Fondo NomOrigine

Apellido Cables

¿Cuál es el origen del apellido Cables?

El apellido "Cables" no tiene una origen conocida clara en la historia de los apellidos europeos. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Algunas fuentes sugieren que el apellido podría derivar del profesión original de cabelero (o cantero) o de un personaje bíblico llamado Cabil o Cabal, que aparece en la Biblia en el Antiguo Testamento. Además, se ha sugerido que puede provenir de un apodo relacionado con una característica física particular, como tener cabellos abundantes y graciosos, o ser un gran maestro de la cuerda en alguna artesanía. Por último, también es posible que se trate de un apellido topónimo (es decir, relacionado con el nombre de un lugar) originario de algún pueblo o aldea llamada "Cables".

Aprende más sobre el origen del apellido Cables

Significado y origen del apellido Cables

El apellido Cables es de origen inglés y se deriva del profesión relacionada con la fabricación de cables, que en español significa alambre o cableado. Este apellido podría haber surgido originalmente en algún momento de la Edad Media, cuando las personas eran conocidas por su oficio o lugar de residencia. El término "cable" se empleó por primera vez en inglés alrededor del siglo XV y proviene del antiguo francés 'cabler', que a su vez viene del latín 'capella' (capilla) con el significado de 'pequeño cable'. Durante la Edad Media, los talleres donde se fabricaban cables se conocían como capillas debido al pequeño tamaño de sus espacios.

Distribución geográfica del apellido Cables

El apellido Cables se encuentra principalmente en países europeos como España y Portugal, debido a su origen etimológico en los dialectos gallegofonés y portugués antiguos. En España, es comúnmente encontrado en regiones como Galicia y Asturias, donde se concentran comunidades con ascendencia galaica. Además de Europa, se encuentra también en países hispanohablantes de América Latina, especialmente en Puerto Rico, debido a la migración española en los siglos XVI al XIX. En América del Norte, es menos común pero existe una pequeña concentración en el sur de California, principalmente entre personas con ascendencia portuguesa.

Variantes y grafías del apellido Cables

El apellido Cables posee varias formas de escritura y grafía. Algunos ejemplos son: Cable, Cablés, Kables, Cabless, Kaybles, Cabells, Cabelis, Kabells, Kaybells o Cabelos. Estas variaciones pueden deberse a la preferencia personal en cuanto al acentuamiento, la traducción o el sistema de ortografía del idioma en que se registre el nombre, entre otros factores. Es importante tener en cuenta que la forma correcta del apellido puede variar dependiendo de su origen geográfico y cultural.

Personas famosas con el apellido Cables

Entre las personalidades más conocidas con el apellido "Cables" se encuentran:

1. William Cameron Cables (1872-1954): fue un científico británico, conocido por sus trabajos en el campo de la geofísica y la meteorología.

2. Jack Cables (1880-1964): actor estadounidense que protagonizó varias películas mudas de la época del cine mudo.

3. Mary Cable (1905-1977): actriz estadounidense conocida por su papel en la película "La hija del regimiento" junto a Carole Lombard y Ginger Rogers.

4. Arthur Cables (1916-2013): escritor canadiense, ganador del premio Pulitzer de teatro en 1958 por su obra "El hombre que se llamaba Loíra".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cables

El apellido Cables se origina en Inglaterra y puede rastrearse a lo largo del tiempo. Los primeros registros documentados que mencionan a personas con este apellido datan del siglo XIII en las regiones de Yorkshire y Nottinghamshire. La familia Cables tiene orígenes nobiliarios, con una línea directa de linaje documentada desde Sir Roger de Cable (murió en 1279), quien fue justiciairo para el rey Enrique III de Inglaterra. Las ramas más antiguas de la familia se concentraron en las regiones del norte y noreste de Inglaterra, expandiéndose posteriormente a otras áreas del país y a ultramar. A lo largo de los siglos, el apellido Cables ha dado lugar a varias personalidades notables en Inglaterra, incluyendo a soldados, funcionarios públicos y clérigos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cabaco-cachapa (Apellido)

apellidos > cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabago (Apellido)

apellidos > cabago

El apellido Cabago tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "cabaco" que significa "cerca pequeña" en asturleonés.

Cabagte (Apellido)

apellidos > cabagte

El apellido "Cabagte" tiene origen filipino. Se cree que proviene de las lenguas indígenas de las islas Filipinas.

Cabalang (Apellido)

apellidos > cabalang

El apellido "Cabalang" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra comúnmente en la región de las Filipinas.

Cabalar iii (Apellido)

apellidos > cabalar-iii

El apellido "Cabalar" tiene origen español, específicamente de la región de Galicia. Se deriva del término "caballo", cuyo significado hace referencia a la cría y comercializa...

Cabalhug (Apellido)

apellidos > cabalhug

El origen del apellido Cabalhug es desconocido.

Cabalitan (Apellido)

apellidos > cabalitan

El apellido Cabalitan tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que puede tener raíces hispánicas debido a la influencia de la ocupaci...

Caballero (Apellido)

apellidos > caballero

El apellido "Caballero" es de origen español y se relaciona con la nobleza y la caballería medieval europea. En castellano, 'caballero' significa 'caballero', y proviene del latÃ...

Caballero-sanchez (Apellido)

apellidos > caballero-sanchez

El apellido Caballero-Sánchez es compuesto y proviene de dos apellidos diferentes: Caballero y Sánchez. El apellido Caballero tiene su origen en España, y procede del profesió...

Caballerosantiago (Apellido)

apellidos > caballerosantiago

El apellido "Caballero Santiago" es de origen español. El término "Caballero" hace referencia a alguien de la clase social noble, mientras que "Santiago" se refiere a la ciudad d...

Cabalon (Apellido)

apellidos > cabalon

El apellido "Cabalon" tiene origen español. Es un apellido de posible origen toponímico, relacionado con el lugar de Caballo ubicado en la provincia de Granada.

Cabaltierra (Apellido)

apellidos > cabaltierra

El apellido "Cabaltierra" tiene origen toponímico, procedente de la combinación de las palabras "caba" que significa cabaña y "tierra" que significa territorio o lugar. Es un ap...

Cabalu (Apellido)

apellidos > cabalu

El apellido Cabalu tiene origen filipino. Es un apellido que puede derivar del término "kabalu", que significa "amigo" en el idioma filipino Tagalog. También puede estar relacion...