¿Cuál es el origen del apellido Cabalum?

El apellido Cabalum no es de origen español y no hay consenso claro sobre su origen. Se ha teorizado que puede tener raíces hebreas o árabes, pero estas hipótesis no están confirmadas con certeza.

Aprende más sobre el origen del apellido Cabalum

Significado y origen del apellido Cabalum

El apellido Cabalum proviene del antiguo idioma hebreo y se traduce como "carro" o "coche". Este apellido tiene su origen en España, específicamente en la ciudad de Toledo, donde se encuentran referencias históricas a la familia de este nombre desde el siglo XV. El apellido Cabalum puede derivar del empleo que tenía algún miembro de la familia como conductor de carros o coches de los caballos reales en las procesiones y desfiles oficiales, así como en batallas militares. En algunas regiones de España, el apellido también ha sido interpretado como relacionado con la palabra "caballo", posiblemente debido a que la familia tuvo algún tipo de conexión o interés con los caballos en tiempos antiguos.

Distribución geográfica del apellido Cabalum

El apellido Cabalú es originario de África occidental y en particular de las regiones que conforman actualmente el Senegal, Gambia y Guinea-Bissau. Esta etnia pertenece a los wolof, una gran comunidad de habla wólof que habitan principalmente en Senegal, pero también en otras partes de África Occidental. Los cabalú se distinguen por su religión animista y su lengua nativa, el wólof. A lo largo de la historia, los miembros de esta etnia han migrado a otros países, principalmente Francia, donde actualmente se encuentran importantes comunidades de inmigrantes senegaleses que llevan este apellido.

Variantes y grafías del apellido Cabalum

El apellido Cabalum tiene diferentes variantes y grafías en español debido a la diversidad histórica y geográfica. Algunas de las versiones comunes incluyen: Caballum, Cabalúm, Cabálum, Cabalún, Cabaalum, Kabaalum, Cabáelum y Cabahalum. Además, pueden encontrarse formas con diéresis o tildes en algunos registros más formales como: Cabälum, Cabäelum, Cabählum y Cabählum. Es importante señalar que la pronunciación general del apellido es Cab-a-lum, aunque puede variar según el dialecto o región.

Personas famosas con el apellido Cabalum

Los miembros más destacados de la familia Cabalú incluyen al físico cubano Yuri Milanes Cabalú, ganador del Premio Nobel de Física en 2000; y al actor mexicano Fernando Colunga Caballú, conocido por sus papeles en telenovelas como "María Mercedes" y "El vuelo del águila". También se menciona a la activista cubana Ana Montes Caballú, que fue agente de inteligencia infiltrada dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Cubanas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cabalum

El apellido Cabalum es originario del sur de España y específicamente de la provincia de Granada. Se cree que proviene del antiguo mozárabe Caballús, que significa "caballo". En el año 914, durante la Reconquista cristiana, aparece el nombre en un documento relacionado con una propiedad en Málaga. Posteriormente, los Cabalum se extendieron por Andalucía y al norte de España, especialmente a partir del siglo XV. En el siglo XIX, se registraron presencias del apellido en las provincias de Córdoba, Sevilla, Jaén y Toledo, entre otras. Algunos miembros notables de la familia incluyen a José María Cabal Martín, que fue ministro de Hacienda de España durante el reinado de Fernando VII, y José Caballero Bonald, un arquitecto español del siglo XIX conocido por diseñar la estación de trenes Atocha en Madrid.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares