas en los que se ha adaptado. En algunos casos, la grafía puede variar también por cuestiones de transcripción en documentos oficiales o errores en la escritura. A pesar de estas diferencias, todas estas variantes mantienen la misma raíz etimológica y representan a individuos pertenecientes a la misma familia o linaje.
Uno de los Cacador más famosos es Armando Cacador, un exitoso empresario brasileño que ha logrado fama y fortuna con su imperio de negocios en el sector de la construcción. Por otro lado, María Cacador es una reconocida actriz argentina que ha participado en numerosas producciones de televisión y teatro, ganándose el cariño del público con su talento y carisma. En el mundo de la música, Rodrigo Cacador es un destacado cantante portugués que ha conquistado al público con su voz única y sus canciones emotivas. Finalmente, en el ámbito deportivo, Juan Cacador es un conocido futbolista español que ha brillado en varios equipos de primera división, destacándose por su habilidad en el campo de juego.
La investigación genealógica del apellido Cacador ha revelado un linaje con raíces antiguas en la península ibérica, específicamente en Portugal. Se ha encontrado evidencia de que la familia Cacador ha tenido presencia en la región durante varios siglos, con registros que datan de al menos el siglo XV. A lo largo de los años, los Cacador han destacado en distintas profesiones y han dejado su marca en la historia local. Se han identificado ramas de la familia tanto en zonas rurales como urbanas, con algunos miembros emigrando a otros países en busca de nuevas oportunidades. La investigación continúa en busca de más información sobre los orígenes y la trayectoria de la familia Cacador, con el objetivo de reconstruir su árbol genealógico de manera más completa y detallada.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cacabelos-guillermo
El apellido Cacabelos tiene origen geográfico y proviene de la localidad de Cacabelos, en la provincia de León, España. Mientras que el apellido Guillermo es de origen germánic...
apellidos > cacace
El apellido Cacace tiene un origen italiano y se deriva del nombre de pila masculino "Caccio", que a su vez deriva de "Caccius", un nombre latino que significa "cazador". Este apel...
apellidos > cacagen
El apellido "Cacagen" parece tener un origen desconocido o poco común. No se encuentra información específica sobre su origen en registros históricos o genealógicos.
apellidos > cacais
El apellido "Cacais" tiene origen en Portugal y es de origen toponímico, derivado del término Cacais, que hace referencia a una localidad en Portugal. Es un apellido muy poco com...
apellidos > cacanando
El apellido Cacanando tiene origen indígena, específicamente de la etnia Quichua en Ecuador.
apellidos > cacanog
El apellido "cacanog" tiene origen filipino. Es probable que provenga de una variante de la palabra tagalo "kakandidag", que significa "brillante" o "resplandeciente".
apellidos > cacao
El apellido Cacao tiene origen español. Proviene del término latino "caccavum" que significa "molino de mano". Es posible que este apellido se haya originado a partir de un lugar...
apellidos > cacarelo-morais-machado
El apellido "Cacarelo-Morais-Machado" es un apellido compuesto portugués. Los componentes de este apellido tienen orígenes diferentes y pueden tener significados diversos. El co...
apellidos > cacavas
El apellido Cacavas es de origen griego. En griego antiguo, se traduce como "huevo de pájaro". Este apellido fue llevado a Europa Oriental y Balkán durante las migraciones griega...
apellidos > cacayurin
El apellido Cacayurin tiene origen quechua, proveniente de la región andina de Sudamérica. Es un apellido común entre personas de origen indígena en países como Perú, Bolivia...
apellidos > caccamo
El apellido Caccamo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, especialmente de la ciudad de Caccamo, que se encuentra en la provincia de Palermo. El apellido Caccam...
apellidos > cacciabue
El apellido Cacciabue tiene orígenes italianos. Es de origen local, especificamente en la región de Lombardía y Emilia-Romagna. La palabra "Cacciabue" se traduce del italiano co...
apellidos > cacciamani
El apellido "Cacciamani" tiene origen italiano. Proviene de la palabra "cacciare", que en italiano significa "cazar". Este apellido hace referencia a personas que tenían como ocup...
apellidos > cacciapaglia
El apellido Cacciapaglia es de origine italiana y significa "comida de campo" o "alimentación rural". En la Italia medieval, muchas personas se identificaban por su ocupación y e...
apellidos > cacciapuoti
El apellido Cacciapuoti es de origen italiano. En idioma italiano, "Cacciapuoti" significa cazador de puentes o trampas para cazar animales. Este apellido es común en regiones ita...