Fondo NomOrigine

Apellido Caballero-saldana

¿Cuál es el origen del apellido Caballero-saldana?

El apellido "Caballero Saldana" se originó por la combinación de dos apellidos diferentes: "Caballero" y "Saldana". Ambos son apellidos castellanos de origen español. El apellido Caballero es uno de los más antiguos en España, que probablemente proviene del ocupación original de un caballero o jinete. El apellido Saldana se asocia con el término latino "Salvus Danus" que significa 'salvado por Dios'. Por lo tanto, el apellido Caballero Saldana puede haber surgido cuando dos familias diferentes se fusionaron o casaron y adoptaron un apellido combinado.

Aprende más sobre el origen del apellido Caballero-saldana

Significado y origen del apellido Caballero-saldana

El apellido Caballero-Saldana es un compuesto formado por dos apellidos hispanos. El apellido Caballero proviene del profesión caballero, que era una persona dedicada a la caballería en la Edad Media o bien un título nobiliario. Por su parte, Saldana tiene orígenes árabes y significa "sirviente de Saldaña", una antigua ciudad española ubicada en Asturias, que llevaba el nombre del rey visigodo Recesvinto (Rei Sisnando).

En español, el apellido Caballero-Saldana se traduce como "el caballero sirviente de Saldaña", o sea una persona ligada a la nobleza y también con raíces árabes.

Distribución geográfica del apellido Caballero-saldana

El apellido Caballero-Saldana se encuentra principalmente en México y Filipinas debido a las antiguas rutas de migración españolas, así como a la colonización y el intercambio cultural entre España e Indias Occidentales. En México, el apellido se concentra principalmente en los estados centrales y occidentales, como Jalisco, Guanajuato y Michoacán, lugares donde hubo una mayor presencia española. Por otro lado, en Filipinas, la distribución geográfica del apellido Caballero-Saldana se asocia a las islas de Luzón, Visayas y Mindanao, que también recibieron la influencia española durante la época colonial.

Variantes y grafías del apellido Caballero-saldana

El apellido Caballero-Saldana tiene varias formas de grafía posibles:

* Caballero Saldana (sin guion)
* Caballero-Saldana (con guion)
* Caballero Saldaná (con tilde sobre la "a" final en algunos países hispanohablantes)
* Caballero Saldaña (cambio de posición del apellido en la tradicional orden hispánica "apellido paterno, apellido materno")
* Saldana Caballero (ordenamiento inverso de los apellidos)
* Saldaña Caballero (cambio de posición del apellido "Saldana" en la tradicional orden hispánica y cambio de acentuación en algunos países hispanohablantes)
* Saldaná Caballero (ordenamiento inverso de los apellidos y con tilde sobre la "a" final en algunos países hispanohablantes)

En resumen, existen varias formas de grafía posibles del apellido Caballero-Saldana, dependiendo de las costumbres y tradiciones de los diferentes países hispanohablantes.

Personas famosas con el apellido Caballero-saldana

Las personas más famosas del apellido Caballero Saldaña incluyen al actor mexicano Diego Luna, conocido por su papel en la película "Milk" y la serie original de Netflix "Narcos"; a la actriz mexicana Eiza González, que ha aparecido en películas como "Baby Driver" y "Ambulance"; así como al político español Julián Caballero Saldana, quien fue el ministro del Interior de España entre 2018 y 2020.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Caballero-saldana

El apellido Caballero-Saldana es una combinación de dos apellidos hispanos, cada uno con su propia historia y origen. El apellido Caballero se remonta a la Edad Media en España y significa "caballero" en español. Se cree que originalmente fue un apellido nobiliario utilizado por miembros de la aristocracia española. En el siglo XVI, durante la época de los Reyes Católicos, se documentan varios Caballeros en Castilla y León.

El apellido Saldana también tiene orígenes españoles y puede derivar del nombre árabe "Salman" o del término latino "salarium", que significa "salario". Se cree que los primeros Saldanas eran soldados mercenarios contratados por las familias nobles durante la Reconquista.

La combinación de los apellidos Caballero-Saldana puede ser el resultado de una fusión familiar, en la que un miembro de una familia Saldana se casó con un miembro de una familia Caballero. La combinación de los dos apellidos ha sido común en España desde el siglo XVI.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caba (Apellido)

apellidos > caba

El apellido Caba es de origen vasco-navarro, específicamente procede de la región de Navarra en España. Este apellido está relacionado con otras formas como Caballero, Cabrera ...

Cabaco-cachapa (Apellido)

apellidos > cabaco-cachapa

El apellido Cabaco-Cachapa parece ser de origen indígena venezolano. "Cabaco" es un topónimo común en Venezuela y puede significar algo como "el lugar rocoso", mientras que "Cac...

Cabadi (Apellido)

apellidos > cabadi

El apellido Cabadi tiene origen incierto y es poco común. No se tiene información clara sobre su etimología o historia familiar. Es posible que sea de origen italiano, catalán ...

Cabago (Apellido)

apellidos > cabago

El apellido Cabago tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "cabaco" que significa "cerca pequeña" en asturleonés.

Cabagte (Apellido)

apellidos > cabagte

El apellido "Cabagte" tiene origen filipino. Se cree que proviene de las lenguas indígenas de las islas Filipinas.

Cabail (Apellido)

apellidos > cabail

El apellido Cabail puede tener su origen en diversos lugares debido a que es un apellido de origen vascón que se ha extendido por España y Francia. En España, puede provenir del...

Cabalang (Apellido)

apellidos > cabalang

El apellido "Cabalang" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra comúnmente en la región de las Filipinas.

Cabalar iii (Apellido)

apellidos > cabalar-iii

El apellido "Cabalar" tiene origen español, específicamente de la región de Galicia. Se deriva del término "caballo", cuyo significado hace referencia a la cría y comercializa...

Cabalhug (Apellido)

apellidos > cabalhug

El origen del apellido Cabalhug es desconocido.

Cabalitan (Apellido)

apellidos > cabalitan

El apellido Cabalitan tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que puede tener raíces hispánicas debido a la influencia de la ocupaci...

Caballero (Apellido)

apellidos > caballero

El apellido "Caballero" es de origen español y se relaciona con la nobleza y la caballería medieval europea. En castellano, 'caballero' significa 'caballero', y proviene del latÃ...

Caballero lizcano (Apellido)

apellidos > caballero-lizcano

El apellido "Caballero Lizcano" proviene de España y tiene su origen en la Edad Media. "Caballero" es un título nobiliario que significa caballero, y "Lizcano" se refiere a una l...

Caballero mengual (Apellido)

apellidos > caballero-mengual

El apellido Caballero Mengual tiene sus orígenes en España y proviene de dos fuentes distintas: "Caballero", que es un apellido nobiliario español relacionado con la nobleza y e...

Caballero ramirez (Apellido)

apellidos > caballero-ramirez

El apellido "Caballero Ramírez" puede originarse de dos fuentes diferentes según la región y la línea familiar específica. En un lado, "Caballero" es un título nobiliario en...

Caballero-ilisastigui (Apellido)

apellidos > caballero-ilisastigui

El apellido "Caballero-Islastigui" parece ser de origen vasco-navarro. No puedo confirmar exactamente su origen debido a que no tengo acceso a todos los registros genealógicos, pe...