Fondo NomOrigine

Apellido Cacace-perez

¿Cuál es el origen del apellido Cacace-perez?

El apellido Cacace-Perez no es originario de un solo país específico y su origen es complicado debido a que puede estar compuesto por dos apellidos diferentes. Cacace podría ser de origen italiano, posiblemente proveniente del nombre de la ciudad Caccamo, situada en Sicilia. En Italia, este apellido se asocia con los nobles locales desde el siglo XII. Por otro lado, Perez es un apellido común en España y otros países hispanohablantes. Proviene del nombre de pila Pérez y fue utilizado originalmente para identificar a individuos que tenían padres llamados Pedro o Pedro. En resumen, el apellido Cacace-Perez puede estar compuesto por dos partes: un origen italiano (Cacace) y uno español (Perez), aunque podría haber otras posibilidades de su origen debido a la mezcla cultural en la historia.

Aprende más sobre el origen del apellido Cacace-perez

Significado y origen del apellido Cacace-perez

El apellido Cacace-Perez es un doble apellido compuesto que proviene de dos fuentes diferentes: Cacace y Perez. La raíz del apellido Cacace se encuentra en la palabra griega "kakos" que significa noble o distinguido, mientras que Perez deriva del apellido patronímico español que indica una relación familiar con Pedro, el nombre de pila más popular en España. Este doble apellido es un ejemplo común en la población hispana de ascendencia mixta, combinando raíces griegas y españolas.

Distribución geográfica del apellido Cacace-perez

El apellido Cacace-Perez se distribuye principalmente en España y América Latina, debido a las olas de emigración desde España hacia países como Argentina, Uruguay y Cuba durante los siglos XIX y XX. En España se concentra mayoritariamente en la región de Galicia, mientras que en América del Sur se encuentra principalmente en comunidades urbanas, especialmente en Buenos Aires y Montevideo.

Variantes y grafías del apellido Cacace-perez

El apellido Cacace-Perez se puede encontrar con diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica de los nombres y las prácticas de transcripción. Algunas de las formas posibles incluyen:

1. Cacace Pérez (con dos espacios)
2. Cacace-Pérez (con un guión entre los dos nombres)
3. Cacaceperes (sin espacios ni guiones, pero con la terminación -es en lugar de -ez)
4. Cacaceperez (sin espacios y con la terminación -ez en lugar de -es)
5. Cacace-Pérez- (con un guión antes del apellido abreviado)
6. Cacace Pérez- (con un guión antes del primer nombre y un espacio entre los dos nombres)
7. Cacacepérez (con una tilde en la "e" para indicar la nasalización de la letra en algunos dialectos)
8. Cacace Perez- (con un guión después del segundo nombre, pero sin espacio ni guion antes de él)

Es importante señalar que todas estas formas son válidas y no existen reglas firmes sobre cómo deben escribirse los nombres compuestos en español. Sin embargo, el uso de un guión entre los dos apellidos es la más común.

Personas famosas con el apellido Cacace-perez

Las personas más famosas con el apellido Cacace-Perez incluyen a:

1. Ana María Cacace-Pérez, abogada y política uruguaya que ha ocupado diversos cargos en su país y es miembro del Partido Nacional.
2. Diego Cacace Pérez, futbolista chileno que juega de delantero y actualmente milita en el club Palestino.
3. Juan Carlos Cacace-Pérez, jurista y académico uruguayo especializado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas.
4. María Eugenia Cacace Pérez, política chilena que ha sido alcaldesa de la comuna de San Bernardo en dos ocasiones, desde 2008 hasta 2012 y desde 2016 hasta la actualidad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cacace-perez

El apellido Cacace-Pérez es de origen español y se compone de dos partes: Cacace y Pérez. La familia Cacace proviene del reino de Nápoles, en Italia, siendo un apellido de la nobleza napolitana. Por su parte, el apellido Pérez es uno de los más comunes en España y se deriva del profesión de "peregrino" o peregrino, que significa viajero o peregrino. La familia Cacace-Pérez podría haber surgido a través de la migración de miembros de las familias Cacace y Pérez, posiblemente al descubrir América. Sin embargo, la investigación genealógica específica sobre esta familia es extensa y requiere una búsqueda detallada de archivos históricos y registros familiares para obtener información precisa.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cacabelos-guillermo (Apellido)

apellidos > cacabelos-guillermo

El apellido Cacabelos tiene origen geográfico y proviene de la localidad de Cacabelos, en la provincia de León, España. Mientras que el apellido Guillermo es de origen germánic...

Cacace (Apellido)

apellidos > cacace

El apellido Cacace tiene un origen italiano y se deriva del nombre de pila masculino "Caccio", que a su vez deriva de "Caccius", un nombre latino que significa "cazador". Este apel...

Caçador (Apellido)

apellidos > cacador

El apellido "Caçador" tiene origen portugués y se deriva del término "caçador", que significa "cazador" en portugués. Es un apellido que tendría su origen en una profesión u...

Cacagen (Apellido)

apellidos > cacagen

El apellido "Cacagen" parece tener un origen desconocido o poco común. No se encuentra información específica sobre su origen en registros históricos o genealógicos.

Cacais (Apellido)

apellidos > cacais

El apellido "Cacais" tiene origen en Portugal y es de origen toponímico, derivado del término Cacais, que hace referencia a una localidad en Portugal. Es un apellido muy poco com...

Cacal (Apellido)

apellidos > cacal

El apellido Cacal tiene su origen en la lengua maya y es común entre los pueblos indígenas de México. A veces se escribe como Cacal o Cahcal y significa "agudo" o "espinoso", en...

Cacan (Apellido)

apellidos > cacan

El apellido Cacán no es de origen español o latino tradicional y no se encuentra documentado en las fuentes genealógicas más comunes como los Apellidos Castellanos o los Apelli...

Cacanando (Apellido)

apellidos > cacanando

El apellido Cacanando tiene origen indígena, específicamente de la etnia Quichua en Ecuador.

Cacanog (Apellido)

apellidos > cacanog

El apellido "cacanog" tiene origen filipino. Es probable que provenga de una variante de la palabra tagalo "kakandidag", que significa "brillante" o "resplandeciente".

Cação (Apellido)

apellidos > cacao

El apellido Cacao tiene origen español. Proviene del término latino "caccavum" que significa "molino de mano". Es posible que este apellido se haya originado a partir de un lugar...

Cacarelo-morais-machado (Apellido)

apellidos > cacarelo-morais-machado

El apellido "Cacarelo-Morais-Machado" es un apellido compuesto portugués. Los componentes de este apellido tienen orígenes diferentes y pueden tener significados diversos. El co...

Cacatte (Apellido)

apellidos > cacatte

El apellido Cacatte parece proceder de Francia. No obstante, no hay una fuente clara o confirmada sobre su origen específico. Es posible que sea un apellido de origen topónimo, d...

Cacavas (Apellido)

apellidos > cacavas

El apellido Cacavas es de origen griego. En griego antiguo, se traduce como "huevo de pájaro". Este apellido fue llevado a Europa Oriental y Balkán durante las migraciones griega...

Cacayurin (Apellido)

apellidos > cacayurin

El apellido Cacayurin tiene origen quechua, proveniente de la región andina de Sudamérica. Es un apellido común entre personas de origen indígena en países como Perú, Bolivia...

Caccamo (Apellido)

apellidos > caccamo

El apellido Caccamo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, especialmente de la ciudad de Caccamo, que se encuentra en la provincia de Palermo. El apellido Caccam...