
El apellido "Cabo" tiene origen español y su significado se refiere a un lugar o punto de tierra que se adentra en el mar. Es posible que el apellido haya surgido como un apodo para alguien que vivía cerca de un cabo geográfico o que trabajaba en la navegación marítima. También puede tener su origen en el topónimo de algún lugar llamado Cabo en España.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "Cabo" es de origen toponímico, derivado de la palabra latina "caput" que significa cabo o punta de tierra. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Castilla y León en España, específicamente en la provincia de Burgos. Según datos históricos, la presencia de familias con este apellido se ha documentado desde la Edad Media, siendo propietarios de tierras y desempeñando labores agrícolas y ganaderas en la región. A lo largo de los siglos, la familia Cabo ha extendido su presencia a otras regiones de España e incluso ha emigrado a otros países, principalmente a América Latina, donde continúan transmitiendo su legado y apellido. En la actualidad, el apellido Cabo es poco común, pero conserva su importancia dentro de la historia y genealogía española.
El apellido Cabo tiene una distribución geográfica principalmente en España y en países de América Latina como México, Argentina, Colombia y Cuba. En España, se encuentra principalmente en Galicia, Asturias y Cantabria, donde ha sido un apellido con una larga tradición. En América Latina, se ha extendido principalmente a través de la emigración de españoles hacia el continente durante los siglos XIX y XX. En México, se encuentra principalmente en el norte y centro del país, mientras que en Argentina y Colombia se ha establecido en diferentes regiones. En Cuba, el apellido Cabo también tiene una presencia significativa, especialmente en La Habana y otras ciudades importantes. En general, la distribución geográfica del apellido Cabo refleja la historia de la migración y la influencia española en estos países.
El apellido "Cabo" es una de las variantes de la palabra "Cava", que significa cueva en gallego. En otras regiones de España, este apellido también se puede encontrar como "Cavos" o "Cavón". En cuanto a las diferentes grafías, es común encontrar variaciones como "Cava", "Cabón" o incluso "Cavón". Estas diferencias pueden ser el resultado de la evolución lingüística a lo largo de los años, así como de la influencia de otros idiomas en la ortografía de los apellidos. A pesar de estas variaciones, todas estas formas remiten a un origen común, y son igualmente válidas para identificar a las familias que llevan este apellido.
Uno de los personajes más emblemáticos con el apellido Cabo es Miguel Ángel Cabo, un reconocido bailarín y coreógrafo de danza contemporánea. Su estilo único y pasión por la danza lo han llevado a ganar numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su impecable técnica y creatividad lo han convertido en un referente en el mundo de la danza, inspirando a miles de jóvenes bailarines a seguir sus pasos. Además de su éxito en los escenarios, Miguel Ángel Cabo también se ha destacado por su labor filantrópica, dedicando parte de su tiempo y recursos a causas benéficas en apoyo a la comunidad artística. Sin duda, Miguel Ángel Cabo es un artista completo que ha dejado una huella imborrable en la historia de la danza.
El apellido Cabo tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Según la investigación genealógica, se ha determinado que este apellido proviene de los antiguos nobles que habitaban en la zona y que se dedicaban principalmente a labores agrícolas y ganaderas. Se tiene constancia de que algunas ramas de la familia Cabo se trasladaron a América durante la época de la colonización, estableciéndose en países como México, Argentina y Colombia. A lo largo de los años, el apellido Cabo ha mantenido su presencia en distintas partes del mundo, conservando parte de su historia y tradiciones. Actualmente, existen numerosas personas que llevan este apellido y que se han dedicado a investigar y preservar su árbol genealógico para mantener viva la memoria de sus antepasados.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cabzss
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cabyan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > caby-baer
El apellido "Caby Baer" tiene origen germano. El apellido "Baer" proviene del alemán y significa "oso", mientras que "Caby" no tiene una etimología clara pero posiblemente tenga ...
apellidos > caby-rene
El apellido "Caby Rene" tiene un origen francés. Es una combinación de los apellidos "Caby" y "Rene". "Caby" es un apellido de origen francés, mientras que "Rene" es un apellido...
apellidos > caby-lopez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > caby
El apellido Caby tiene origen francés. Proviene de la palabra "chabot", que significa "carpa" en francés. Originalmente era un apellido dado a personas que tenían algo que ver c...
apellidos > cabwzas-florez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cabvalier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cabvalho
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cabuzel
No se ha encontrado información sobre el apellido "Cabuzel". Es posible que sea un apellido poco común o de origen localizado, lo que dificulta su rastreo histórico.
apellidos > cabuzat
El apellido Cabuzat es de origen francés. Este apellido es de origen toponímico, derivado del término "cabasse" que significa barril en francés. Es probable que el apellido hag...
apellidos > cabuyoc
El apellido Cabuyoc tiene origen filipino. Es un apellido de origen geográfico que proviene de una localidad en Filipinas llamada Cabuyao en la provincia de Laguna.
apellidos > cabuyo-pinto
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cabuyo-gomez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...